INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Escudo del Ministerio de Educación y Formación Profesional, emblema de la Unión Europea (Fondo Social Europeo) y escudo del Gobierno de Canarias.

Acciones de Formación, Perfeccionamiento y Movilidad del Profesorado de Formación Profesional [PROF 2021]

Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación FSE PLUS 2021-2027

Las actuaciones desarrolladas en el marco de este proceso están financiadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo PLUS


Resumen de las actuaciones

PROF 2021

La persona coordinadora de la Familia Profesional seguirá el procedimiento que se describe a continuación:

Solicitud y autorización de las acciones formativas.

La DGFPEA establecerá un plazo de presentación de solicitudes de las necesidades formativas de las coordinaciones de familias profesionales.

Los coordinadores y coordinadoras de cada familia profesional deberán presentar en tiempo y forma, las solicitudes de la formación, previa consulta a los departamentos de su familia profesional, a través de las acciones de coordinación organizadas y el aula virtual específica de cada familia profesional establecida en el campus de las Enseñanzas Profesionales.

Dicha solicitud debe recoger el orden de prioridad y una estimación aproximada del coste para su ejecución. La DGFPEA, una vez recibida la documentación, analizará todas las demandas y autorizará a cada familia profesional los cursos en base a los siguientes criterios:

  • Presupuesto del PROF 2021 para formación del profesorado.
  • Número de solicitudes de acciones formativas presentadas por las familias profesionales.
  • Número de departamentos y número de docentes de las diferentes Familias Profesionales y de los Departamentos de FOL e Idiomas.
  • Cursos que conduzcan a certificación (≥10 horas).
  • Por defecto, se admitirán los cursos que se soliciten a coste cero.

Siguiendo el principio de equidad que garantice al menos una formación para cada familia profesional, aquellas coordinaciones de familias profesionales que no presenten solicitud de formación tendrán un presupuesto reservado hasta el 30 de septiembre de 2022, de 2500 euros.

En caso de disponer de presupuesto, después de aprobado el Plan de Formación 2022, se podrá autorizar nuevos cursos de formación, atendiendo el orden de las solicitudes inicialmente presentadas y no autorizadas.

La DGFPEA publicará en un documento la relación de cursos autorizados de las distintas familias profesionales con los criterios de selección y las instrucciones para su gestión en el aula virtual de Coordinación de las Familias Profesionales y en la web de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.

Difusión y gestión previa al comienzo de la actividad de formación.

La persona responsable de la Coordinación de la Familia Profesional deberá:

1. Publicitar los enlaces en el aula de coordinación de su Familia Profesional para la inscripción en línea.

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/alisios/cfprec/code/selecciononline.aspx?LE=7

2. Garantizar, antes de comenzar la formación, que en el aula del curso esté cumplimentada la información del curso (objetivos, programa de contenidos, calendario, criterios de calificación y horas que certifican).

3. El seguimiento, evaluación y calificación de cada formación se realizará a través de las aulas creada para cada curso, alojada en el campus del Servicio de Perfeccionamiento del Profesorado.

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/campus/ceps/2021-22/course/index.php