INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Requisitos académicos y pruebas de acceso

1. Para el acceso a las enseñanzas oficiales conducentes a los Títulos de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores en los diferentes ámbitos será preciso reunir los siguientes requisitos:

  1. Estar en posesión del título de Bachiller, o de un título de enseñanzas artísticas superiores, título universitario o título de Técnico Superior, o de un título declarado equivalente u homologado a dichos títulos, o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  2. Haber superado una prueba específica de acceso a la disciplina correspondiente, en la que se deberá demostrar que se poseen los conocimientos, capacidades, habilidades y aptitudes necesarias para cursar con aprovechamiento las enseñanzas.

2. Podrán acceder directamente a los estudios superiores de Diseño, sin necesidad de realizar la prueba específica de acceso, quienes estén en posesión del título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5.7 del Real Decreto 633/2010, de 14 de mayo, por el que se regula el contenido básico de las enseñanzas artísticas superiores de Grado de Diseño establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

3. Podrán también acceder a las enseñanzas artísticas superiores de Música las personas de dieciséis y de diecisiete años de edad que, sin reunir los requisitos académicos señalados en los apartados anteriores, superen la prueba de acceso para aspirantes sin requisitos. Asimismo, deberán superar la prueba específica a la que hace referencia el primer apartado. El requisito de edad establecido para la participación en esta prueba se entenderá cumplido siempre que se alcance la referida edad en el año natural de su realización.

Prueba de acceso a las enseñanzas artísticas superiores de Música para aspirantes de dieciséis y de diecisiete años sin requisitos académicos.

Esta prueba se se dirige a las personas aspirantes de dieciséis y diecisiete años que quieran acceder a la Enseñanzas Artísticas Superiores de Música:

- Escuelas de Arte y Superior de Diseño de Canarias.

Estructura y contenido de la Prueba de acceso a las enseñanzas artísticas superiores de Música para aspirantes de dieciséis y de diecisiete años sin requisitos académicos.

La prueba de acceso constará de tres ejercicios:

  1. Primer ejercicio: desarrollo por escrito de las cuestiones que se formulen sobre la materia Lengua Castellana y Literatura a partir de un texto dado.

  2. Segundo ejercicio: desarrollo por escrito de las cuestiones que se formulen sobre la materia Lengua Extranjera a partir de un texto dado. Las personas aspirantes deberán elegir un idioma entre las siguientes tres opciones de lenguas extranjeras: Inglés, Francés o Alemán.

  3. Tercer ejercicio: comentario de texto histórico-social o filosófico. Desarrollo por escrito de las tareas que se establezcan sobre el texto propuesto.

Los referentes para la valoración de los tres ejercicios serán los objetivos y contenidos de la etapa de Bachillerato, vigentes en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Aquellos aspirantes que hayan superado la prueba específica para personas sin requisitos académicos, deberán formalizar la inscripción a la prueba específica de acceso a las enseñanzas artísticas superiores en el plazo que se establece en el calendario señalado en el apartado séptimo de esta tercera instrucción.

Aquellos aspirantes que hayan superado la prueba específica para personas de dieciséis y diecisiete años sin requisitos académicos, deberán formalizar la inscripción a la prueba específica de acceso a las enseñanzas artísticas superiores de Música en el plazo que se establece en el calendario de la convocatoria correspondiente.