La formación permanente del profesorado es un factor de especial importancia en el ámbito de las enseñanzas de formación profesional. Los avances tecnológicos, los cambios en los procesos productivos o las formas de prestación de un servicio cambian tan rápido como lo hacen los perfiles profesionales asociados. Por tanto, es importante mantener al día la competencia del profesorado no sólo en aspectos pedagógicos, que también, sino esencialmente en aquellos aspectos técnicos ligados a su campo profesional.
l Programa de Cooperación Territorial de Unidades de Acompañamiento y Orientación Personal y Familiar (en adelante UAO) del alumnado educativamente vulnerable se plantea como una medida innovadora, con una función específica: acompañar las trayectorias educativas del alumnado más vulnerable de una zona, durante la Educación Básica y el Bachillerato.
El Programa de Cooperación Territorial para la Orientación, el Avance y el Enriquecimiento Educativo #PROA+ tiene como objetivo general establecer un mecanismo de ayuda financiera y fortalecimiento institucional y formativo a los centros, para apoyar sus actuaciones educativas en las condiciones especiales. El programa PROA+ forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, y está cofinanciado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NestGenerationEU de la Unión Europea.
Las actuaciones de REACTIVA FP 20.21 se centran en el refuerzo y apoyo de los alumnos de formación profesional básica y ciclos formativos de grado medio, así como permitir a las administraciones educativas competentes, la adopción de medidas de flexibilización de los currículos de los títulos de formación profesional que garanticen la consecución de los objetivos del currículo de las citadas enseñanzas.