Programa de Ecocomedores escolares
Programa de Ecocomedores escolares de Canarias. |

El Programa de Ecocomedores escolares de Canarias esta promovido por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) en colaboración con la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad del Gobierno de Canarias.
Este Programa que se enmarca en el Plan de actuación bianual para el Desarrollo de la Producción Ecológica en Canarias 2011-12, está dirigido, de forma directa, a la comunidad educativa y a los productores ecológicos e implica la actuación sobre una serie de objetivos transversales relacionados con:
- Fomento de la agricultura ecológica.
- Promoción del autoempleo y reactivación del sector primario en Canarias.
- Promoción de la educación y la calidad alimentaria.
- Promoción de la salud.
- Sensibilización en criterios de responsabilidad social y ambiental en el consumo.
- Desarrollo rural sostenible a través del consumo local, sistemas agrarios respetuosos con el medio.
- Valorización de los productos de temporada e incorporación de los mismos en el diseño del consumo alimentario.
Diversificación de la producción de productos ecológicos.
De manera que el Programa pretende, a través de la alimentación de los escolares en edades tempranas, revertir en diferentes ámbitos:

Objetivos. |
Los objetivos generales que se plantean son:
- Mejorar la calidad de la alimentación en los comedores escolares a través de la introducción de productos ecológicos frescos, locales y de temporada.
- Favorecer y potenciar el desarrollo de la producción agraria ecológica en Canarias.
Los objetivos específicos son:
- Informar y sensibilizar a la comunidad educativa sobre los alimentos ecológicos.
- Incorporar criterios de responsabilidad social en el consumo y la producción agraria.
- Profundizar en el conocimiento de los factores que intervienen en la vinculación existente entre la alimentación escolar y la producción ecológica.
- Valorizar los productos de temporada y locales e incorporarlos en la planificación del menú escolar.
¿Quiénes pueden participar? |
Pueden participar todos los centros docentes públicos no universitarios de Canarias con comedor escolar de gestión directa.
El proyecto se presenta en el marco de una experiencia piloto en Canarias; por ello se tratará de promover que en cada una de las islas se cuente, al menos, con un centro escolar que ofrezca un menú alternativo, generado a partir de productos ecológicos de su entorno.
¿Dónde estamos? |
- Centro directivo: Dirección General de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa
- Centro directivo: Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria