Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
![]() |
![]() |
![]() |
Concesión directa de subvención por importe de 6 millones de euros, para financiar la realización del programa Energía e Hidrógeno Renovable, en el marco de los Planes Complementarios de I+D+I que forman parte de la Inversión I1 «Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas», del componente 17 del Plan de recuperación, transformación y resiliencia (Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación) y están financiados por el MRR de la Unión Europea.nsayos.
Área de interés | Coste total | Aportación Estado | Aportación Gobcan | % MCIN | % Gobcan | Palanca | Componente |
Energía e Hidrógeno Renovable | 6.000.000,00 | 3.852.000,00 | 2.148.000,00 | 64,20% | 35,80% | 6 | 17 |
Iniciativas tramitadas:
CONVENIO MARCO POR EL QUE SE ESTABLECE UN PROTOCOLO GENERAL DE ACTUACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO, A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Y LA AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, Y LAS ADMINISTRACIONES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE PAÍS VASCO, PRINCIPADO DE ASTURIAS, ARAGÓN, CASTILLA-LA MANCHA, CANARIAS, COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA, EXTREMADURA Y COMUNIDAD DE MADRID, PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROGRAMA DE I+D+I EN EL MARCO DEL PLAN COMPLEMENTARIO EN EL ÁREA DE ENERGÍA E HIDRÓGENO VERDE.
ACUERDO DEL CONSEJO DE POLÍTICA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y DE INNOVACIÓN POR EL QUE SE ESTABLECE EL MARCO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PLANES COMPLEMENTARIOS QUE FORMAN PARTE DEL COMPONENTE 17 DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA, DENOMINADO “REFORMA INSTITUCIONAL Y FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN”.
Energía e Hidrógeno Verde: Este Programa desarrollará acciones estratégicas basadas en el Hidrógeno para transformar el paradigma energético actual y minimizar la emisión de gases de efecto invernadero. En la ejecución del Programa colaborarán las Comunidades Autónomas de País Vasco, Principado de Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha, Canarias, Comunidad Foral de Navarra, Extremadura y Comunidad de Madrid, así como el CSIC. La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha asumirá la coordinación del Programa en sus aspectos científico-técnicos y administrativos. Los objetivos, líneas de actuación y resultados esperados del Programa se detallan en el Anexo IV del presente Acuerdo.
Financiación de los Programas.
COMUNIDAD AUTÓNOMA | ÁREAS DE INTERÉS | FONDOS PRTR | FONDOS AUTONÓMICOS | |
País Vasco | Biotecnología aplicada a la Salud | 4.500.000 € | 4.500.000 € | |
Comunicación Cuántica | 5.810.617 € | 3.189.383 € | ||
Energía e Hidrógeno Verde | 2.279.000 € | 1.269.460 € | ||
Cataluña | Biotecnología aplicada a la Salud | 7.500.000 € | 7.560.000 € | |
Comunicación Cuántica | 9.729.555 € | 5.340.445 € | ||
Galicia | Ciencias Marinas | 6.000.000 € | 4.000.000 € | |
Comunicación Cuántica | 6.210.904 € | 3.409.098 € | ||
Andalucía | Ciencias Marinas | 6.000.000 € | 4.000.000 € | |
Principado de Asturias | Energía e Hidrógeno Verde | 3.850.000 € | 2.150.000 € | |
Cantabria | Ciencias Marinas | 6.000.000 € | 4.000.000 € | |
Región de Murcia | Ciencias Marinas | 5.999.992 € | 3.999.994 € | |
Comunitat Valenciana | Ciencias Marinas | 6.000.010 € | 3.999.990 € | |
Aragón | Energía e Hidrógeno Verde | 3.210.000 € | 1.790.000 € | |
Castilla-La Mancha | Biotecnología aplicada a la Salud | 1.500.000 € | 1.500.000 € | |
Energía e Hidrógeno Verde | 6.420.000 € | 3.580.000 € | ||
Canarias | Energía e Hidrógeno Verde | 3.852.000 € | 2.148.000 € | |
Comunidad Foral de Navarra | Energía e Hidrógeno Verde | 5.418.485 € | 3.021.523 € | |
Extremadura | Biotecnología aplicada a la Salud | 2.494.500 € | 2.505.500 € | |
Energía e Hidrógeno Verde | 19.651.000 € | 1.430.000 € | ||
Comunidad de Madrid | Comunicación Cuántica | 11.989.240 € | 6.580.760 € | |
Energía e Hidrógeno Verde | 7.120.000 € | 3.979.000 € | ||
Castilla y León | Comunicación Cuántica | 2.259.684 € | 1.240.316 € | |
CSIC | Comunicación Cuántica | 17.696.013 € | - | |
Energía e Hidrógeno Verde | 17.372.000 € | - | ||
SUMA: | 168.863.000 € | 75.193.469 € |
Plazos de ejecución.
Máxima de tres años, contados a partir de la publicación del Real Decreto de concesión de la subvención.
La imputación de gastos relacionados con la ejecución de los Programas estará limitada a actividades realizadas durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y la finalización del Programa a los tres años desde la citada publicación.
Real Decreto 991/2021, de 16 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a las Comunidades Autónomas para financiar la realización de cuatro programas para la implementación de los Planes Complementarios de I+D+I con las comunidades autónomas, que forman parte del componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
ORDEN 617 DE FECHA 30/12/2021, DE CONCESIÓN DE UNA SUBVENCIÓN DIRECTA POR RAZONES DE INTERÉS PÚBLICO, SOCIAL Y ECONÓMICO, AL CONSORCIO PARA EL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y EXPLOTACIÓN DE LA PLATAFORMA OCEÁNICA DE CANARIAS (PLOCAN, CIF Q3500385D), PARA SUFRAGAR GASTOS DE INVERSIÓN DEL PROYECTO DENOMINADO “ENERGÍA E HIDRÓGENO RENOVABLE”, CON CARGO AL COMPONENTE 17 DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA, FINANCIADO CON FONDOS “NEXT GENERATION EU”, A TRAVÉS DEL DENOMINADO MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA (MRR). Expediente: SD2118 - Procedimiento: 6897 - Subvención directa y abono anticipado en materia de I+D+i.
Número | Medida | Denominación | Hito/Objetivo | Nombre | Indicador hito | Unidad | Referencia | Meta | Trimestre | Año | Descripción |
258 | C17.I1 | Planes Complementarios de Investigación y Desarrollo con las Comunidades Autónomas | Objetivo | Firma de convenios con las Comunidades Autónomas por el Ministerio de Ciencia e Innovación para la aplicación de los «Planes complementarios de I+D» | () | Número | 0 | 4 | T4 | 2021 | Firma de cuatro convenios con las Comunidades Autónomas por el Ministerio de Ciencia e Innovación para la ejecución de «Planes complementarios de I + D» por un importe de 140 000 000 EUR, como mínimo. Los convenios permitirán la coordinación estratégica y la consecución de sinergias entre las Estrategias de Especialización Inteligente estatal y autonómicas. |