A través del presente instrumento se establece un Protocolo de actuación ante situaciones de acoso en el entorno laboral de la Consejería con competencia en materia de educación en cualquiera de sus formas: acoso psicológico, o por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad, orientación sexual, identidad sexual, características sexuales, lengua, opinión, lugar de nacimiento o vecindad, sexo o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, y el acoso moral y sexual.
BOC N.º 045. Miércoles 5 de marzo de 2025.
Resolución de 19 de febrero de 2025, por la que se establece el Protocolo de actuación ante situaciones de acoso en el entorno laboral en los centros públicos dependientes de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.
Este documento constituye un marco de referencia de gran relevancia para la actuación ante riesgo suicida detectado en instituciones educativas, en coordinación con los servicios sanitarios, y cuando proceda, con los servicios sociales.
Este protocolo para la gestión de conflictos en el entorno laboral de los centros educativos pretende ser un compendio de diferentes alternativas que pueden ayudar a afrontar preventivamente la gestión de cualquier situación que se considere conflictiva, adversa o inapropiada para las buenas relaciones y la convivencia entre todo el personal de los centros educativos.
RESOLUCIÓN - Nº: 3178/2023 - Tomo: 1 - Libro: 533 - Fecha: 25/05/2023.
Resolución conjunta de la Dirección General de Personal y de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, por la que se aprueba el protocolo para la gestión de conflictos en el entorno laboral de los centros educativos.
A través del presente instrumento se establece un Protocolo de Actuación ante situaciones de acoso en el entorno laboral de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias (en adelante, el Protocolo), en cualquiera de sus formas; moral, laboral y psicológica, sexual, por razón de sexo, orientación o identidad sexual y por cualquier otra circunstancia discriminatoria.
BOC N.º 102. Miércoles 29 de mayo de 2019.
Resolución de 8 de mayo de 2019, por la que se establece el protocolo de actuación ante situaciones de acoso en el entorno laboral de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Con este protocolo protocolo de actuaciones se pretrende, a fin de amparar y tutelar la protección del personal docente objeto de agresiones físicas, articular los mecanismos de cooperación necesarios con la Fiscalía, para asegurar la mejora de la eficacia en la investigación, persecución y castigo de dichas agresiones.
BOC N.º 255. Jueves 31 de Diciembre de 2009.
Orden de 18 de diciembre de 2009, por la que se aprueba un protocolo de actuación para los casos de agresiones al personal docente en el ámbito educativo no universitario de los centros públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias.
La finalidad de este protocolo es poner a disposición de los centros educativos, un instrumento que de respuesta a una realidad compleja, propiciando todos los medios para una adecuada detección, actuación e intervención de la violencia de género en diversos contextos: violencia de género en entornos familiares, violencia de género en relaciones de adolescentes, violencia de género en alumna mayor de edad y mujer que desarrolla su actividad laboral y profesional en el centro educativo.
RESOLUCIÓN - N.º: 1736/2019 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 13/11/2019.
Resolución del Director General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias por la que se publica el Protocolo de Violencia de Género en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Este protocolo tiene como finalidad la de servir como vía alternativa a la disciplinaria en determinadas situaciones de carácter conflictivo provocadas o sufridas por el personal no docente en el ejercicio de sus funciones, siempre que no alcancen una gravedad tal que motive de forma fehaciente la incoación de expedientes disciplinarios, favoreciendo la implantación de un buen ambiente laboral en los centros educativos no universitarios u otros dentro del ámbito competencial de la Consejería de Educación y Universidades.
RESOLUCIÓN - N.º: 1751/2018 - Tomo: 1 - Libro: 533 - Fecha: 11/04/2018.
Resolución de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Educación y Universidades por la que se regula la comisión de resolución de conflictos y su protocolo de actuación.