Cabecera

Inicio >Trámites > Otros trámites

Icono de título Otros trámites

Cómo solicitar el alta de datos de Terceros Acreedores

Cómo registrar una factura en el PeFAC

Fianza para actividad extraordinaria

ALTA DE DATOS DE TERCEROS ACREEDORES

Si es la primera vez que recibirá pagos de la Tesorería de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias y de sus Organismos Autónomos, es necesario tramitar el alta en la Base de Datos de Terceros Acreedores.

En el caso de personas físicas

Puede solicitar el alta en el siguiente enlace: Alta para personas físicas.

Si lo que requiere es una modificación de datos, como por ejemplo la cuenta bancaria, puede tramitarlo a través de este otro procedimiento: Modificación de datos para personas físicas.

En el caso de físicas, jurídicas o entidades con representante

Puede solicitar el alta en el siguiente enlace: Alta para físicas, jurídicas o entidades con representante.

Si necesita una modificación de datos, deberá acceder a este otro procedimiento: Modificación de datos para físicas, jurídicas o entidades con representante.

Para cualquier duda o aclaración

Puede contactar con el servicio de información y atención en el teléfono 928 300 506 (de lunes a viernes en horario de 08:00 a 16:00 horas).

Además, se encuentran a su disposición otros canales de comunicación: Canales de comunicación.

CÓMO REGISTRAR UNA FACTURA EN EL PEFAC

Todas las facturas de importe igual o superior a 1.000 € deben ser presentadas a través del PeFAC, el Punto de Entrada de Facturas electrónicas de Canarias.

El trámite para registrar facturas es el siguiente
  1. Debe acceder al procedimiento en sede electrónica
  2. Debe indicar que el cliente es: Parque Nacional de Timanfaya
    Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad
    Consejería de Transición Ecológica y Energía.
  3. Los datos del cliente a cumplimentar son los siguientes:
    • Código DIR3: A05017183 Parque Nacional de Timanfaya
    • CIF: S3511001D
    • Dirección: Parque Nacional de Timanfaya, C/ La Mareta, 9, 35560 - Tinajo (Lanzarote)
Para cualquier duda o aclaración

Puede contactar con el servicio de información y atención en el teléfono 928 300 506 (de lunes a viernes en horario de 08:00 a 16:00 horas).

Además, se encuentran a su disposición otros canales de comunicación: Canales de comunicación.

TRÁMITE PARA EL ABONO DE FIANZA/GARANTÍA PREVIO A LA REALIZACIÓN DE UNA ACTIVIDAD EXTRAORDINARIA

Previamente a la realización de las actividades extraordinarias se requiere del abono de una garantía o fianza que será devuelta siempre que no se haya producido ningún incumplimiento de las condiciones establecidas en la Resolución de autorización y, en el caso de actividades audiovisuales, tras la entrega de una copia de los trabajos realizados.

La persona física o jurídica que realice el abono de la garantía o fianza deberá estar dado de alta a terceros en la sede del Gobierno de Canarias. Es importante tener en cuenta que, tras solicitar el alta a terceros, se necesita esperar un mínimo de 10 días hasta que se haga efectiva y poder así depositar la fianza.

Cómo realizar el trámite de depósito

El depósito de la garantía debe hacerse a través de la sede electrónica.

Los datos a consignar son los siguientes:

  • Organismo: CONSEJERÍA DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y ENERGÍA
  • Sección: DIRECCIÓN GENERAL DE ESPACIOS NATURALES Y BIODIVERSIDAD.
  • Provincia: Las Palmas.
  • Importe: (este dato se le facilitará desde la Administración del parque)
  • Descripción: (este dato se le facilitará desde la Administración del parque)
  • Concepto de Depósito: EB Fianzas para responder por bienes públicos.
  • Tipo de depósito: Provisional.
  • Fecha de Vencimiento: INDEFINIDA.

Tras realizar el depósito, para continuar con el trámite del expediente de autorización, nos deberá enviar copia del documento y del recibo del pago a administracion.timanfaya@gobiernodecanarias.org

Criterios para determinar el importe de garantía/fianza de actividades audiovisuales

Se establece una fianza o seguro mínimo de 300,00 euros que se verá incrementada en función de la utilización o no de UAS, la zona en la que se realizará, la difusión del audiovisual y el número de participantes, de acuerdo con la siguiente tabla:

AUDIOVISUALES
DRON ZONA DIFUSIÓN (impacto mediático) Nº PERS.
No (0 €) Uso especial¹ Local o RRSS < 10.000 seguidores 100 € ≤ 9 100 €
Sí (300 €) Uso especial moderado Regional o RRSS 10.000-100.000 seg. 200 € 10-14 200 €
Uso restringido Nacional o RRSS 100.000-1.000.000 seg. 500 € 15-19 500 €
Zona reserva² Internacional o RRSS >1.000.000 seg. 1.000 € ≥ 20 2.000 €

¹ Islote de Hilario, Ruta de los Volcanes, Echadero de los Camellos

² Solo para fines científicos.

El importe de la fianza o seguro resultará de la suma de los importes de fianza a depositar por la concurrencia de cada una de las circunstancias de la tabla que ocurran en la actividad audiovisual. Por ejemplo: una actividad en el Islote de Hilario y Ruta de los Volcanes (100 €), en la que haya uso de dron (300 €), participan 5 personas (100 €) y cuyas imágenes se vayan a difundir a nivel nacional (500 €), el importe de la fianza sería de (1.000 €).

Para más información puede consultar la normativa.

Devolución del depósito de garantía o fianza

Al concluir la actividad, si cumple con los requisitos mencionados anteriormente, se procederá a iniciar el trámite de devolución cuyo estado puede consultar en sede electrónica.

Para cualquier duda o aclaración

Puede contactar con nosotros en administracion.timanfaya@gobiernodecanarias.org o en los teléfonos 928 118 049 - 928 211 771.