Ayudas a la promoción y fomento de la participación juvenil en Canarias - Fundación Canaria de Juventud Ideo. |
Convocatoria de ayudas destinadas a financiar la puesta en marcha y desarrollo de Proyectos Juveniles destinados a la realización de actividades para la promoción y fomento de la participación juvenil en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias - Fundación Canaria de Juventud Ideo
Entidades beneficiarias:
Podrán solicitar las ayudas las Entidades señaladas a continuación:
a) Asociaciones Juveniles, Federaciones o Confederaciones de Asociaciones Juveniles.
b) Entidades que en sus Estatutos acrediten la previsión expresa para:
Bases de la convocatoria ↵
¡Ampliado el plazo de presentación de solicitudes hasta el 13 de marzo de 2023!
+ información
https://juventud.fundacionideo.org ↵
Proyectos subvencionados 2022 |
![]() |
Fundación Canaria de Juventud Ideo. "Mi Proyecto Juvenil 2022" Convocatoria de ayudas destinadas a financiar proyectos encaminados a favorecer actividades de interés público y social para la promoción y fomento de la participación juvenil en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Estas ayudas se dirigen a:
1.- Personas físicas mayores de 18 años
2.- Entidades
Las entidades serán:
› Asociaciones Juveniles, Federaciones o
Confederaciones de Asociaciones Juveniles.
› Entidades que en sus Estatutos acrediten previsión expresa para prestación de servicios a la juventud y/o gestión de contenidos específicamente juveniles.
Todos los datos para participar en:
Bases de la convocatoria ↵
Presentación de solicitudes hasta el 30 de abril
Presentación de solicitud, y documentación a aportar según las bases, a través de la plataforma
miproyectojuvenil.fundacionideo.org ↵
Proyectos subvencionados 2021 |
![]() |
A la convocatoria 2021 han concurrido un total de 32 solicitudes, de las que, a propuesta de la Comisión de Valoración, se RESUELVE ADJUDICAR, a las entidades que figuran en esta Resolución de Concesión de Ayudas a la Promoción y Fomento de la Participación Juvenil 2021 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias
Convocatoria 2021 |
![]() |
La Fundación Canaria de Juventud Ideo convoca ayudas destinadas a financiar la puesta en marcha y desarrollo de Proyectos Juveniles destinados a la realización de actividades para la promoción y fomento de la participación juvenil en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Estas ayudas se dirigen a Entidades:
Todos los datos para participar en:
››› Bases de la convocatoria
Presentación de solicitudes hasta el 30 de abril
Presentación de solicitud, y documentación a aportar según las bases, exclusivamente a través del correo electrónico miproyectojuvenil@fundacionideo.com
indicando en el “asunto”el nombre del proyecto.
Anexos: Anexo I: Solicitud
Anexo II: Proyecto
Anexo III: Previsión ingresos y gastos
Anexo IV: Memoria justificativa
››› Descargar Cartel
Convocatorias cerradas
Subvenciones destinadas a financiar en el año 2022, la contratación laboral de personas jóvenes desempleadas para la obtención de una práctica profesional inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil Plus, vinculada a la realización de proyectos de interés público y social destinados a la juventud en la Comunidad Autónoma de Canarias, susceptibles de ser cofinanciadas en el ámbito del nuevo marco financiero plurianual para el periodo 2021-2027 Fondo Social Europeo Plus (FSE+)
Anexo IV . Comuncación a la persona trabajadora .
Anexo V. Declaración responsable de la persona trabajadora.
Objeto
Concesión de subvenciones en el año 2022, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a financiar, la contratación laboral de personas jóvenes desempleadas para la obtención de una práctica profesional vinculada al desarrollo de proyectos de interés público y social destinados a la juventud que presenten las entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro en la Comunidad Autónoma de Canarias, susceptibles de ser cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en el ámbito del nuevo marco financiero plurianual 2021-2027 (Fondo Social Europeo Plus FSE+).
