Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
![]() |
![]() |
![]() |
Concesión directa de una subvención nominada al Parque Tecnológico de Fuerteventura, S.A., para desarrollar el Programa de innovación, diversificación, recuperación económica, resiliencia y observación del territorio, especialmente en retos vinculados con la biodiversidad, mediante tecnologías embarcadas en plataformas pseudosatelitales de gran altitud (HAPS) y vehículos aéreos no tripulados (UAVS o drones). Canarias Geo Innovation Program 2030 (CGIP2030), en el marco de los Planes Complementarios de I+D+I que forman parte de la Inversión I1 «Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas», del componente 17 del Plan de recuperación, transformación y resiliencia (Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación) y están financiados por el MRR de la Unión Europea.
En esta propuesta participan Andalucía, Baleares, Canarias, Extremadura, Galicia y Asturias con el desglose presupuestarios siguiente:
El objetivo general es crear un polo de innovación y desarrollo industrial en Canarias, utilizando nuevas tecnologías disruptivas en el ámbito aeroespacial, como plataformas satelitales, pseudo-satelitales (HAPS) y drones (UAVs), para la observación de la tierra y la obtención, tratamiento y análisis inteligente de datos, Economía del Dato, para la mejora y gestión inteligente de los servicios prestados por las administraciones públicas y, simultáneamente, de otros servicios prestados por entidades privadas.
Coste total | Financiación Ministerio | Aportación Estado 2022 | Aportación Gobcan 2022 | Aportación Gobcan 2023 | Total Gobcan | Fondos propios entidad beneficiaria 2022 | Fondos Canarias | % MCIN | % ente | % CC.AA. | % Gobcan |
23.000.000,00 | Ministerio de Ciencia e Innovación | 12.339.056,00 | 1.200.000,00 | 2.500.000,00 | 3.700.000,00 | 6.960.944,00 | 10.660.944,00 | 53,65% | 30,26% | 46,35% | 16,09% |
Iniciativas tramitadas:
CONVENIO MARCO POR EL QUE SE ESTABLECE UN PROTOCOLO GENERAL DE ACTUACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO, A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Y LA AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, Y LAS ADMINISTRACIONES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE PAÍS VASCO, PRINCIPADO DE ASTURIAS, ARAGÓN, CASTILLA-LA MANCHA, CANARIAS, COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA, EXTREMADURA Y COMUNIDAD DE MADRID, PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROGRAMA DE I+D+I EN EL MARCO DEL PLAN COMPLEMENTARIO EN EL ÁREA DE ENERGÍA E HIDRÓGENO VERDE.
Publicado en el BOC nº 78, 22.04.2022, mediante Resolución de 7 de abril de 2022.
ACUERDO DEL CONSEJO DE POLÍTICA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y DE INNOVACIÓN POR EL QUE SE ESTABLECE EL MARCO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PLANES COMPLEMENTARIOS QUE FORMAN PARTE DEL COMPONENTE 17 DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA, DENOMINADO “REFORMA INSTITUCIONAL Y FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN”.
El Programa, denominado “Exploración, análisis y prospectiva de la Biodiversidad: Posibles respuestas a la estrategia 2030 de Desarrollo Sostenible en un escenario de Cambio Global”, está enfocado en el desarrollo de soluciones que estén centradas en la naturaleza, y que tengan en cuenta como inciden en ella las actividades antrópicas, para detener la crisis de Biodiversidad a la vez que permitan la mitigación y adaptación de los sistemas naturales al cambio climático.
En la ejecución del Programa colaborarán las Comunidades Autónomas de Galicia, Andalucía, Principado de Asturias, Canarias, Extremadura e Illes Balears. La Comunidad Autónoma de Extremadura asumirá la coordinación del Programa en sus aspectos científico-técnicos y administrativos. Los objetivos, líneas de actuación y resultados esperados del Programa se detallan en el Anexo III del presente Acuerdo.
Los Programas de I+D+I contarán para su ejecución con aportaciones del MICIN, con cargo a fondos del PRTR, y con aportaciones de las Comunidades Autónomas. Los importes en el ámbito de cada Comunidad Autónoma, así como su distribución entre los Programas de I+D+I en los que participan, se resumen a continuación.
![]() |
Real Decreto 287/2022, de 19 de abril, (BOE nº 96, 22.04.2022) por el que se regula la concesión directa de subvenciones a las Comunidades Autónomas para financiar la realización de cuatro programas para la implementación de los Planes Complementarios de I+D+I con las comunidades autónomas, que forman parte del componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
ORDEN DE FECHA 02/06/2022 DE LA MINISTRA DE CIENCIA E INNOVACIÓN POR LA QUE SE CONCEDE A LA COMUNIDAD DE CANARIAS LA SUBVENCIÓN PREVISTA EN EL REAL DECRETO 287/2022 POR EL QUE SE REGULA LA CONCESIÓN DIRECTA DE SUBVENCIONES A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA FINANCIAR LA REALIZACIÓN DE CUATRO PROGRAMAS DEL SEGUNDO MARCO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PLANES COMPLEMENTARIOS DE I+D+I CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, QUE FORMAN PARTE DEL COMPONENTE 17 DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA.
ORDEN Nº 317 DE FECHA 12/12/2022, DE CONCESIÓN DE UNA SUBVENCIÓN DIRECTA POR RAZONES DE INTERÉS PÚBLICO, SOCIAL Y ECONÓMICO, AL PARQUE TECNOLÓGICO DE FUERTEVENTURA, S.A. (CIF A76069277), PARA SUFRAGAR GASTOS DE INVERSIÓN DEL PROYECTO DENOMINADO “BIODIVERSIDAD”, CON CARGO AL COMPONENTE 17 DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA, FINANCIADO CON FONDOS “NEXT GENERATION EU”, A TRAVÉS DEL DENOMINADO MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA (MRR). Expediente: SD2213 - Procedimiento: 6897 - Subvención directa y abono anticipado en materia de I+D+i.
Número | Medida | Denominación | Hito/Objetivo | Nombre | Indicador hito | Unidad | Referencia | Meta | Trimestre | Año | Descripción |
258 | C17.I1 | Planes Complementarios de Investigación y Desarrollo con las Comunidades Autónomas | Objetivo | Firma de convenios con las Comunidades Autónomas por el Ministerio de Ciencia e Innovación para la aplicación de los «Planes complementarios de I+D» | () | Número | 0 | 4 | T4 | 2021 | Firma de cuatro convenios con las Comunidades Autónomas por el Ministerio de Ciencia e Innovación para la ejecución de «Planes complementarios de I + D» por un importe de 140 000 000 EUR, como mínimo. Los convenios permitirán la coordinación estratégica y la consecución de sinergias entre las Estrategias de Especialización Inteligente estatal y autonómicas. |