Las razas autóctonas han constituido y constituyen la seña de identidad de la ganadería canaria. Su producción aporta una incalculable riqueza tanto desde el punto de vista económico como desde el punto de vista social y medioambiental. Estas razas conforman, además, un almacén genético fundamental que es necesario conservar.
Muchas de las producciones de las Islas están basadas en estas razas, ya que tienen un alto grado de adaptación a condiciones medioambientales de gran dureza, de ahí que el mantenimiento de esta cabaña ganadera sea imprescindible para la conservación de los ecosistemas del archipiélago.
Las razas autóctonas canarias reconocidas por el Catálogo Oficial de Razas de España, Orden APM/26/2018, de 11 de enero, como razas en peligro de extinción, son las siguientes:
Existen otras especies autóctonas como la canina, reconocida de forma oficial a través del Real Decreto 558/2001, de 25 mayo, que regula el reconocimiento oficial de las organizaciones o asociaciones de criadores de perros de raza pura, y establece la normativa zootécnica relativa a dichas organizaciones y a los requisitos que deben reunir para su reconocimiento, texto modificado posteriormente por el Real Decreto 1557/2005, de 23 de diciembre. Los ejemplares de esta especie que han obtenido reconocimiento son:
Otras de las especies autóctonas propias de esta Comunidad, que se encuentran en proceso de reconocimiento oficial, son las siguientes: