INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Últimas publicaciones

Buscador de publicaciones
( 1 a 3 de 27 )
Revistas educativas

DAVALIA. Revista del CEP Norte de Tenerife. N.º 10.

Portada

Soporte: Publicación digital/electrónica/Internet
Autoría: Lourdes del Carmen Visser Ortiz, Juan José Cabrera Afonso, Ruth García Mesa, Cristan García Santana, Juan Manuel Melgar Jiménez, María Elvira de La Paz Peña, Juan Vaello Orts y Olga Vaello Pecino, Alejandro Hernández Pérez, Pantaleón José Hernández Rodríguez
Coordinación: Victor Manuel García García, Sergio Luis Suárez Vega, Juan Manuel Melgar Jiménez, Lourdes del Carmen Visser Ortiz, Jésica Fortes Regalado, Rensy Fernández, Miceli, Cristian García Santana y Anselma Isabel Salas López
Otras menciones de responsabilidad: MahmudAI-Pixabay,Fotografías: https://www.youtube.com, https://proferamonrg.com, https://pixabay.com, https://es.pngtree.com, https://arasaac.org
Edita: Centro de Profesorado Norte de Tenerife. Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
ISNN : 2340-9428
Año de publicación: 2023
Niveles educativos/temas: Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato

Resumen:

Este número 10 de la revista DAVALIA contiene los siguientes artículos:

Título: Las lenguas extranjeras en Radio Davalia. La radio del CEP Norte de Tenerife. Autoría: Lourdes del Carmen Visser Ortiz, Juan José Cabrera Afonso, Ruth García Mesa, Cristan García Santana, Juan Manuel Melgar Jiménez.

Título: La escuela y la universidad trabajan juntas: la práctica y la teoría se encuentran a través del arte. Autoría: María Elvira de La Paz Peña.

Título:
Los problemas educativos como oportunidades. Autoría: Juan Vaello Orts y Olga Vaello Pecino.

Título:
La tinta derramada (de Mercedes Pinto). Autoría: Alejandro Hernández Pérez.

Título:
Entrevista a uno de los coordinadores de ATE: Federico Peña Lasso. Autoría: Pantaleón José Hernández Rodríguez.


Programas de innovación educativa, Guías/Orientaciones/Recursos/Experiencias

No soy un robot. Guía interdisciplinar para el desarrollo de la psicoeducación emocional

Portada

Soporte: Publicación digital/electrónica/Internet
Autoría: Cristina Bermúdez Arbelo
Otras menciones de responsabilidad: Diseño y maquetación: Cristina Bermúdez Arbelo, Daniel Negrín Galván, Realización: Aguaylimon Producciones, S.L.
Edita: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias
Año de publicación: 2023
Niveles educativos/temas: Primaria, Secundaria Obligatoria

Resumen:

No soy un robot es una guía interactiva, muy visual y accesible, que actúa como programa interdisciplinar para el desarrollo de la educación emocional en alumnado, profesorado y familias de de 5º y 6º de Educación Primaria, así como de 1º y 2º de la ESO. Su objetivo se centra en el desarrollo de las competencias emocionales del alumnado con el fin último de favorecer el bienestar individual y social. Promoverá con ello, una cultura de cuidado entre las personas para que las relaciones puedan ser sanas y favorables mediante la educación emocional. Esta guía proporciona a la persona docente y a las familias, recursos, estrategias y herramientas, tales como vídeos sobre los contenidos; preguntas que guiarán debates; dinámicas de entrenamiento para usar la energía que nos proporcionan las emociones de forma adaptativa y, también, formularios que permitirán el desarrollo del autoconocimiento.


Programas de innovación educativa, Guías/Orientaciones/Recursos/Experiencias

Propuesta didáctica audiovisual: Memorias Aisladas, una visión histórica de las distintas realidades disidentes en Canarias.

Portada

Soporte: Publicación digital/electrónica/Internet
Autoría: María Jesús Guedes Pulido y Aarón León Álvarez.
Edita: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias
Año de publicación: 2023
Niveles educativos/temas: Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional

Resumen:

Este material educativo se centra en los contenidos históricos relacionados con la Diversidad Afectivo Sexual y de Género en el contexto franquista y posfranquista en Canarias. En esencia, se trata de un soporte de aprendizaje que aborda los efectos negativos de las dictaduras, la intolerancia, la represión y anulación de toda diversidad, incluida la sexual y de género, pero que también pone en valor la necesidad de la educación como herramienta para contribuir a conocer los hechos históricos y para formar una ciudadanía respetuosa y tolerante. En este sentido, este medio formativo aporta una propuesta metodológica de trabajo en el aula, incluyendo tanto el documental Memorias Aisladas como una entrevista realizada a su directora y editora, Daniasa Curbelo.


( 1 a 3 de 27 )
Buscador de publicaciones