El Área de Plurilingüismo y Educación Intercultural es una Área del Servicio de Ordenación de las Enseñanzas perteneciente a la Dirección General de Ordenación, Inclusión e Innovación.
Su misión principal es contribuir al logro de los objetivos establecidos en la Ley Canaria de Educación, específicamente los relacionados con el fomento del plurilingüismo y la educación intercultural mediante la implementación y gestión de programas y proyectos educativos que fomenten el aprendizaje de diversas lenguas y el desarrollo de competencias interculturales en el alumnado.
Objetivos del Área:
- Fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras y el plurilingüismo: Promover la competencia en varias lenguas desde las primeras etapas educativas mediante programas como AICLE, BACHIBAC y Auxiliares de Conversación, garantizando una continuidad en el aprendizaje de idiomas a lo largo de la formación escolar.
- Desarrollar competencias interculturales: Facilitar la comprensión y el respeto por la diversidad cultural, preparando al alumnado para interactuar en contextos multiculturales. Esto incluye la incorporación de elementos de la identidad cultural canaria en el currículo y la promoción de la movilidad y el intercambio educativo.
- Implementar y apoyar programas educativos plurilingües: Desarrollar proyectos de innovación educativa que integren el aprendizaje de lenguas extranjeras con otras áreas curriculares y actividades extracurriculares.
- Proveer formación continua al profesorado: Organizar jornadas y encuentros para difundir información y buenas prácticas, así como mejorar las competencias pedagógicas y lingüísticas del personal docente, asegurando que estén actualizados en metodologías plurilingües y en la enseñanza de lenguas extranjeras.
- Difundir información y buenas prácticas: Mantener recursos actualizados como el blog de Buenas Prácticas y el Mapa de Centros AICLE, además de organizar encuentros para compartir experiencias exitosas y estrategias innovadoras en la enseñanza de lenguas extranjeras