La Dirección General de Agricultura es la encargada de prestar la atención y el apoyo que demanda la agricultura de Canarias. Cuenta con varios servicios que implementan un amplio programa de trabajo diseñado específicamente para las Islas.
Este plan incide en varios ámbitos que abarcan la formación y capacitación de los titulares de las explotaciones agrarias; asesoramiento y atención de la actividad agraria con especial atención a la protección de los cultivos; la ayuda técnica y económica a los productores para que desarrollen su trabajo de un modo más eficaz y eficiente.
En nuestra página podrán encontrar los diferentes contenidos que les permitirán disponer de información sobre los recursos formativos existentes, información precisa sobre el marco de protección sanitario para sus cultivos, los registros de las diferentes actividades, las ayudas económicas a las que pueden acceder para impulsar el desarrollo de las tareas productivas. En definitiva, todas las líneas de trabajo que desarrollamos para alcanzar el mayor desarrollo de la actividad agrícola.
La avispilla del castaño, o avispa agalladora de las hojas del castaño, es una de las principales plagas de las distintas especies de castaño (género Castanea) en el mundo. Dryocosmus kuriphilus puede producir unas pérdidas económicas importantes al disminuir el rendimiento de la producción de castañas. En Canarias se detecta por primera vez en plantaciones de castaños, en la vertiente norte de isla de Tenerife, en el año 2022.
Se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias del 8 de marzo la Resolución de la Dirección General de Agricultura de 20 de febrero de 2023, por la que se actualizan los datos del Registro Vitícola. Se puede acceder al Registro Vítícola a través del Directorio de Registros de la página web de la Consejería de Agricultura Ganadería y Pesca.