INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Estudios de diferentes autores y autoras

canarios_quees_silboEl Silbo Gomero, despertó durante siglos entre los viajeros y científicos extranjeros que se acercaban a las islas un interés especial por este casi único lenguaje silbado que se conserva vivo en la actualidad y que se trabaja de forma sistemática en el currículo, dentro del área de lengua, en los centros educativos de la isla colombina.

Con el documento del Dr. René Verneau, iniciamos la difusión de una serie de relatos y descripciones realizadas por diferentes cronistas, viajeros, científicos e investigadores para acercar sus impresiones y estudios a la sociedad en general y a la comunidad educativa en particular. Tratamos con éstos, conocer y divulgar una de las señas de identidad más representativa de la cultura canaria y joya de nuestro patrimonio intangible de nuestro archipiélago.

"He dicho que estos individuos (los gomeros y gomeras) han conservado infinidad de costumbres de sus antecesores. Acabo de hablar del gofio de raíces de helechos, en los años de carestía, y de la miel, del vino y del vinagre de dátiles. Pero hay un rasgo de estas costumbres mucho más chocante todavía: quiero hablar del lenguaje silbado".

Desplegar El silbo, herencia de la cultura espiritual de los nativos

Desplegar Pedro García Cabrera y el Silbo Gomero como recurso poético

Desplegar Don Ramón Trujillo y su análisis lingüístico del Silbo Gomero

Desplegar La Historia del Pueblo Guanche

Desplegar El Silbo Gomero activa las zonas cerebrales del habla

Desplegar Le Canarien. Crónicas francesas de la conquista de Canarias

Desplegar El Silbo Gomero en la obra “Cinco años de estancia en las Islas Canarias” del Dr. René Verneau.

Desplegar El Silbo Gomero. Materiales didácticos

Desplegar El Silbo Gomero, identidad de una isla