Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
El objetivo general de este programa es fomentar las actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, favoreciendo el desarrollo del capital humano y la atracción de talento, para coadyuvar a la empleabilidad y en general a la reducción de la pobreza. Este Programa tiene como objetivos específicos:
Programa para el fomento de la cultura científica, tecnológica e innovadora en Canarias, para dar visibilidad a la actividad que se realiza en los centros de investigación de las Islas, estimular las vocaciones entre los más jóvenes y promover la cultura innovadora para acercar el conocimiento a la ciudadanía y a las empresas así como incentivar su participación activa en cuestiones científicas, acercar y fomentar entre la juventud tendencias tecnológicas internacionales vinculadas a la sociedad del aprendizaje.
La ACIISI en el cumplimiento de las competencias que tiene asumidas en materia de divulgación de la cultura científica e innovadora y siendo un órgano perteneciente al Gobierno de Canarias cuyo ámbito de actuación debe llegar a todas las islas, en la medida que los recursos y las circunstancias lo permitan, viene desarrollando su programa anual de actuaciones según los siguientes criterios.
Todas las actuaciones a desarrollar se enmarcan dentro de los siguientes programas:
Iniciativa del Gobierno de Canarias que organiza a través de la ACIISI para un mayor fomento y visibilidad de la cultura científica e innovadora en Canarias, a través de actuaciones en todas las islas y, en múltiples formatos, dirigidas a un público diverso. Este proyecto promueve el encuentro con la ciencia y la innovación, buscando la manera de conocer y observar, razonar y experimentar, para generar preguntas, hacer hipótesis o deducir principios... obteniendo respuestas que nos ayuden a entender el progreso, a avanzar y a buscar un futuro con bases sólidas.
Los objetivos de este programa son:
Un gran espacio de conocimiento donde se muestra la ciencia, sus avances e investigaciones, y donde se concentra la I+D+i que se hace en Canarias para compartirla con todos los públicos.
Es una actividad que viene desarrollando el Gobierno de Canarias desde el año 2005 (11 ediciones) mediante la localización de actividades de difusión de la ciencia, la tecnología, la innovación y la sociedad de la información en todas las islas. Es una actividad que nació como iniciativa de la EU y sigue celebrándose en varias ciudades europeas, así como en la mayoría de las CCAA durante el mes de noviembre. A nivel nacional está coordinada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) quien también gestiona la convocatoria anual de ayudas a la difusión de la ciencia y la Tecnología. La de Canarias normalmente se celebra entre la segunda y tercera semana de noviembre.
Programa divulgativo que promueve la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la ACIISI, en coordinación con centros de investigación, museos, universidades y sociedades científicas.
Durante las fiestas navideñas celebramos actividades gratuitas de ciencia, innovación y tecnología en distintas islas, para escolares y púbico en general, en formato de charlas, talleres, concursos, visitas guiadas o rutas científicas, proyecciones, conferencias, encuentros, excursiones o planetarios, entre otros.
Su objetivo es que la juventud y sus familias puedan disfrutar y conocer las últimas tendencias de cultura tecnológica bajo la dimensión `hágalo usted mismo’ y con contenidos en robótica, impresión 3D, juegos o aplicaciones para móviles, además de fomentar el interés en estas materias entre la población que vive en Canarias.
Impulsar el conocimiento, el uso y la especialización de las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) a través de tres áreas: Sensibilización, Formación y Especialización.
Convocatoria de subvenciones para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación en canarias, con el objetivo de incrementar la cultura científica, tecnológica e innovadora, incrementar la difusión de los resultados de la investigación científico-técnica y de la innovación financiados con fondos públicos, mejorar la educación científico-técnica, impulsar la participación activa de la sociedad en actividades de divulgación científica, colaborar en la profesionalización de la divulgación científica y apoyar el establecimiento de sinergias y aprovechamiento de recursos de los agentes del sistema de divulgación de la I+D+i.
El objetivo general de este programa es fomentar las actividades de I+D y los procesos de transferencia de sus resultados al tejido productivo, para coadyuvar a poner en valor la I+D de forma útil para el entorno socioeconómico de canarias.
Este Programa tiene como objetivos específicos:
El objetivo general de este programa es fomentar las actividades de I+D+i empresariales, focalizados en los ámbitos definidos en la RIS3, que coadyuven a la mejora de la competitividad del sector empresarial y la creación de empleo estable y de calidad, contribuyendo al fortalecimiento del entorno socioeconómico de canarias.