Finalidad de la convocatoria de subvenciones
› Fomentar la contratación laboral para la obtención de una práctica profesional de las personas jóvenes con titulación universitaria y formación profesional, inscritas en situación de beneficiarias en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil Plus, para la realización de tareas y funciones acordes a su perfil formativo y derivadas del desarrollo de proyectos de interés público y social destinados a jóvenes de Canarias.
› Facilitar a las personas jóvenes desempleadas una formación de calidad, adecuada a su nivel de estudios, que les dé la oportunidad de ejercer las competencias, conocimientos y habilidades adquiridas durante su formación académica.
Entidades beneficiarias
› Fundaciones públicas y privadas sin ánimo de lucro, inscritas en el Registro de Fundaciones de Canarias o en cualquier registro siempre que tengan sede o delegación permanente en Canarias.
› Asociaciones/Entidades sin ánimo de lucro y las federaciones de estas, inscritas en el Registro de Asociaciones de Canarias o en otros registros siempre que tengan sede o delegación permanente en Canarias.
› Entidades sin ánimo de lucro constituidas legalmente e inscritas en el registro específico que corresponda, siempre que tengan sede o delegación permanente en Canarias, quedando excluidos los partidos políticos y las organizaciones sindicales.
Personas jóvenes susceptibles de contratación por parte de las Entidades que resulten beneficiarias.
› Estar inscritas como demandantes de empleo en situación de desempleo en el Servicio Canario de Empleo en el momento de la contratación.
› Estar inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil Plus.
› Tener entre 18 años y menos de 30 años en el momento de suscribir el contrato formativo para la adquisición de una práctica profesional.
› Residir en Canarias.
› Estar en posesión de título universitario o de formación profesional de grado medio o superior, o de títulos oficialmente reconocidos como equivalentes
*Solo podrán ser objeto de subvención los contratos en prácticas que las Entidades beneficiarias formalicen previa solicitud de oferta de empleo presentada en las oficinas del Servicio Canario de Empleo.
Solicitudes y plazo de presentación
› La instancia de solicitud se dirigirá a la Dirección General de Juventud de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud y se presentará acompañada de toda la documentación complementaria exigida en las presentes bases y con arreglo a los modelos establecidos en la presente convocatoria.
› Los citados modelos se podrán cumplimentar en la sede electrónica del Gobierno de Canarias
https://sede.gobcan.es/sede/procedimientos_servicios/tramites/5332
› La presentación de la solicitud se realizará de forma electrónica a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias, https://sede.gobiernodecanarias.org/sede , seleccionando el procedimiento correspondiente. El resto de la documentación que deba aportar la persona interesada a lo largo del procedimiento, se realizará a través del procedimiento habilitado al efecto en la sede electrónica https://sede.gobiernodecanarias.org/sede , accediendo a “Área Personal”, “Consulta de Expediente”, “Ver detalle”, “Aportación de documentos”.
› El plazo de presentación de solicitud se establece desde el 6/9/2022, hasta el 26/9/2022.
Formularios https://sede.gobcan.es/sede/procedimientos_servicios/tramites/5332
Bases de la convocatoria publicadas en el BOC de 5 de septiembre de 2022
› Preguntas frecuentes
Enlaces de interés
› Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
› Unidad Administradora del FSE (UAFSE, Ministerio de Empleo y Seguridad Social)
Concesión provisional 2022
Formulario III. Aceptación de Subvención.
Formulario IV. compromiso de contratación.
› Subvenciones 2021 (Concesión definitiva) |
• Anexo V - Comunicación a la persona Trabajadora.
• Anexo VI - Declaración Responsable.
› Resolución de 13 de octubre de 2021, por la que se determina, con carácter provisional, el resultado de la convocatoria efectuada para la concesión en el año 2021 de subvenciones destinadas a financiar, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (Iniciativa de Empleo Juvenil-YEI), la contratación laboral en prácticas de personas desempleadas vinculadas a la realización de proyectos de interés público y social destinados a la juventud en la Comunidad Autónoma de Canarias. (BOC nº220, 25/10/2021)
• Anexo V - Aceptación de la Subvención
• Anexo VI - Compromiso de contratación
Documentos para la Justificación de las Subvenciones 2021 |
![]() |
DOCUMENTOS PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES AÑO 2021
De acuerdo a lo establecido en el Resuelvo Noveno de la Resolución de 15 de noviembre de 2021, por la que se determina, con carácter definitivo, el resultado de la convocatoria de concesión, para el año 2021, de subvenciones destinadas a financiar en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (Iniciativa de Empleo Juvenil-YEI), la contratación laboral en prácticas de personas jóvenes desempleadas vinculadas a la realización de proyectos de interés público y social destinados a la juventud la Comunidad Autónoma de Canarias:
“Noveno.- Una vez finalizado/s el/los contrato/s en prácticas, y habida cuenta que la acción subvencionada se puede realizar en tiempos diferentes dentro de los ejercicios 2021 y 2022 y que la duración de los contratos no puede ser superior a los 12 meses, las entidades beneficiarias están obligadas a la justificación de la misma en el plazo máximo de dos meses, contados a partir de la fecha en la que cada una de ellas finalice la ejecución de la acción subvencionada, debiendo presentar la justificación y acreditación de la realización del proyecto que fundamenta la concesión de la subvención, así como la aplicación de los fondos públicos recibidos, de conformidad con lo dispuesto en la base reguladora vigesimosegunda de la Orden de 29 de junio de 2021 (BOC n.º 139 de 08.07.21).”
Dicha justificación deberá realizarse conforme a los siguientes formularios:
- Memoria justificativa del proyecto
- Memoria económica del proyecto
- Memoria de cada una de las personas contratadas.
“Cláusula Vigesimosegunda.- Plazos y medios de justificación.
La justificación de los gastos de personal, de publicidad y gestión administrativa será acorde a lo dispuesto en la Orden ESS/1924/2016, de 13 de diciembre y en el Decreto 36/2009, de 31 de marzo, debiendo la Entidad beneficiaria acreditar la realización de la actividad que fundamenta la concesión de la misma, la aplicación de los fondos públicos y el coste total de los gastos de personal, publicidad y gestión administrativa.
Habida cuenta que la acción subvencionada se puede realizar en tiempos diferentes dentro de los ejercicios 2021 y 2022 y que la duración de los contratos no puede ser superior a los 12 meses, las Entidades beneficiarias están obligadas a la justificación de las mismas en el plazo máximo de 2 meses, contados a partir de la fecha en la que cada una de ellas finalice la ejecución de la acción subvencionada, debiendo presentar la siguiente documentación:
1. Memoria de actuación justificativa final del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos, conforme al formulario 6.
2. Una memoria económica justificativa del coste total final de los gastos de personal derivados de la/s contratación/es en prácticas, de los gastos de publicidad y de gestión administrativa conforme al formulario 7.
a) Relación clasificada final del total de los gastos de personal devengados durante los 12 meses por cada uno de los/las trabajadores en prácticas contratados. Esta relación deberá comprender los siguientes datos: el número y mes de la nómina, nombre y apellidos, descripción del objeto, el salario bruto y neto de la contratación, el importe de la cuotas de la seguridad social correspondientes al trabajador y a la empresa, el importe del IRPF, la fecha de emisión y de pago de la nómina, identificación de la anotación contable.
