Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Práctica laboral agrícola que ha evolucionado hacia juego y que se caracteriza por intentar elevar el agua desde un canal o acequia a un nivel superior o regadera, empleando para ello un instrumento denominado calabazo.
Ley 1/2019, de 30 de enero, de la actividad física y el deporte de Canarias.
Juego deportivo psicomotor o de cooperación, según participen uno o dos jugadores, consistente en realizar en el menor tiempo posible, montados sobre un carro de madera, un recorrido con significativa pendiente por la que se desciende.
Ley 1/2019, de 30 de enero, de la actividad física y el deporte de Canarias.
VIVIR Cuesta ABAJO (Facebook).
Juego de oposición que consiste en combatir cuerpo a cuerpo con un implemento y evitarlo, tratando de “golpear” al adversario y no ser “golpeado”. La distancia de enfrentamiento y el agarre de los palos son variables y condicionados por su tamaño y las estrategias empleadas.
Ley 1/2019, de 30 de enero, de la actividad física y el deporte de Canarias.
Resolución, 23 diciembre 97, de la Dirección General de Deportes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se dispone la publicación de los estatutos de la Federación de Juego del Palo Canario en el Boletín Oficial de Canarias.
Resolución, 16 noviembre 98, de la Dirección General de Deportes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que dispone nuevamente la publicación en el BOC del texto íntegro de los estatutos de la Federación de Juego del Palo Canario.
¿Echamos unas puntas? El Juego del Palo Canario como recurso didáctico.
Este material explica, en una primera parte, cómo tratar desde todas las disciplinas este juego canario y, en una segunda, propone una colección de actividades que permite al profesorado de Matemáticas de primer ciclo de la ESO tratar el Juego del Palo Canario desde su materia al tiempo que se desarrolla el currículo. Esta forma de aprender el Juego del Palo Canario desde las matemáticas ha sido aceptada favorablemente por los distintos agentes preocupados por su conservación. Por un lado, los colectivos practicantes del Juego del Palo y su Federación consideran que es un acierto dado que se contribuye a dar prestigio a una práctica que, aunque considerada legado patrimonial, es escasamente conocida y de práctica minoritaria.
Juego psicomotor en el que, con la ayuda de los brazos, se eleva un arado, situando el agarre en el extremo opuesto a la reja, desde el suelo hasta la vertical, donde se mantiene en equilibrio, para, posteriormente, descenderlo de forma controlada hasta la horizontal, donde se realizará con él un giro de 360º antes de depositarlo en el suelo.
Ley 1/2019, de 30 de enero, de la actividad física y el deporte de Canarias.
Juego psicomotor en el que el individuo intenta levantar hasta la mayor altura posible una piedra de elevado peso y en estado natural, caracterizándose la modalidad de pulseo por no poder la piedra entrar en contacto con el cuerpo del levantador.
Ley 1/2019, de 30 de enero, de la actividad física y el deporte de Canarias.
Juego de cooperación-oposición caracterizado, a grandes rasgos, en intentar reenviar hacia adelante una pelota maciza de cuero, de pequeño tamaño y escaso bote, que es impulsada por el equipo contrario antes de que dé dos botes en el suelo, golpeándola con la mano o en su caso, pararla con la mano o el pie, para que no siga su curso.
Ley 1/2019, de 30 de enero, de la actividad física y el deporte de Canarias.
Pelotamano. (YouTube).
Juego psicomotor cuya finalidad es trasladarse en un espacio natural con la ayuda de una vara larga de madera rematada generalmente en su extremo inferior por un elemento metálico que la protege, tanto en situaciones de descenso, como de ascenso, o en espacios llanos.
Ley 1/2019, de 30 de enero, de la actividad física y el deporte de Canarias.
Resolución, 23 mar 2001, de la Dirección General de Deportes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se dispone la publicación de los estatutos definitivos de la Federación de Salto del Pastor Canario en el Boletín Oficial de Canarias.
Decreto 83/2018, 21 mayo, por el que se declara Bien de Interés Cultural, con categoría de conocimientos y actividades tradicionales de ámbito de Canarias, «El Salto del Pastor».