Este Programa tiene como objetivos específicos:
Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial (RED CIDE)
Actividad Propia de Innovación ITC
Infraestructura propia ITC
Bonos de Innovación para Pymes
Programa de fomento de áreas de alta especialización y tecnología.
Infraestructuras científico-tecnológicas
PEPSTARTS Proyecto Canarias Stars
Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y los servicios de la Sociedad de la Información (SI) son elementos estratégicos en el proceso de crecimiento económico, contribuyendo al incremento de la productividad y la mejora de la competitividad. Al mismo tiempo facilitan la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y el bienestar social, permitiendo el pleno disfrute de las oportunidades generadas por una economía cada vez más moderna, digitalizada y centrada en Internet.
El objetivo de este programa es fomentar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) por las empresas y los ciudadanos, en concordancia con la Agenda Digital Europea, La Agenda Digital para España y la RIS3, que coadyuven a un crecimiento inteligente, sostenible, contribuyendo al fortalecimiento del entorno socioeconómico de canarias.
El objetivo general de este programa es fomentar las actividades de I+D y los procesos de transferencia de sus resultados al tejido productivo, para coadyuvar a poner en valor la I+D de forma útil para el entorno socioeconómico de canarias.
Este Programa tiene como objetivos específicos:
Aportación al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para gastos estructurales de la entidad, para garantizar el adecuado funcionamiento y el desarrollo de nueva instrumentación para la investigación astrofísica, el mantenimiento de la instrumentación astronómica existente, la capacitación de personal técnico, así como la generación y cesión de tecnología.
Los principales objetivos de este tipo de intervención son:
Aportación al Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC) para el desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, en concordancia con las estrategias que establezca el Gobierno de Canarias para el fortalecimiento de nuestro ecosistema de I+D+i en nuestra región. El ITC juega un papel fundamental en esa nueva estrategia mediante la ejecución de programas que contribuyen al progreso tecnológico, a la capacitación y formación del capital humano y a la posterior transferencia del conocimiento hacia nuestro tejido productivo.
DESAL+
E5DES
RIS3-NET2
REBECA-CCT
DYNAMIC-EGOV
ISLANDAP ADVANCED
Proyecto FORWARD
Proyecto Athena
Aportación a la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) para gastos estructurales de la entidad, para garantizar el adecuado funcionamiento, para la investigación y desarrollo tecnológico de vanguardia y de máxima calidad, así como a fomentar la transmisión, intercambio y preservación del conocimiento, la transferencia de tecnología y la innovación en todos los aspectos relativos a las ciencias y tecnologías marinas.
El objetivo general de este programa es fomentar las actividades de I+D+i empresariales, focalizados en los ámbitos definidos en la RIS3, que coadyuven a la mejora de la competitividad del sector empresarial y la creación de empleo estable y de calidad, contribuyendo al fortalecimiento del entorno socioeconómico de canarias.
Este Programa tiene como objetivos específicos:
Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial (RED CIDE)
Actividad Propia de Innovación ITC
Actividad Propia del ITC
Infraestructura propia ITC
Bonos de Innovación para Pymes
Programa de fomento de áreas de alta especialización y tecnología.
Infraestructuras científico-tecnológicas
Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y los servicios de la Sociedad de la Información (SI) son elementos estratégicos en el proceso de crecimiento económico, contribuyendo al incremento de la productividad y la mejora de la competitividad. Al mismo tiempo facilitan la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y el bienestar social, permitiendo el pleno disfrute de las oportunidades generadas por una economía cada vez más moderna, digitalizada y centrada en Internet.
El objetivo de este programa es fomentar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) por las empresas y los ciudadanos, en concordancia con la Agenda Digital Europea, La Agenda Digital para España y la RIS3, que coadyuven a un crecimiento inteligente, sostenible, contribuyendo al fortalecimiento del entorno socioeconómico de canarias.
El importe de este proyecto se ejecuta principalmente en el desarrollo de las nuevas aplicaciones y el mantenimiento de las existentes para la administración electrónica de todos los procedimientos administrativos de la ACIISI. Así mismo, se le ha encargado el desarrollo, actualización, documentación y soporte a usuarios que vayan a desarrollar aplicaciones para otros departamentos de la administración canaria del entorno de aplicaciones denominado FAP que es un framework para modelar el funcionamiento de la Administración.