Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
![]() |
![]() |
![]() |
El programa de Ciencias Marinas de Canarias ThinkInAzul pretende desarrollar acciones que faciliten la implantación y la expansión de empresas, y la incorporación de procesos y estrategias de desarrollo sostenible de la actividad en el sector a través de: el estudio y la selección de nuevas especies y procesos de producción, la implementación de acciones dirigidas a superar los cuellos de botella administrativos y logísticos, la elaboración de un plan estratégico de desarrollo sostenible del sector, y el desarrollo de acciones transversales de monitorización y seguimiento del impacto de la Acuicultura Marina en el medioambiente para minimizar su huella de carbono. Para ello, la propuesta se articula sobre la coordinación, colaboración y transferencia de resultados de investigación y soluciones tecnológicas entre los actores locales de la SECTI y el sector privado, en un entorno de optimización de servicios e infraestructuras, que contribuya a la recuperación socio-económica de Canarias mediante su diversificación inteligente apoyándose en la Acuicultura Marina y la Biotecnología Azul de una manera una sólida y resiliente.
Iniciativas tramitadas:
ACUERDO DE 22/06/2022 DEL CONSEJO DE POLÍTICA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y DE INNOVACIÓN POR EL QUE SE DETERMINA LA INCORPORACIÓN DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN LOS PROGRAMAS DE I+D+I DERIVADOS DEL PRIMER Y SEGUNDO MARCO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PLANES COMPLEMENTARIOS QUE FORMAN PARTE DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA, Y SE MODIFICAN LOS ACUERDOS DE 8 DE NOVIEMBRE DE 2021 Y DE 11 DE MARZO DE 2022.
El presente acuerdo tiene por objeto establecer las condiciones para la incorporación de Comunidades Autónomas (CCAA) a los programas de I+D+i que se están desarrollando en el marco de los Planes Complementarios del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como acordar la modificación del plazo de ejecución previsto en los acuerdos del Consejo de Política Científica, Tecnológicas y de Innovación, de 8 de noviembre de 2021 y 11 de marzo de 2022.
Las CCAA indicadas a continuación se incorporarán a los correspondientes programas, con los compromisos de financiación que se especifican, en cada caso:
![]() |
Programa: CIENCIAS MARINAS
Título del Programa: ThinkInAzul: ESTRATEGIA CONJUNTA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN CIENCIAS MARINAS PARA ABORDAR DE FORMA SOSTENIBLE LOS NUEVOS DESAFÍOS EN LA MONITORIZACIÓN Y OBSERVACIÓN MARINO‐MARÍTIMAS, EL CAMBIO CLIMÁTICO, LA ACUICULTURA Y OTROS SECTORES DE LA ECONOMÍA AZUL
Comunidad Autónoma: CANARIAS
![]() |
Real Decreto 633/2022 de 26 de julio, (BOE nº 179, de 27.07.2022), por el que se regula la concesión directa de subvenciones a las comunidades autónomas para financiar su incorporación a programas de los Planes Complementarios de I+D+I, que forman parte del componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, denominado «Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación».
Aceptación y declaración responsable de fecha 28/07/2022.
ORDEN DE 13/10/2022 DE LA MINISTRA DE CIENCIA E INNOVACIÓN POR LA QUE SE CONCEDE A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS LA SUBVENCIÓN PREVISTA EN EL REAL DECRETO 633/2022, DE 26 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULA LA CONCESIÓN DIRECTA DE SUBVENCIONES A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA FINANCIAR SU INCORPORACIÓN A PROGRAMAS QUE FORMAN PARTE DEL COMPONENTE 17 DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA.
Conceder la subvención directa a la Comunidad Autónoma de Canarias, y transferir a su favor la cantidad de 1.330.637 EUROS (un millón trescientos treinta mil seiscientos treinta y siete euros) con cargo a la aplicación presupuestaria 28.50.46QA.75903, del Presupuesto de Gastos del Ministerio de Ciencia e Innovación para el año 2022, conforme lo dispuesto en el Real Decreto 633/2022, de 26 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a las Comunidades Autónomas para financiar su incorporación a programas de los Planes Complementarios de I+D+I, que forman parte del componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, denominado “Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación”.
Esta subvención se enmarca en la inversión I1 «Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas», del componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y están financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, regulado según Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Dicha financiación queda legalmente vinculada a la realización de las actuaciones subvencionadas de conformidad con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y con la normativa europea y nacional aplicable al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
ORDEN Nº 335 DE FECHA 16/12/2022 DE CONCESIÓN DE UNA SUBVENCIÓN DIRECTA POR RAZONES DE INTERÉS PÚBLICO, SOCIAL Y ECONÓMICO, A VARIOS BENEFICIARIOS (AGRUPACIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS PÚBLICAS), PARA SUFRAGAR GASTOS DE INVERSIÓN DEL PROYECTO DENOMINADO “CRECENAZUL: ESTRATEGIAS CONJUNTAS DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA EN CIENCIAS MARINAS PARA EL
CRECIMIENTO SOSTENIBLE Y DIVERSIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA CANARIA EN ACUICULTURA MARINA Y BIOTECNOLOGÍA AZUL EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE”, A DESARROLLAR EN COOPERACIÓN, CON CARGO AL COMPONENTE 17 DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA, FINANCIADO CON FONDOS “NEXT GENERATION EU”, A TRAVÉS DEL DENOMINADO MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA (MRR).
Expediente: SD2216 - Procedimiento: 6897 - Subvención directa y abono anticipado en materia de I+D+i.
ORDEN Nº 91/2023, DE 26 DE ABRIL POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN Nº 335/2022, DE 16 DE DICIEMBRE, QUE CONCEDE UNA SUBVENCIÓN DIRECTA POR RAZONES DE INTERÉS PÚBLICO, SOCIAL Y ECONÓMICO, A VARIOS BENEFICIARIOS (AGRUPACIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS PÚBLICAS), PARA SUFRAGAR GASTOS DE INVERSIÓN DEL PROYECTO DENOMINADO “CRECENAZUL: ESTRATEGIAS CONJUNTAS DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA EN CIENCIAS MARINAS PARA EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE Y DIVERSIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA CANARIA EN ACUICULTURA MARINA Y BIOTECNOLOGÍA AZUL EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE”, A DESARROLLAR EN COOPERACIÓN, CON CARGO AL COMPONENTE 17 DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA, FINANCIADO CON FONDOS “NEXT GENERATION EU”, A TRAVÉS DEL DENOMINADO MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA (MRR). Expediente: SD2216.
Número | Medida | Denominación | Hito/Objetivo | Nombre | Indicador hito | Unidad | Referencia | Meta | Trimestre | Año | Descripción |
258 | C17.I1 | Planes Complementarios de Investigación y Desarrollo con las Comunidades Autónomas | Objetivo | Firma de convenios con las Comunidades Autónomas por el Ministerio de Ciencia e Innovación para la aplicación de los «Planes complementarios de I+D» | () | Núm�ero | 0 | 4 | T4 | 2021 | Firma de cuatro convenios con las Comunidades Autónomas por el Ministerio de Ciencia e Innovación para la ejecución de «Planes complementarios de I + D» por un importe de 140 000 000 EUR, como mínimo. Los convenios permitirán la coordinación estratégica y la consecución de sinergias entre las Estrategias de Especialización Inteligente estatal y autonómicas. |