Los justificantes para acreditar el pago de las nóminas, de las cuotas a la Seguridad Social y de las retenciones correspondientes al IRPF serán los extractos bancarios o los documentos originales sellados por la entidad bancaria.
b) Originales de los documentos RLC (Recibo de Liquidación de Cotizaciones), RNT (Relación Nominal de trabajadores), modelo 111, modelo 190 y similares e IDC (Informe de Datos de Cotización). En caso de que su tramitación se haya realizado electrónicamente a través del sistema RED deberán contener la huella con validez ante terceros.
c) Original de Informe de Vida Laboral de cada una de las personas contratadas.
d) Relación clasificada final del total de los gastos de publicidad y los de gestión administrativa. Esta relación deberá contener los siguientes datos de las facturas o documentos probatorios: número de factura, descripción y concepto de la factura, acreedor, importe, fecha emisión, fecha y medio de pago y anotación contable.
Para acreditar el pago de los gastos de publicidad y de gestión administrativa deberán aportarse los extractos bancarios de su abono.
3. Material publicitario o divulgativo utilizado a la hora de ejecutar el Proyecto subvencionado, donde se pueda comprobar que se han cumplido las obligaciones establecidas al respecto en la base vigesimoseptima de la presente Orden. A tal efecto se deberá aportar la documentación en cualquier soporte que deje constancia de su cumplimiento.
4. Memorias elaboradas, conforme al formulario 8, y firmadas por cada una de las personas jóvenes contratadas, donde se describa de forma sucinta el trabajo desarrollado para el que fueron contratadas, los conocimientos, las competencias y habilidades que ejercieron y otras nuevas que aprendieron y donde se realice una valoración personal de la experiencia laboral.
5. En su caso, la carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados, así como de los intereses derivados de los mismos.
6. Transcurrido el plazo de justificación sin haberse presentado la misma se requerirá a la Entidad beneficiaria, dentro de los cinco días siguientes, para que en el plazo improrrogable de quince días, contados a partir del día siguiente a su notificación presente la justificación.
7. La falta de presentación de la justificación en el plazo establecido llevará consigo la no exigibilidad de la subvención, la exigencia, en su caso, del reintegro y demás responsabilidades establecidas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Reglamento que la desarrolla.”
Convocatoria 2021 |
![]() |
Subvenciones para contratación en prácticas de personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil para el desarrollo de proyectos de interés público y social destinados a la juventud de Canarias.
Objeto
Subvenciones 2021 destinadas a financiar la contratación laboral en prácticas de personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Esta contratación laboral está vinculada al desarrollo de proyectos de interés público y social destinados a jóvenes, que presenten las entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Finalidadades de la convocatoria de subvenciones
› Fomentar la contratación laboral en prácticas de las personas jóvenes con titulación universitaria, formación profesional, inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, para la realización de tareas y funcionesacordes acordes a su perfil formativo y derivadas del desarrollo de proyectos de interés público y social destinados a jóvenes de Canarias.
› Facilitar a las personas jóvenes desempleadas una experiencia laboral de calidad adecuada a su nivel de estudios que les dé la oportunidad de ejercer las competencias, conocimientos y habilidades adquiridas durante su formación académica.
Entidades beneficiarias
› Fundaciones públicas y privadas sin ánimo de lucro, inscritas en el Registro de Fundaciones de Canarias o en cualquier registro siempre que tengan sede o delegación permanente en Canarias.
› Asociaciones/Entidades sin ánimo de lucro y las federaciones de estas, inscritas en el Registro de Asociaciones de Canarias o en otros registros siempre que tengan sede o delegación permanente en Canarias.
› Entidades sin ánimo de lucro constituidas legalmente e inscritas en el registro específico que corresponda, siempre que tengan sede o delegación permanente en Canarias, quedando excluidos los partidos políticos y las organizaciones sindicales.
Personas jóvenes susceptibles de contratación por parte de las Entidades que resulten beneficiarias.
› Estar inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Canario de Empleo en el momento de la contratación.
› Estar inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
› Tener entre 18 y 30 años en el momento de suscribir el contrato en prácticas.
› Residir en Canarias.
› Estar en posesión de título universitario o de formación profesional de grado medio o superior, o de títulos oficialmente reconocidos como equivalentes.
*Solo podrán ser objeto de subvención los contratos en prácticas que las Entidades beneficiarias formalicen previa solicitud de oferta de empleo presentada en las oficinas del Servicio Canario de Empleo.
Solicitudes y plazo de presentación
› La instancia de solicitud se dirigirá a la Dirección General de Juventud de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud y se presentará acompañada de toda la documentación complementaria exigida en las presentes bases y con arreglo a los modelos establecidos en la presente convocatoria.
› Los citados modelos se podrán cumplimentar en la sede electrónica del Gobierno de Canarias
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/5332
› La presentación de las solicitud se realizará de forma electrónica a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/, seleccionando el procedimiento correspondiente. El resto de la documentación que deba aportar la persona interesada a lo largo del procedimiento, se realizará a través del procedimiento habilitado al efecto en la sede electrónica https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/, accediendo a la “Consulta de Expediente”, “Ver detalle”, “Aportación de documentos”.
› El plazo de presentación de solicitud se establece desde el 9/7/2021 00:00 h., hasta el 28/7/2021 23:59 h.
Formularios https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/5332
Bases de la convocatoria publicadas en el BOC de 8 de julio de 2021
› Preguntas frecuentes
Enlaces de interés
› Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
› Unidad Administradora del FSE (UAFSE, Ministerio de Empleo y Seguridad Social)
S |
![]() |
Subvenciones 2020 destinadas a financiar la contratación laboral en prácticas de personas jóvenes desempleadas (iniciativa de empleo - YEI) - Normas y documentos para la justificación.
De acuerdo con lo establecido en la cláusula “Vigesimosegunda.- Plazos y medios de justificación” de la ORDEN de 21 de agosto de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria, por el trámite de urgencia, para la concesión en el año 2020 de subvenciones destinadas a financiar, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (Iniciativa de Empleo Juvenil-YEI), la contratación laboral en prácticas de personas jóvenes desempleadas vinculadas a la realización de proyectos de interés público y social destinados a la juventud en la Comunidad Autónoma de Canarias, Boletín Oficial de Canarias núm. 184, del martes 8 de septiembre de 2020
› Cómo acreditar la realización de la actividad (consultar documento)
› Formularios para realizar la justificación
• Memoria justificativa del proyecto (Formulario 6)
• Menoria Económica del proyecto (Formulario 7)
• Memoria de cada una de las personas contratadas (Formulario 8)
› Subvenciones 2020 (Concesión definitiva) |
![]() |
Resolución de 9 de diciembre de 2020, por la que se determina, con carácter definitivo, el resultado de la convocatoria de concesión, para el año 2020, de subvenciones destinadas a financiar, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (Iniciativa de Empleo Juvenil-YEI), la contratación laboral en prácticas de personas jóvenes desempleadas vinculadas a la realización de proyectos de interés público y social destinados a la juventud en la Comunidad Autónoma de Canarias. (BOC Nº259. 17/12/20)• Anexo V (Comunicación persona trabajadora)
• Anexo VI (Declaración responsable)
Resolución de 18 de noviembre de 2020, por la que se determina, con carácter provisional, el resultado de la convocatoria efectuada por el trámite de urgencia para la concesión en el año 2020 de subvenciones destinadas a financiar, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (Iniciativa de Empleo Juvenil-YEI), la contratación laboral en prácticas de personas jóvenes desempleadas vinculadas a la realización de proyectos de interés público y social destinados a la juventud en la Comunidad Autónoma de Canarias. (BOC nº243. 27/11/20)
Anexo V
Anexo VI
Resolución de 21 de octubre de 2020, por la que se practica requerimiento de subsanación de las solicitudes presentadas a la convocatoria para la concesión en el año 2020, de subvenciones destinadas a la financiación de la contratación laboral en prácticas de personas jóvenes desempleadas vinculadas a la realización de proyectos de interés público y social destinados a la juventud en la Comunidad Autónoma de Canarias. (Plazo de subsanación -5 días hábiles, desde el siguiente a la publicación en el BOC- del 5 al 11 de noviembre)
