Esta guía nos explica los pasos a seguir para definir en una misma sesión del horario actividades con diferentes periodos de vigencia. Esta funcionalidad se suele utilizar sobre todo en los estudios de 2º de los ciclos formativos en los que el alumnado tiene que realizar un periodo de prácticas en el tercer trimestre.
Acceda a toda la información de asesoramiento, apoyo técnico y formación de Pincel Ekade.
En esta guía se han implementado mejoras en la gestión de tutoría para poder contemplar la posibilidad de que en un mismo curso escolar, la tutoría de un grupo pueda estar desempeñada por distintas personas en distintos periodos.
Acceda a toda la información de asesoramiento, apoyo técnico y formación de Pincel Ekade.
Esta guía nos explica como definir reuniones en la “Gestión de de departamentos”, tal y como se hace en la gestión de órganos y colectivos. Además se pueden asociar documentos a dichas reuniones, en el caso de que los documentos sean actas estas se podrán firmar desde la propia aplicación.
Acceda a toda la información de asesoramiento, apoyo técnico y formación de Pincel Ekade.
Este documento nos explica la forma de implementar en Pincel Ekade nuevos motivos de apunte de seguimiento para el tipo de apunte de seguimiento “Otras anotaciones” para el alumnado de Educación Infantil del primer ciclo.
Acceda a toda la información de asesoramiento, apoyo técnico y formación de Pincel Ekade.
Pincel Ekade web y Pincel Ekade móvil: en estas aplicaciones web puede consultar la información académica del alumnado: datos del centro, asignaturas en las que estás matriculado, datos de las calificaciones y de la evaluación, faltas de asistencia, notificaciones de tutor o tutora, informes, etc.
Guías de ayuda sobre las funcionalidades de Pincel Ekade: para familias y alumnado, profesorado, equipos directivos y administradores de la aplicación.
La comunidad educativa encontrará en este espacio de formación, asesoramiento y apoyo técnico del sistema informático Pincel Ekade. Con ello, se pretende potenciar la comunicación de los centros educativos y de las familias a través de su uso generalizado, de forma que contribuya a mejorar los resultados académicos y disminuir el absentismo escolar.
En este espacio dispondrá de documentación, apoyo técnico, videotutoriales de ayuda, recursos, formación específica, foros en línea y novedades de la aplicación donde el profesorado, las familias o el alumnado podrán resolver las dudas que tengan en relación con el uso de esta aplicación informática.
El proyecto PINCEL, cuyo acrónimo es "Programa INformático para la gestión de Centros Educativos según la Logse", nació hace más de una década como necesidad, por parte de la Consejería competente en materia educativa del Gobierno de Canarias, de dotar a los centros docentes de la Comunidad Autónoma de una herramienta para su gestión administrativa y académica. Durante estos años, con el empleo de diferentes recursos, se han sucedido modificaciones, ampliaciones y mejoras en mayor o menor medida con el fin de cubrir las necesidades de gestión de los propios centros. En los últimos años, gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, se ha intentado agilizar y automatizar las vías de comunicación entre los servicios centrales de la Consejería y los centros educativos. Esta evolución ha seguido una doble vía: por una parte, han proliferado numerosos aplicativos web para la captura de datos on-line de centros docentes y, por otra, se ha potenciado Pincel para el envío automático de datos a los servicios centrales. Así, en este tiempo, Pincel Ekade se ha convertido en algo más que un programa para la gestión interna de los centros, siendo en la actualidad un proyecto estratégico para esta Consejería, tendente a centralizar toda aquella información vital para la toma de decisiones por parte de la dirección, de manera que sirva como vía de comunicación, en cuanto a datos se refiere, entre los servicios centrales y los centros educativos.
También se ha apostado por la mejora de la comunicación con las familias, el alumnado y los docentes a través de las aplicaciones web: Pincel Ekade web y Pincel Ekade móvil.