Nuestro centro empezó como Sección Oficial de F.P. Marítimo-Pesquera en 1980, dependiendo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través del Patronato de Promoción de la de Formación Profesional Marítimo-Pesquera; en ese momento no poseía instalaciones propias, por lo que durante sus primeros años las clases se impartieron en la Casa del Mar de Santa Cruz de Tenerife.
La Sección Oficial pasó a depender de la Dirección General de Pesca en 1985, cuando la Consejería de Agricultura y Pesca del Gobierno de Canarias asumió las transferencias en materia de enseñanzas profesionales Marítimo-Pesqueras, pero no fue hasta 1986 cuando el centro adopta su nombre actual.
Tras los cambios introducidos por la LOGSE en Formación Profesional, las especialidades se vieron incrementadas con la implantación de los ciclos formativos de la familia profesional marítimo pesquera, ofertándose desde ese momento Buceo profesional y Acuicultura.Desde el principio, en el centro se imparten tanto enseñanzas Marítimo-Pesqueras (enseñanzas regladas) como Náutico-Pesqueras (enseñanzas no regladas), en las especialidades de Navegación de Cabotaje, de Pesca Marítima y de Máquinas Navales.
La sede actual del instituto fue inaugurada en octubre de 1994 y se encuentra en San Andrés, localidad de gran tradición pesquera. El edificio, de tres pisos y de planta circular, está rodeado de una amplia zona ajardinada, destacando en el paisaje del pueblo por su color blanco y por su gran cúpula.
El Instituto de Formación Profesional Marítimo Pesquero de Santa Cruz de Tenerife participó activamente en la III Muestra de Profesiones de Santa Cruz, celebrada el miércoles 2 de abril de 2025. Con el objetivo de dar a conocer nuestra oferta educativa, instalamos cuatro stands informativos dedicados a nuestros diversos ciclos formativos.
El lunes 31 de marzo de 2025, el alumnado del instituto participó en prácticas a bordo del buque Volcán de Tinamar (IMO 9506291). Estas prácticas constituyen un componente esencial para complementar la formación teórica adquirida en el aula y habilitan a los estudiantes para recibir el curso homologado de Embarcaciones de Supervivencia y Botes de Rescate No Rápidos.
El 10 de marzo de 2025, el alumnado del Ciclo formativo de grado medio de Técnico en Navegación y Pesca de Litoral asistió al acto organizado en la Universidad de La Laguna por el Día Internacional de las Mujeres: el Sector Martítimo.
Posteriormente se realizó una visita al planetario de esa misma institución.
El Cercado, 2, San Andrés
38120 - Santa Cruz de Tenerife
Teléfonos: +34 922 923 139 - +34 922 923 140
Fax: +34 922 923 147
Email: 38008687@gobiernodecanarias.org