Si se dispone de varios días, se recomienda una visita al Centro de Visitantes Juego de Bolas, donde, no sólo obtendrá información sobre los aspectos más singulares de La Gomera, sino que además podrá planificar su visita con la ayuda del personal de recepción. En el mismo día se puede adentrar en el parque por alguno de los senderos circulares o lineales de fácil acceso y escasa dificultad. Tener presente además que en el entorno del parque nacional hay restaurantes que ofrecen comida tradicional canaria y gomera.
Dependiendo del tiempo disponible se podrán diseñar excursiones ayudados por el mapa del parque. La red de senderos del parque se compone de 18 rutas, pero en el resto de la isla hay decenas de senderos de gran interés. Se recomienda no caminar sólo, llevar agua, algo de comida, ropa de abrigo, gorro y protector solar.
Para tener más información, consulta la página web del Cabildo Insular de La Gomera http://www.lagomera.travel/es/explorar/senderismo-en-la-gomera.aspx
Tanto si se va en coche hasta los senderos o si se camina fuera del monte, no es mala idea llevar siempre un bañador y una toalla ya que, tanto si el camino termina en la costa (precaución a la hora de bañarse en el mar, sobre todo en la costa norte) como si se ha ido en coche al parque y luego se va hasta algún pueblo costero, la isla es lo suficientemente cómoda como para estar por la mañana dentro de una selva y llenándose las botas de barro, continuar deleitándose con la gastronomía local en alguno de los variados restaurantes de la isla y terminar con siesta en la playa, baño incluido. Canarias permite disfrutar de la playa casi todos los días del año.
Los viernes, durante todo el año, y los miércoles, en verano, se puede reservar una visita guiada por el parque nacional
http://www.reservasparquesnacionales.es/real/ParquesNac/index.aspx.
Si no cuadran las fechas o se prefiere caminar varios días, es factible contratar los servicios de guías locales en alguna de las empresas gomeras de caminantes.
Si nos visita en verano, le recomendamos asistir a alguna de las múltiples fiestas patronales que hay por toda la isla, donde se podrá conocer y disfrutar de peculiares fiestas de pueblo con romería y actividades culturales y deportivas, sin olvidar, por supuesto, los bailes con orquestas gomeras, sin duda las más afamadas de Canarias.
Dedicar más de una jornada a recorrer el parque nos permitirá además, degustar la gastronomía isleña en los restaurantes y casas de comida que se encuentran en las inmediaciones (no perderse, el potaje de berros, la leche asada con miel de palma y el tradicional almogrote).