Agenda Digital de Canarias 2025

Banner web ACIISI_ADCAN 2025 (1)


La Comunidad Autónoma de Canarias tiene entre sus prioridades una necesaria apuesta por la transformación, la digitalización y la sostenibilidad del tejido productivo, lo que ha conducido a la definición de una herramienta útil que recoja las pautas a seguir en esos caminos esenciales para el desarrollo, todos ellos ejes ya contenidos en la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 (Agenda Canaria 2030) y en el marco de directrices Canarias Territorio Digital Emprendedor.

Ambos pilares concretan la senda que queremos andar, junto con la sociedad canaria, para abordar la transformación digital de nuestro ecosistema económico y social y así superar las brechas y dificultades que nuestro territorio ha sufrido en estos últimos años.

El impacto a todos los niveles de crisis como la ocasionada por la pandemia de la covid-19 u otras con origen en piezas del sector turístico (por ejemplo, la quiebra del turoperador multinacional Thomas Cook) nos ha demostrado que el cambio de modelo económico debe potenciarse con fuerza y a su vez desligarse de la, a veces, extrema dependencia de terceros. El objetivo es ir transitando hacia un modelo que nos permita conocer y actuar de forma más autónoma.

Ese modelo, en construcción, pasa, sin duda, por la digitalización de la economía en Canarias, por el desarrollo de sectores basados en el conocimiento y por la potenciación de las fortalezas que posee el Archipiélago, de manera especial las que nos hacen únicos en la atracción de talento en áreas específicas del conocimiento.

En la coyuntura actual, es inconcebible que Canarias profundice aún más en su evolución hacia un territorio más sostenible, competitivo y socialmente igualitario sin contar con la digitalización como gran aliada en ese complejo proceso.

Por todas estas razones, se ha configurado la Agenda Digital Canarias 2025, una herramienta útil para todo el ecosistema socioeconómico de las Islas y un soporte alineado con España y Europa. Se trata de una herramienta que impacta directamente en las necesidades que nuestro territorio debe cubrir para continuar en la senda de la digitalización; eso sí, sin dejar a nadie atrás.

Es una Agenda con marcado carácter social, que lucha por romper las brechas territoriales, sociales, generacionales y de género y que tiene puesto el foco en las personas, que son el mejor activo que tienen nuestras Islas.