Objetivos generales, principios y líneas de actuación
Objetivos generales. |
- Influir positivamente sobre la salud y los estilos de vida del alumnado.
- Contribuir a la mejora de los aprendizajes y al éxito escolar del alumnado.
- Contribuir a la mejora del ambiente físico y del clima psicosocial de la comunidad educativa.
- Fortalecer los centros escolares como entornos acogedores, saludables, seguros e inclusivos, donde enseñar, aprender, trabajar y convivir.
- Colaborar con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias en el desarrollo de proyectos e iniciativas de educación y promoción de la salud en la escuela.
- Coordinar y dinamizar la RED CANARIA-InnovAS: Promoción de la Salud y la Educación Emocional.
- Coordinar y potenciar el proyecto Orugas y Mariposas de Colores en los Pupitres de Nuestra Escuela (Proyecto para trabajar la didáctica de la muerte, la pérdida y el duelo en los contextos escolares).
- Colaborar en el desarrollo del Proyecto de Ecocomedores escolares.
- Colaborar en el desarrollo del Programa de Consumo de Frutas y Verduras en las Escuelas.
- Promover actuaciones que contribuyan al respeto a la diversidad afectivo-sexual y familiar, así como a la prevención de las LGTB fobias.
Principios y líneas de actuación. |
- Sensibilización.
- Información.
- Formación.
- Asesoramiento.
- Prevención.
- Promoción.
- Capacitación.
- Empoderamiento.
- Inclusividad.
- Participación.
- Coordinación.
- Trabajo en red.
- Educacióin en valores.
- Respeto a la diversidad afectivo-sexual.
- Promoción de hábitos, estilos de vida y entornos saludables, seguros e inclusivos.
Marco conceptual que sustenta el Programa Escuela y Salud. |
- Enfoque preventivo, competencial, empoderador y capacitador.
- Perspectiva y tratamiento integral de la salud: dimensiones física, psicológica, emocional, relacional y espiritual.
- Perspectiva intersectorial e interdisciplinaria.
- Enfoques y principios de Promoción de la Salud y de Educación para la Salud.
- Valores y pilares de la Red SHE (School for Health in Europe Network).
- Carta de las Naciones Unidas de los Derechos de la Infancia, reconocimiento de que cada niño y cada niña tiene derecho a la educación, a la salud y la seguridad.