FONDOS NEXT GENERATION EU

Logos

El 21 de julio de 2020 el Consejo Europeo alcanzó acordó crear un instrumento excepcional de recuperación temporal conocido como «NextGenerationEU» que autoriza a la Comisión Europea a emitir hasta 750.000 millones de euros de deuda en nombre de la Unión. Es decir, los 27 estados miembros acordaron una respuesta coordinada y solidaria a la pandemia. 

En concreto, el Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR): Constituye el núcleo del fondo de recuperación y está dotado con 723.800 millones, de los cuales 385.800 millones se destinarán a préstamos y 338.000 millones de euros se constituirán como transferencias no reembolsables. Su finalidad es apoyar la inversión y las reformas en los Estados miembros para lograr una recuperación sostenible y resiliente, al tiempo que se promueven las prioridades climáticas y digitales de la Unión.

Este Instrumento Europeo de Recuperación, que implica para España unos 140.000 millones de euros en forma de transferencias y préstamos para el periodo 2021-2026, abre una oportunidad extraordinaria para nuestro país. En este contexto, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (en adelante, PRTR), traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española, constituyendo un proyecto de país que requiere de la implicación de todos los agentes económicos y sociales, de todos los niveles de gobierno y del conjunto de los recursos de la Administración pública.

  • Desplegar Fondos MRR

Componente 3, Inversión 4 (C3.I4)

El Plan de Impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (III): Inversiones en agricultura de precisión, eficiencia energética y economía circular y en el aprovechamiento de energías y gases renovables en el sector agrícola y ganadero (Componente 3, Inversión 4), cuenta con los siguientes programas de apoyo:

1) Inversiones en sistemas de gestión de estiércoles en ganadería.
2) Transformación integral y modernización de invernaderos.
3) Inversiones en eficiencia energética y energías renovables (biogás y biomasa agrícola).
4) Aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero.

Componente 3, Inversión 3 (C3.I3)

El Plan de Impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (II): Reforzar los sistemas de capacitación y bioseguridad en viveros y centros de limpieza y desinfección, (Componente 3, Inversión 3), cuenta con los siguientes programas de apoyo:

1) Inversiones en materia de bioseguridad para la mejora de centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera de ganado, o para la construcción de nuevos centros con dicha finalidad.
2) Subvenciones estatales a los operadores profesionales de categoría productor de determinados Materiales Vegetales que realicen inversiones en instalaciones de protección frente a insectos vectores.

Componente 7, Inversión 2 (C7.I2)

Política Palanca III "Transición energética justa e inclusiva", Componente 7, Despliegue e integración de energías renovables, Inversión 2 "Energía sostenible en las islas a través del impulso de una  Agenda para la Transición Energética en las Islas, el apoyo a proyectos de penetración e integración de las energías renovables en los sistemas insulares y no peninsulares”.

NORMATIVA MRR Y OTROS DOCUMENTOS DE INTERÉS

En esta sección se recopilan las leyes, regulaciones, reales decretos, órdenes ministeriales, directrices y otros documentos clave relacionados con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Además, se incluyen manuales, guías y otros documentos de interés que proporcionan detalles sobre la implementación, gestión y seguimiento de las iniciativas financiadas por este mecanismo.

SEDE ELECTRÓNICA

acceder