• Fecha de declaración: Ley 3/81, de 25 de Marzo.
  • Instrumentos: PRUG (Real Decreto 1531/86 de 30 de mayo).
  • Sistema natural al que representa: Sistemas ligados a la laurisilva.
  • Superficie del parque: 3.986 ha.
  • Titularidad de los terrenos: Pública (100%).
  • Municipios: Vallehermoso (32,7%), Hermigua (25,7%), Agulo (19,3%), Valle Gran Rey (8,8%) San Sebastián de La Gomera (7,2%) y Alajeró (6,3%).
  • Provincia: Santa Cruz de Tenerife (isla de La Gomera).
  • Comunidad Autónoma: Canarias.
  • Teléfono: Oficina Administrativa: 922 92 26 00; Centro de Visitantes: 922 80 09 93.
  • Valores Culturales:  
    • Yacimientos arqueológicos de la población aborigen de La Gomera.
    • En el entorno del parque, sistemas de terrazas acondicionadas para el cultivo en terrenos escarpados.
    • Silbo gomero o sistema de transmisión del lenguaje a larga distancia por medio de silbidos.
  • Valores Naturales:
    • Bosques maduros de laurisilva.
    • Diversidad de tipos de formaciones vegetales.
    • Buen estado de conservación de los bosques con abundantes arboles viejos de gran tamaño
    • Elevadísimo número de especies endémicas de flora y de fauna.
    • Espectaculares monumentos geológicos, como los Roques.

Otros datos:

Redes supranacionales:

  • Patrimonio Mundial (UNESCO).
  • Natura 2000 (ZEC/ZEPA Garajonay).
  • Reserva de la Biosfera (UNESCO).
 

Desde el 1 de enero de 2010, la gestión del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente corresponde en exclusiva a la Comunidad Autónoma de Canarias.

  • REAL DECRETO 1550/2009, de 9 de octubre, sobre ampliación de las funciones y servicios de la Administración del Estado traspasados a la Comunidad Autónoma de Canarias, en materia de conservación de la naturaleza (Parques Nacionales de Teide, Timanfaya, Caldera de Taburiente y Garajonay). (BOE, nº 270, de 9 de noviembre de 2009).
  • DECRETO 226/2009, de 3 de diciembre, del Presidente, por el que se asigna a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial la gestión de los Parques Nacionales, traspasados por Real Decreto 1.550/2009, de 9 de octubre.

Documentación: