INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos

Mediante la Instrucción 7/2013 de la Secretaría de Estado de Seguridad se puso en marcha el "Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos", en el contexto de los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana en materia de "Juventud y Seguridad" y las previsiones del "Acuerdo Marco en Educación para la Mejora de la Seguridad", suscrito entre el Ministerio de Educación y Ciencia y el Ministerio del Interior, el 18 de diciembre de 2006. Dicho Plan tenía como principal objetivo responder de manera coordinada y eficaz a las cuestiones relacionadas con la seguridad de menores y jóvenes en la escuela y su entorno, fortaleciendo la cooperación policial con las autoridades educativas en sus actuaciones para mejorar la convivencia y la seguridad en el ámbito escolar, reforzando el conocimiento y confianza en los Cuerpos policiales.

 

 

 

 

 

Objetivos:

  • Responder de manera coordinada y eficaz a las cuestiones relacionadas con la seguridad de menores y jóvenes en los centros escolares y su entorno.
  • Mejorar el conocimiento de los recursos policiales disponibles para la prevención de la delincuencia y protección a las víctimas.
  • Contribuir a formar a los alumnos en el respeto a los derechos y libertades fundamentales, y en los valores de dignidad e igualdad entre hombres y mujeres.

Qué ofrece el Plan Director:

  • Reuniones de la comunidad educativa con expertos policiales sobre problemas de seguridad y convivencia, así como la búsqueda de posibles soluciones.
  • Charlas con los alumnos y alumnas sobre problemas de seguridad que les afectan como colectivo.
  • Acceso permanente a un experto policial para consultas.
  • Incremento de la presencia policial.

Temas que se abordan:

  • Acoso escolar.
  • Drogas y alcohol.
  • Bandas violentas, racismo e intolerancia.
  • Violencia sobre la mujer y discriminación.
  • Internet y redes sociales.


Destinatarios:

Centros educativos de Canarias que imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y/o Enseñanzas de Adultos.


Normativa de apoyo:

 Documentos:

La dirección de contacto con la Coordinación del Plan es la siguiente:

Director del Área de Alta Inspección de Educación de la Delegación del Gobierno en Canarias y Coordinador del Plan Director en Canarias.

  • Delegación del Gobierno en Canarias
  • Área de Alta Inspección de Educación del Estado.
  • Plaza de la Feria, n º 24. 35003. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Tfno. 928 999 177.
  • Fax. 928 999 153.
  • Correo electrónico: educacion.laspalmas@correo.gob.es