INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Proyectos de Innovación

Proyectos de Innovación 2023-2024.

Proyectos de Innovación en Enseñanzas de Formación Profesional, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas Deportivas.

Objetivos:

Las presentes instrucciones tienen por objeto establecer el procedimiento para el desarrollo y autorización de proyectos de innovación, así como la continuidad de proyectos de innovación autorizados para el curso 2022-2023, en los centros docentes públicos de la Comunidad autónoma de Canarias con oferta de enseñanzas de formación profesional, enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño y enseñanzas deportivas, para el curso académico 2023-2024.

Se consideran proyectos de innovación aquellos que sean capaces de traducir las ideas en oportunidades que añadan valor, con el objeto de generar, compartir y movilizar conocimientos entre los centros docentes y las empresas y que a su vez redunden en la formación del alumnado.

Modalidades de participación:

Modalidad 1. Proyectos de transferencia de conocimiento e investigación aplicada.

Esta modalidad pretende desarrollar proyectos innovadores con una incidencia clara en el sector productivo y de servicios. Los proyectos deben desarrollarse en colaboración con otros centros educativos y empresas o entidades, promoviendo la transferencia de conocimiento entre ellos, el empleo de nuevas tecnologías y la aplicación de metodologías innovadoras que complementen y amplíen la formación del alumnado. Las actividades a desarrollar deben estar relacionadas con el ciclo o ciclos formativos en los que se va a aplicar. Para esta modalidad los proyectos deberán relacionarse con alguna de las siguientes áreas:

• Innovación tecnológica en procesos de producción o de prestación de servicios y transferencia de conocimiento entre centros educativos y empresas o entidades.

• Proyectos de investigación aplicada dirigidos a resolver problemas concretos y prácticos de las empresas o de los centros educativos.

Modalidad 2. Proyectos de innovación metodológica.

Esta modalidad pretende fomentar el trabajo por proyectos intermodulares, impulsando el aprendizaje colaborativo y por retos.

Solicitudes y documentación:

Los centros participantes deberán presentar la solicitud de participación según modelo del Anexo II y la documentación requerida en el Registro General de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida a la DGFPEA. Además, deben enviar la misma documentación, debidamente registrada, en formato PDF al correo: innova.formacionprofesional@gobiernodecanarias.org

Calendario del procedimiento:

  • Presentación de solicitudes: del 20 de abril a 18 de mayo de 2023.
  • Publicación en la web de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de resolución por la que se aprueba el listado provisional, por cada modalidad, con la puntuaciones de los proyectos presentados; la relación de los proyectos que requieren subsanación; el listado de los proyectos excluidos y el listado provisional de proyectos autorizados para el curso 2022/2023 a los que se autoriza la continuidad en el curso 2023/2024: 1 de junio de 2023.
  • Presentación de reclamaciones y/o subsanación: hasta el 6 de junio de 2023.
  • Publicación en la web de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de resolución con el listado definitivo, por cada modalidad, de los proyectos de innovación autorizados para el curso 2023/2024; lista de reserva con los proyectos que han alcanzado la puntuación mínima; lista de proyectos que resultan excluidos; y lista de proyectos de innovación autorizados para el curso 2022/2023 a los que se autoriza la continuidad en el curso 2023/2024: 15 de junio de 2023.
  • Plazo para presentar la renuncia al desarrollo del proyecto: hasta el 20 de junio de 2023.

Proyectos de Innovación 2022-2023.

Proyectos de Innovación en Enseñanzas de Formación Profesional, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas Deportivas.

Resolución de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos por la que se aprueba y ordena la publicación del listado definitivo de Proyectos de Innovación de centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias autorizados para el curso académico 2022-2023, proyectos no autorizados y proyectos excluidos.

RESOLUCIÓN - Nº: 653 / 2022 - Tomo: 1 - Libro: 570 - Fecha: 20/06/2022

Resolución de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos por la que se corrigen errores materiales en la Resolución n.º 644 de 15 de junio de 2022 por la que se aprueba y ordena la publicación del listado provisional de Proyectos de Innovación de centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias autorizados para el curso académico 2022-2023, por modalidad de participación y con la puntuación obtenida, proyectos que requieren subsanación y proyectos que resultan excluidos.

RESOLUCIÓN - Nº: 644 / 2022 - Tomo: 1 - Libro: 570 - Fecha: 15/06/2022.

Resolución de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos por la que se aprueba y ordena la publicación del listado provisional de Proyectos de Innovación de centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias autorizados para el curso académico 2022-2023, por modalidad de participación y con la puntuación obtenida, proyectos que requieren subsanación y proyectos que resultan excluidos.

Plazo de reclamación y/o subsanación: tres días hábiles siguientes al de publicación de la resolución provisional a través de ventanilla única. Una vez registrado el escrito de reclamación y/o subsanación será enviado en formato digital a la dirección de correo electrónico siguiente: innova.formacionprofesional@gobiernodecanarias.org

 

Objetivos:

Las presentes instrucciones tienen por objeto regular el procedimiento para el desarrollo y autorización de proyectos de innovación en los centros docentes públicos de la Comunidad autónoma de Canarias con oferta de Enseñanzas de Formación Profesional, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas Deportivas, para el curso académico 2022- 2023.

Se consideran proyectos de innovación aquellos que sean capaces de traducir las ideas en oportunidades que añadan valor, con el objeto de generar, compartir y movilizar conocimientos entre los centros docentes y las empresas y que a su vez redunden en la formación del alumnado.

Modalidades de participación:

Modalidad 1. Proyectos de transferencia de conocimiento e investigación aplicada.

Esta modalidad pretende desarrollar proyectos innovadores con una incidencia clara en el sector productivo y de servicios. Los proyectos deben desarrollarse en colaboración con otros centros educativos y empresas o entidades, promoviendo la transferencia de conocimiento entre ellos, el empleo de nuevas tecnologías y la aplicación de metodologías innovadoras que complementen y amplíen la formación del alumnado. Las actividades a desarrollar deben estar relacionadas con el ciclo o ciclos formativos en los que se va a aplicar.

Para esta modalidad los proyectos deberán relacionarse con alguna de las siguientes áreas:

  • Innovación tecnológica en procesos de producción o de prestación de servicios y transferencia de conocimiento entre centros educativos y empresas o entidades.
  • Proyectos de investigación aplicada dirigidos a resolver problemas concretos y prácticos de las empresas o de los centros educativos.

Modalidad 2. Proyectos de innovación metodológica.

Esta modalidad pretende fomentar el trabajo por proyectos intermodulares, impulsando el aprendizaje colaborativo y por retos.

Solicitudes y documentación:

Los centros participantes deberán presentar la solicitud de participación según modelo del Anexo II y la documentación requerida en el Registro General de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida a la DGFPEA. Además, deben enviar la misma documentación, debidamente registrada, en formato PDF al correo: innova.formacionprofesional@gobiernodecanarias.org

Calendario del procedimiento:

  • Presentación de solicitudes: del 12 de mayo a 3 de junio de 2022.
  • Publicación en la web de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de la resolución por la que se aprueba el listado provisional, por cada modalidad, con la puntuaciones de los proyectos presentados, la relación de los proyectos que requieren subsanación y el listado de los proyectos excluidos: 15 de junio de 2022.
  • Presentación de reclamaciones y/o subsanación: hasta el 20 de junio de 2022.
  • Publicación en la web de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de la resolución con el listado definitivo, por cada modalidad, de los proyectos autorizados, proyectos no autorizados y proyectos excluidos: 23 de junio de 2022.
  • Plazo para presentar la renuncia al desarrollo del proyecto: hasta el 27 de junio de 2022.