|
No se puede hablar de los paisajes de Garajonay sin hacer mención especial de Los Roques, los elementos geológicos más relevantes de La Gomera. Imponentes masas rocosas que dan la bienvenida al parque por la carretera GM2, se alzan en uno de sus límites meridionales, en las cabeceras de los barrancos de La Laja y Benchijigua. Este conjunto monumental está formado por los roques de Carmona, La Zarcita, Ojila, y el imponente Roque de Agando. Son visibles como resultado de la acción de la erosión que ha desmantelado los materiales que envolvían diversas chimeneas volcánicas (conductos de emisión de lava). Ese magma que no llega a verterse en la superficie y se acumula en la boca eruptiva debido a su gran viscosidad -al ser de naturaleza traquítica y fonolítica (más dura)- termina quedando al descubierto en forma de enormes promontorios rocosos donde la erosión es mucho más lenta. Es su peculiar sustrato más ácido, el que hace que no sólo sean auténticos colosos de interés geológico y paisajístico, si no también florístico al albergar especies muy escasas como el madroño canario (Arbutus canariensis), el pino canario (Pinus canariensis), el cedro (Juniperus cedrus) o la jara blanca (Cistus chinamadensis), entre otros.
|