Orden de la Consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria, por el trámite de urgencia, para la concesión en el año 2020 de subvenciones destinadas a financiar, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (Iniciativa de Empleo Juvenil-YEI), la contratación laboral en prácticas de personas jóvenes desempleadas vinculadas a la realización de proyectos de interés público y social destinados a la juventud en la Comunidad Autónoma de Canarias. (BOC Nº184, 8/9/20)
Objeto
La contratación laboral en prácticas de personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La contratación está vinculada al desarrollo de proyectos de interés público y social destinados a jóvenes que presenten las entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Finalidadades de la convocatoria de subvenciones
Entidades beneficiarias
Personas jóvenes susceptibles de contratación por las Entidades beneficiarias
Las personas jóvenes desempleadas entre 18 y 30 años con titulación universitaria o de formación profesional, inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que resulten contratadas para el desarrollo de los proyectos presentados por las entidades beneficiarias de las subvenciones
Solicitudes y plazo de presentación
El trámite de solicitud se realiza a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias, desde dónde tienes acceso a la solicitud y los anexos: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/5332
Más información
Enlaces de interés
› Subvenciones 2019 (Documentos para la justificación) |
![]() |
DOCUMENTOS PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES 2019
De acuerdo a lo establecido en el Resuelvo Noveno de la Resolución de 29 de noviembre de 2019, por la que se determina con carácter definitivo, el resultado de la convocatoria de concesión , para el año 2019, de subvenciones destinadas a financiar, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (Iniciativa de Empleo Juvenil YEI), la contratación laboral en prácticas de personas jóvenes desempleadas vinculadas a la realización de proyectos de interés público y social destinados a la juventud en la Comunidad Autónoma de Canarias: “Una vez finalizado/s el/los contrato/s, la entidad beneficiara deberá, en el plazo máximo de dos meses contados desde el día siguiente a la fecha de extinción de el/los mismo/s, presentar la justificación y acreditación de la realización del proyecto que fundamenta la concesión de la subvención, así como la aplicación de los fondos públicos recibidos, de conformidad con lo dispuesto en la base reguladora vigesimosegunda de la Orden de 24 de mayo de 2019 (BOC N.º 110, de 11.6.19)”.
Dicha justificación debe realizarse conforme a los siguientes formularios
• Memoria justificativa del proyecto
• Memoria Económica del proyecto
• Memoria de cada una de las personas contratadas
› Subvenciones 2018 |
![]() |
De acuerdo al resuelvo Octavo de la Orden Departamental de 17 de diciembre de 2018 "Una vez finalizado/s el/los contrato/s en prácticas, la entidad beneficiaria deberá, en el plazo máximo de dos meses contados a partir del día siguiente a la fecha de extinción de el/los mismo/s, presentar la justificación y acreditación de la realización del proyecto que fundamenta la concesión de la subvención, así como la aplicación de los fondos públicos recibidos, de conformidad con lo dispuesto en la base reguladora vigésimasegunda.- "Plazos y medios de justificación" de la Orden de 10 de agosto de 2018 (BOC nº170 de 3.09.2018). Dicha justificación debe realizarse conforme a los siguientes formularios:
Memoria Justificativa del proyecto (Formulario 6)
Memoria Económica del proyecto (Formulario 7)
Memoria de cada una de las personas contratadas (Formulario 8)
ANEXO V (Comunicación a la persona trabajadora del carácter público de la financiación del contrato)
ANEXO VI (Declaración responsable de la persona trabajdora)
Formulario 2
*Nota: Si no puede visualizar correctamente estos archivos, debe guardarlos en su ordenador.
› Proyectos subvencionados |
![]() |
"Femete Joven + Emplea” [continuación de Femete Joven + Oportunidades] es un proyecto subvencionado por la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, con la financiación del Fondo Social Europeo y enmarcado en la Iniciativa de Empleo Juvenil YEI y Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020.
Los objetivos principales del proyecto Femete Joven + Emplea son:
› Fomentar el empleo y la formación de las personas jóvenes, haciendo especial hincapié en las oportunidades formativas y de empleo de los sectores del metal y nuevas tecnologías, incidiendo especialmente en las mujeres jóvenes desempleadas.
› Orientar en materia laboral y formativa a jóvenes y asesorar a las empresas sobre las políticas de contratación a jóvenes.
› Contribuir a la mejora de la empleabilidad y favorecer los procesos de formación e inserción laboral de las personas jóvenes desempleadas, orientando e informando de las posibilidades de recibir una preparación específica para incorporarse a una ocupación con posibilidades de empleo.
› Conocer las necesidades de empleo de las empresas del sector del metal y nuevas tecnologías en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y contribuir a paliar el desajuste entre oferta y demanda del mercado laboral, orientando a las personas jóvenes desempleadas hacia formaciones y ocupaciones con alta empleabilidad, mejorando su posición para encontrar un empleo.
› Generar espacios de reflexión que promuevan la incorporación de mujeres jóvenes a sectores y profesiones en las que están infrarrepresentadas, promoviendo la igualdad entre hombres y mujeres.
Información y consultas
› Contacto: Tel. 922296700 - empleo@email.femete.es
Convoca
Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud. Gobierno de Canarias
Objeto
Convocatoria de subvenciones para realización de programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) cuya gestión corresponda a la Comunidad Autónoma de Canarias. Irán destinadas a cubrir la atención integral a las necesidades sociales básicas de personas en situación de pobreza o exclusión, cualquiera que sea su causa, así como en situaciones de especial vulnerabilidad derivadas de discriminaciones por razón de sexo, etnia, edad, discapacidad, identidad y orientación sexual.
Entidades beneficiarias
Podrán acceder a la condición de beneficiarias de las subvenciones las entidades que tengan la consideración de entidades del tercer sector de acción social en los términos previstos en la Ley 43/2015, de 9 de octubre, del Tercer Sector de Acción Social, así como Cruz Roja Española y las entidades u organizaciones no gubernamentales de análoga naturaleza, que reúnan los requisitos que establece la convocatoria.
Solicitudes
Las solicitudes serán presentadas electrónicamente una solicitud por proyecto, conforme a los formularios incorporados en el aplicativo, suscrita por quien ostente la representación legal de dicha entidad que se cumplimentará telemáticamente desde la sede electrónica única en la siguiente dirección:https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/7675 .
Plazo de presentación: 15 días hábiles contados a partir del día 1 de septiembre de 2022.
+ Información
• Extracto de la convocatoria en el BOC de 23 de agosto de 2022↵
• Publicación de las bases reguladoras y convocatoria 2022 en el BOC de 23 de agosto de 2022↵
Plazo de presentación de proyectos
Hasta el 10 de febrero de 2020
Bases de la convocatoria (instrucción relativa a la tramitación)
Anexos
Solicitud
Modelo de proyecto
Plan de financiación
Declaración responsable
Resolución de 12 de diciembre de 2019, por la que se determina, con carácter definitivo, el resultado de la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a financiar la realización de intervenciones de interés público y social para la promoción y fomento de la calidad de vida de la juventud en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias para el ejercicio 2019. (BOC nº 225, 19/12/19)Resolución de 29 de octubre de 2019, por la que se determina, con carácter provisional, el resultado de la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a financiar la realización de intervenciones de interés público y social para la promoción y fomento de la calidad de vida de la juventud en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias para el ejercicio 2019. (BOC nº 216,8/11/19)
ANEXO IV - Aceptación de la subvención
Objeto
Subvenciones destinadas a financiar en el año 2019, la realización de intervenciones de interés público y social para la promoción y fomento de la calidad de vida de la juventud en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Finalidadades de la convocatoria de subvenciones
Apoyar el desarrollo de actividades de interés social que dinamicen la participación de las personas jóvenes en la sociedad canaria desde los principios de solidaridad, tolerancia, cultura de la paz y defensa de los derechos humanos.
Incidir en el aprendizaje personal y grupal, desarrollando acciones formativas encaminadas a facilitar la convivencia desde la diversidad, la igualdad de género, la participación democrática, la promoción de los derechos sociales de ciudadanía del colectivo de jóvenes o la solidaridad con los sectores juveniles mas desfavorecidos.
Promover acciones de ocio y tiempo libre encaminadas al fomento de hábitos participativos y saludables, el consumo responsable o la convivencia intercultural entre la juventud de su entorno así como las que promuevan la participación activa de las personas jóvenes en actividades artísticas y creativas, culturales y de sostenibilidad medioambiental.
Las intervenciones se adaptarán a los requisitos siguientes:
Entidades beneficiarias
Asociaciones Juveniles, Federaciones o Confederaciones de asociaciones Juveniles.
Entidades que en sus Estatutos acrediten la previsión expresa para:
- Prestación de servicios a la juventud, en el ámbito específico de las actividades juveniles y no específicamente deportivas.
- Gestión de contenidos específicamente juveniles mediante Sección Juvenil con autonomía funcional, organización y dirección propia.
Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Canarias de menos de cincuenta mil habitantes.
Las entidades deben cumplir, con carácter genera, los siguientes requisitos:
- Estar legalmente constituidas y debidamente inscritas en el correspondiente Registro Administrativo en función del tipo de Entidad del que se trate.
- Antigüedad mínima de constitución de un año a la fecha de presentación de la solicitud.
- Ámbito territorial de actuación y sede o delegación permanente en la Comunidad Autónoma de Canarias.
* No podrán obtener la condición de beneficiarias las Entidades que incurran en alguna de las circunstancias contempladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Solicitudes y plazo de presentación
La instancia de solicitud se dirigirá a la Dirección General de Juventud de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad y se presentará acompañada de toda la documentación complementaria exigida en la base Octava de la presente Orden de convocatoria y con arreglo a los modelos establecidos en dicha Orden.
Los citados modelos se podrán descargar en la sede electrónica del Gobierno de Canarias en la siguiente dirección https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites Asimismo se encuentran disponibles en esta página Web.
La presentación de solicitudes se realizará de forma electrónica a través de la sede elelectrónica del Gobierno de Canarias,https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites, seleccionando el procedimiento correspondiente. El resto de la documentación que deban aportar a lo largo del procedimiento, se realizará a través del procedimiento habilitado al efecto en la sede electrónica https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/, accediendo a la "Consulta de Expediente", "Ver detalle", "aportación de domuento".
El plazo de presentación de solicitud: del 28 de junio al 25 de julio de 2019
Formularios (El trámite de la subvención se realiza a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias, desde dónde tienes acceso a la solicitud y a los anexos: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/5367
*Nota: Si no puede visualizar correctamente estos archivos, debe guardarlos en su ordenador y podrá cumplimentarlos.
Observaciones
La solicitud de subvención de esta convocatoria será incompatible con la solicitud correspondiente a la convocatoria de subvenciones para el 2019 destinadas a financiar la contratación laboral en prácticas de personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil para la realización de proyectos de interés público y social destinados a la Juventud en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Más Información
Integración social de jóvenes extutelados y extuteladas en dificultad social.
El proyecto "CUÍDATE, QUERIÉNDOTE SIEMPRE" está desarrollado por la Asociación Alabente , va dirigido a adolescentes y jóvenes que requieren de la prevención, tratamiento y recuperación de los factores biológicos, psicológicos y sociales asociados a los Trastornos de la Conducta Alimentaria, mediante una atención especializada de su enfermedad en un Centro de Día.
Objetivos generales:
Duración: del 1 de junio al 31 de diciembre de 2019.