Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Con este paso, seguimos avanzando en el camino de la prevención de la violencia y en la construcción de un modelo de convivencia positiva basado en la cultura de paz.
Hasta ahora, todos los materiales publicados nos han indicado el “qué hay que hacer” ante la detección de un posible caso de acoso escolar y son diversos los protocolos establecidos, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, para guiar nuestra actuación. Todos ellos coinciden en que hay que proceder con celeridad y eficacia, llevando a cabo una serie de actuaciones de forma inmediata.
Eres Único
Quince de los artistas más importantes del Perú se unen para grabar ERES ÚNICO, canción compuesta y producida por Jeffry Fischman. El video es dirigido por Joaquín Cambre. Esta campaña es promovida a través de la ONG ERES UNICO que busca llevar unión, autoestima e información a todos los niños y adultos para bajar los niveles extremos a los que ha llegado el Bullying. Este trabajo tiene el apoyo del Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura.
Los menores han incorporado en su vida cotidiana las nuevas tecnologías encontrándose de pronto, a golpe de click, en disposición de cometer acciones ilícitas con serias consecuencias para terceros, desde su habitación, desde un ciber... ¿Podíamos pensar hace 10 años que en 5 minutos un chico de 13 años pudiera cometer, por ejemplo, un delito contra la intimidad y el honor de otra persona? Rara vez, pero eso ahora puede ocurrir con miles de adolescentes en cualquier lugar de nuestro país.
En ocasiones desconocen que lo que hacen pueda ser penado por la Ley. En otras, ignoran o minimizan las consecuencias que puede suponer. Si bien es competencia de las Fuerzas de Seguridad perseguir estos delitos y de los Jueces dictar sentencia, somos los adultos que formamos el resto de la sociedad los encargados de informar y educar sobre esto a las nuevas generaciones. Ocurre, y esto es claro, que no estamos preparados para ello. Son dos las principales razones:
Así pues, esta guía es una herramienta que trata de disminuir los casos en los que los menores desarrollan actuaciones ilícitas usando Internet (muchas de ellas relacionadas con el ciberbullying) por medio de la sensibilización y la información.
Ampliar el conocimiento en relación con los usos ilegales de las tecnologías (en especial Internet) y la percepción de consecuencias y responsabilidad respecto de los mismos.
Alumnado de secundaria (12 a 16 años) así como los adultos responsables (padres, madres y docentes).
Alguien Me Está Molestando : El Bullying
Cuando la violencia se da entre niños, entre niñas o entre niños y niñas y tiene estas tres características:
Pero calma, sí hay salida…
Sí, el bullying es difícil de manejar, pero no imposible.
Ya te diremos cómo…paso a paso.
Bullying : El Acoso Escolar
La violencia en la escuela tiene actualmente gran difusión en los medios informativos, dada la problemática social que conlleva. Según revelan estudios recientes, en España, sin ir más lejos, uno de cada cuatro alumnos es víctima de la violencia escolar. Este libro constituye un recurso indispensable para los padres cuyos hijos se ven afectados por este creciente fenómeno.
El autor, profundo conocedor del tema, define las numerosas variantes de las conductas abusivas, proporciona listas de signos gracias a los cuales los padres podrán descubrir si su hijo está siendo víctima de acoso y contiene sugerencias sobre cómo poner en práctica líneas de conducta que contrarresten el comportamiento abusivo.
Sos Bullying : Para Entender El Acoso Escolar.
SOS! Bullying nos acerca a una realidad cada vez más frecuente en los centros escolares, el acoso escolar, y nos invita a hacer una reflexión de los motivos que hacen que el acosador, la víctima y los observadores, actúen como lo hacen. La lectura también plantea cuestiones que no tenemos de desestimar cómo, por ejemplo, ¿son los menores los únicos culpables de este fenómeno? ¿Cómo podemos acabar con el bullying? ¿Quién debería intervenir en su extinción?
Anti-Bullying : Descubrir El Acoso Escolar Y Combatirlo.
Un libro para todas las edades que ofrece las claves para luchar contra el acoso escolar. Si conoces a alguien que está harto de que se metan con él, de que le empujen, de que le amenacen o de que se le burlen, éste es el libro que buscas. Probablemente esa persona está sufriendo una situación de acoso escolar o “bullying” y necesita ayuda. El autor, Trevor Romain, sabe que los abusones son peores que un dolor de muelas. Y también sabe qué se puede hacer para blindarse contra ellos. Un libro claro que, a través de sencillas explicaciones y divertidas ilustraciones, te desvela cómo reconocer el acoso escolar y las estrategias que funcionan de verdad a la hora de combatirlo.Un libro práctico y claro que puede resultar de gran utilidad para los afectados y para los interesados en el tema.
