La Dirección General de Deportes impulsa la práctica deportiva dirigida a todos los colectivos poblacionales. En este sentido, y dada la preocupación por avanzar en la práctica del ejercicio físico, que redunda en favorecer el crecimiento integral de las personas en sus diversas facetas tanto físicas como psíquicas, así como trasmitir los valores que inspiran el deporte en la vida diaria de las mismas, como pueden ser el esfuerzo, la constancia, el afán de superación, el respeto y el compromiso, entre muchos otros.
No en vano, en la nueva Ley 1/2019, de 30 de enero, de la actividad física y el deporte de Canarias se define al deporte adaptado como aquella modalidad deportiva que se adapta al colectivo de personas con diversidad funcional, ya sea porque se han realizado una serie de adaptaciones y/o modificaciones para facilitar la práctica de aquellos, o porque la propia estructura del deporte permite su práctica.
El artículo 3 de la citada Ley establece lo siguiente: "b) Las administraciones públicas canarias, en sus respectivos ámbitos, promoverán y fomentarán la práctica de la actividad física y el deporte de las personas con diversidad funcional, procurando eliminar cuantos obstáculos se pongan a su plena integración.
A tal efecto, impulsarán las medidas adecuadas para favorecer la capacitación específica de las personas encargadas de la preparación deportiva de estas personas, tanto en deportistas de competición como de ocio. Asimismo, impulsarán la puesta en marcha de planes y programas específicos adaptados para personas con diversidad funcional."
Estos últimos años se ha incrementado de manera exponencial la aportación económica del Gobierno en esta materia y se está trabajando con los colectivos de forma participativa a través de la Mesa del Deporte Adaptado, constituida en 2017.
Esta colaboración y diálogo con los potenciales beneficiarios de estas iniciativas, permitirá desarrollar acciones orientadas a alcanzar objetivos que supongan una oportunidad para los colectivo de personas con diversidad funcional y siempre trabajando desde la perspectiva inclusiva.
Para validar y hacer de los programas que se impulsan desde la Dirección General de Deportes, hay que trazar una serie de objetivos: