Programa de cooperación territorial para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros de especial complejidad educativa,
(Programa PROA+, Fondo Social Europeo+), periodo 2024-2028
RESOLUCIÓN - N.º 549/2025 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 07/07/2025
Corrección de errores de la Resolución 473/2025 de 19 de junio de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación por la que se aprueba y ordena la publicación del listado definitivo de los centros docentes públicos admitidos y excluidos en la segunda convocatoria del Programa de Cooperación Territorial Para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros de especial complejidad educativA, (Programa PROA+, Fondo Social Europeo+), Durante el periodo 2025-2028.
Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación por la que se aprueba y ordena la publicación del listado definitivo de los centros docentes públicos admitidos y excluidos en la segunda convocatoria del Programa de Cooperación Territorial para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros de especial complejidad educativa, (programa PROA+, Fondo Social Europeo+), durante el periodo 2025-2028.
Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación por la que se aprueba y ordena la publicación del listado provisional de los centros docentes públicos admitidos y excluidos en el Programa de Cooperación Territorial para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros de especial complejidad educativa, (programa PROA+, Fondo Social Europeo+), durante el periodo 2025-2028.
Centros educativos que aparecen en el Anexo I y que participaron en la convocatoria del curso 2024-2025.
Para los centros que no hayan solicitado su participación en el curso anterior, se convoca procedimiento de solicitud y participación acorde con los requisitos establecidos en el anexo III de la Resolución 800/2024 del programa para completar el número máximo de 150 centros y la configuración de la lista de reserva
Contacto para dudas técnicas: formulario de reporte de incidencias técnicas
Contacto para dudas sobre la convocatoria:
proa.educacion@gobiernodecanarias.org
Instrucciones de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, para la organización y funcionamiento de los centros participantes en el Programa de cooperación territorial para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa, (Programa PROA+, Fondo Social Europeo+), durante el período 2025-2028, y se establecen las instrucciones para su desarrollo así como las condiciones de continuidad en el mismo.
RESOLUCIÓN - N.º: 956/2024 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 04/12/2024.
Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación por la que se aprueba y ordena la publicación del listado definitivo de los centros docentes públicos admitidos, lista de reserva y excluidos en el programa de Cooperación Territorial para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros de especial complejidad educativa, (Programa PROA+, Fondo Social Europeo+), durante el periodo 2024-2028.
Fecha de publicación: 22/11/2024
RESOLUCIÓN - N.º: 896/2024 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 22/11/2024.
Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación por la que se aprueba y ordena la publicación del listado provisional de los centros docentes públicos admitidos y excluidos en el programa de Cooperación Territorial para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros de especial complejidad educativa, (Programa PROA+, Fondo Social Europeo+), durante el periodo 2024-2028.
Plazo de reclamaciones: 2 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de esta resolución.
El objetivo final del programa es incrementar los graduados post-ESO y reducir el abandono escolar temprano. Para ello se concretan los siguientes objetivos intermedios:
Para la consecución de estos objetivos los centros desarrollarán un PEM-PAP participativo y consensuado.
150 centros educativos sostenidos por fondos públicos que cumplan con los requisitos de participación establecidos en el Anexo III.
Serán destinatarios últimos de este programa el alumnado de Educación Básica y Enseñanzas de Secundaria postobligatorias de centros sostenidos con fondos públicos, con atención a los más vulnerables educativamente.
Cualquier comunicación con el equipo técnico del Área PROA+ se realizará a través del correo proa.educacion@gobiernodecanarias.org, especificando en el asunto: A/A persona a la que se dirige el correo - nombre del centro remitente - tipo de consulta (Actividad Palanca, Plan Estratégico de Mejora, evaluación, certificaciones, etc.).
RESOLUCIÓN - N.º: 800/2024 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 05/11/2024
Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, por la que se aprueba la convocatoria para los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias, para la participación en el Programa de cooperación territorial para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa, (Programa PROA+, Fondo Social Europeo+), durante el periodo 2024-2028, y se establecen las instrucciones para su desarrollo así como las condiciones de continuidad en el mismo.