Abeja Negra

  • Se caracteriza por su color oscuro, su gran mansedumbre y la gran adaptación al medio canario, así como su bajo consumo de reservas. Tiene un desarrollo de la cría intenso al inicio de las floraciones que se sostiene durante todo el ciclo. Entre sus aptitudes destaca por un fuerte comportamiento higiénico, lo cual se asocia en la práctica apícola a una menor incidencia de enfermedades. Es ante todo una abeja rústica adaptada a las condiciones bioclimáticas de las islas, con producciones medias de 20 a 25 kilos por colmena y año.

 

  

 

 

  • Desplegar Información de interés

Reglamentación

Orden de 6 de abril de 2001, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, por la que se establecen medidas especiales de protección para la conservación, recuperación y selección de la Abeja Negra Canaria.

Orden de 23 de abril de 2014, por la que se extienden a la isla de Gran Canaria las medidas especiales de protección para la conservación, recuperación y selección de la Abeja Negra Canaria establecidas en la Orden de 6 de abril de 2001, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

SEDE ELECTRÓNICA

acceder