El alumnado del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura asistió, el martes 8 de abril de 2025, al Seminario “Introducción a la Astronomía Náutica” impartido en el Planetario de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería (EPSI). Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Navalde la Universidad de La Laguna.
El lunes 31 de marzo de 2025, el alumnado del instituto participó en prácticas a bordo del buque Volcán de Tinamar (IMO 9506291). Estas prácticas constituyen un componente esencial para complementar la formación teórica adquirida en el aula y habilitan a los estudiantes para recibir el curso homologado de Embarcaciones de Supervivencia y Botes de Rescate No Rápidos.
El Instituto de Formación Profesional Marítimo Pesquero de Santa Cruz de Tenerife participó activamente en la III Muestra de Profesiones de Santa Cruz, celebrada el miércoles 2 de abril de 2025. Con el objetivo de dar a conocer nuestra oferta educativa, instalamos cuatro stands informativos dedicados a nuestros diversos ciclos formativos.
El 10 de marzo de 2025, el alumnado del Ciclo formativo de grado medio de Técnico en Navegación y Pesca de Litoral asistió al acto organizado en la Universidad de La Laguna por el Día Internacional de las Mujeres: el Sector Martítimo.
Posteriormente se realizó una visita al planetario de esa misma institución.
Durante el mes de febrero el alumnado del instituto realizó prácticas a bordo de un velero. Estas prácticas se consideran muy importantes para complementar la formación adquirida previamente en el aula, simuladores, talleres y embarcaciones del propio instituto.
El 31 de enero de 2025 el alumnado del Ciclo formativo de grado medio de Técnico en Navegación y Pesca de Litoral realizó una visita al buque Right Step (número IMO 9128013) que se encontraba atracado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife.
Durante la visita pudimos conocer de cerca tanto el puente, zona de habilitación, sala de máquinas y maniobras de proa y popa.
Queremos agradecer a la tripulación del barco y al capitán por su amabilidad y compromiso mostrado con la formación del alumnado
El 7 de febrero de 2024 el alumnado del curso "buques de pasaje" realizó una visita, acompañados del profesorado, a un buque multipropósito que se encontraba atracado en el Dique del Este.
Agradecemos enormemente a la tripulación del buque POSH TEAL por su amabilidad al recibirnos y paciencia paa explicarnos todas las dudas que surgían a los alumnos.
El 20 de marzo de 2024 el alumnado del curso "Marinero de Puente" realizó una visita al buque Amuesa que se encontraba atracado en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Durante esa visita pudimos conocer de cerca tanto el puente, zona de habilitación, sala de máquinas y maniobras de proa y popa. Queremos agradecer a la tripulación de barco y a su capitán por su amabilidad y compromiso con la formación del alumnado.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo se celebró en nuestro Instituto la "1ª Jornada de la Mujer en el Sector Marítimo", organizadas por el Comité de Igualdad del Centro. Entre otros, los objetivos son dar visibilidad a la mujer en el sector marítimo pesquero, conocer su realidad profesional y promover la igualdad de género. Pariciparon ponentes tanto on-line: Dª Cheyenne Méndez (1º Oficial de Puente de la Marina Mercante), Dª Daniella Patricia Pita (Capitana de la Marina Mercante), Dª C armen Soto (Patrona Local de Pesca) y Dª Verónica Zamora (Buceadora profesional); como presencialmente: Dª Laura Bello (Marinera de Puente), Dª Andrea García (Buceadora profesional, Dª Mª del Carmen Mingorance (Bióloga) y Dª Mª Ángeles Expósito (2º Oficial de Máquinas de la Marina Mercante).
El 9 de febrero de 2023 nuestro alumnado de 2º año del C.F.G.M. de Navegación y Pesca de Litoral, del C.F.G.S. de Transporte Marítimo y Pesca de Altura y del C.F.G.M. de Operaciones Subacuáticas e Hiperbáricas, acompañados por parte de su profesorado, se desplazó a Gran Canaria donde realizaron una visita guiada por la Autoridad Porturia al Puerto de Las Palmas, a la zona de gestión de la línea de atraque, a la torre de salvamento marítimo (control de tráfico marítimo), a la terminal de contenedores OPCSA, a Astican y a la empresa de buceo Reprosub.
El 29 de noviembre de 2022 se impartieron dos charlas sobre seguridad digital para el alumnado de nuestro Instituto: "Cuida tu identidad digital" y "Seguridad digital, conductas de riesgo"; dichas charlas se realizaron por videoconferencia (entre aulas) y fueron impartidas por personal de la Sociedad de Desarrollo del Ilmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Nuestros alumnos/as de 2º año de C.F.G.M. Navegación y Pesca Litoral, C.F.G.S. Transporte Marítimo y Pesca de Altura, C.F.G.M. Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones y C.F.G.S. Organización del Mantenimiento de Maquinaria del Buque y Embarcaciones estuvieron realizando prácticas de botes de rescate no rápidos a bordo del buque Volcán del Teide de Naviera Armas. Nuestro máximo agradecimiento por su disposición y colaboración a la compañía y al capitán, D. Arturo Berini.
Como parte de su formación, nuestro alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cultivos Acuícolas realizaron, el viernes 12 de abril de 2019, una visita a Loro Parque, donde, además de recorrer las distintas áreas temáticas abiertas al público, vieron las instalaciones de mantenimiento (filtros, bombas, instalaciones de cuarentena, etc.).
Nuestro alumnado de los cursos profesionales de Patrón Local de Pesca, Patrón Costero Polivalente y Patrón Portuario han estado haciendo prácticas durante una semana como parte de su formación. Entre otras cosas estudiaron las instalaciones de la embarcación y llevaron a cabo maniobras de atraque. Estas prácticas se complementan con los simuladores y talleres de Puente y Máquinas disponibles en nuestro centro.
El pasado 21 de noviembre de 2018, con nuestros alumnos de 1º y 2º año del C.F.G.M. de Cultivos Acuícolas, realizamos una visita a las instalaciones de REMACAN CANARIAS, empresa canaria situada en el Polígono Industrial Las Eras Altas, Arico, Tenerife que lleva desarrollando las actividades de depuración de moluscos, cetárea y centro de expedición desde 2005.