Los viveros de empresa que se crean en el marco de este Programa son estructuras de acogida temporal (duración máxima de 36 meses) pensadas para acoger proyectos de gestión y explotación de cafeterías escolares situadas en centros públicos no universitarios que se adhieran al Programa, proporcionando al alumnado cuyas iniciativas sean seleccionadas la oportunidad de iniciar un proyecto empresarial.
Los objetivos generales del Programa son:
Los viveros de empresa se crearán en los centros educativos en los que se impartan enseñanzas correspondientes a los ciclos formativos siguientes:
El Programa se dirige al alumnado egresado así como al alumnado de último curso, pertenecientes a los ciclos formativos señalados en el apartado anterior.
Los centros educativos públicos no universitarios dependientes de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes que dispongan de un espacio destinado a cafetería escolar, podrán adherirse al Programa mediante comunicación dirigida a la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial (en adelante, DGFPERE), cumplimentando el modelo correspondiente que establezca la DGFPERE. Dicha comunicación deberá contener al menos información detallada relativa a las dimensiones del espacio destinado a cafetería escolar y al equipamiento con el que cuenta y su estado de conservación, así como las cifras relativas a alumnado del centro y personal tanto docente como no docente.
La adhesión al Programa estará abierta de forma permanente durante su vigencia, de tal modo que puedan efectuarse convocatorias sucesivas en función de los espacios de cafetería escolar disponibles. La DGFPERE procederá a la creación de un registro de centros adheridos que servirá de base para las convocatorias que se lleven a cabo.
Los centros designarán al menos un docente, preferentemente del Departamento de Formación y Orientación Laboral (FOL), que ejercerá las funciones de mentoría mediante la orientación personalizada en el desarrollo de los proyectos; asesoramiento en cuestiones relacionadas con la formación adquirida; comunicación, favoreciendo la creación de una red de contactos que permitan al alumnado emprendedor establecer relaciones con otras empresas. Los centros en los que se crean los viveros de empresa deberán dar difusión al Programa dirigiéndose especialmente a su alumnado.
En cada centro adherido al Programa se constituirá una Comisión de Valoración con la siguiente composición:
El Programa Piloto tendrá una duración de tres cursos escolares: 2024/2025, 2025/2026 y 2026/2027. Cumplido este plazo, se podrá acordar la continuidad del Programa con carácter permanente a propuesta de la DGFPERE que incluirá la evaluación de resultados del Programa Piloto.
Al finalizar cada curso escolar, los centros en los que se crean viveros de empresa emitirán una memoria detallada relativa a la ejecución de los proyectos seleccionados que será presentada ante la DGFPERE. dentro de los treinta días siguientes.