Sos Bullying : Prevenir El Acoso Escolar Y Mejorar La Convivencia.
La presente obra trata de poner de manifiesto la situación que vive el sistema educativo español analizando de forma detallada las diferentes problemáticas con las que conviven día a día los miembros de la comunidad educativa. Una de ellas, quizá la más importante, es las situaciones conflictivas a las que se enfrentan tanto alumnos como profesores y padres, debidas a casos de acoso escolar, de indisciplina, de problemas de adaptación, de violencia... En este libro su autor analiza estas situaciones y plantea propuestas concretas para mejorar la convivencia en las aulas.
Acoso Escolar : Desde El Mal Llamado Bullying Hasta El Acoso Al Profesorado.
La monografía proporciona un estudio del problema que genera el acoso en la escuela, el conocido, aunque mal denominado, Bullying, intentando ampliar el análisis a las diferentes vertientes que tiene en acoso, contemplándolo tanto desde la perspectiva del acoso horizontal, entre alumnos, como desde la perspectiva del acoso vertical, entre alumnos y profesores, intentando definir claramente conductas y situaciones para, posteriormente, analizar las diferentes salidas jurídicas que puede tener, siendo consciente de la multidisciplinaridad de la situación, y de la compleja situación social y jurídica que supone la existencia del acoso.
Partiendo de esta base, la obra realiza un estudio sobre la incidencia del acoso en las diferentes ramas del derecho que afectan al comportamiento, analizándolo desde el punto de vista constitucional, penal, civil, administrativo y social, dando respuestas a preguntas complejas, dedicando gran parte del trabajo al análisis de las posibles formas de reparación del daño causado desde el punto de vista de la responsabilidad.
El estudio no se limita al análisis de la perspectiva jurídica, en su última parte intenta dar respuestas extrajurídicas a situaciones como las analizadas, pues es claro que toda situación de acoso no se ataja con la respuesta del Derecho, sino que deben existir caminos específicos que permitan minimizar los daños, evitando la perpetuación del acoso a través de la reconducción de comportamientos o la reeducación.
Acoso Escolar
Basado en casos reales, como el del chico de Lleida, que intentó acabar con su vida por el acoso sufrido en el centro de enseñanza; o el de un joven vasco, que se suicidó; el autor de este libro realiza una labor de investigación que le lleva a indagar en las causas del acoso escolar, buscando las consecuencias del menor rendimiento del alumno y su temor a acudir al centro educativo. Sin olvidar a los padres dándoles pautas para prevenir cuando un hijo está siendo acosado.
El Maltrato Psicológico : Cómo Defenderse del Bullying, El Mobbing y Otras Formas de Acoso.
Depresión, irritabilidad, ataques de pánico, apatía, fatiga crónica, cansancio por las mañanas, ideas autodestructivas, son consecuencias de sufrir alguna de las formas de maltrato psicológico de las que no habla este libro: mobbing o acoso laboral, acoso sexual, acoso en la pareja, en la familia, en el colegio.
Con una amena exposición, apoyada en numerosos ejemplos de la vida cotidiana, cuadros y tablas, José Luis González de Rivera introduce al lector en un fenómeno social cuya incidencia empieza a ser preocupante.
Bullying. Acoso Escolar
Bullying - Acoso Escolar busca soluciones no sólo para aquellos padres y educadores que afrontan día a día este problema, sino para toda la sociedad, ya que como afirma Rosa Serrate "El Bullying es un fenómeno que nos afecta a todos". La lectura de esta obra permitirá a todos conocer las causas del acoso escolar partiendo así del origen del problema y planteando la necesidad de encontrar soluciones a esta cuestión. Como afirma la autora: "Es aconsejable empezar a trabajar la educación emocional lo más pronto posible, y facilitar a nuestros niños y adolescentes alternativas de conducta ante la agresión".
Bullying - Acoso Escolar es una guía práctica para todos aquellos padres y educadores que quieren evitar estas situaciones y que son capaces de afrontarlas desde la base, como es una educación basada en el respeto a los demás y en la propia autoestima.
Acoso Escolar ¡No!. Aprender a Decir ¡No!.
Esta colección explora situaciones de la vida cotidiana en las que los niños pueden verse desprotegidos o desamparados, ofreciendo consejos para rechazarlas y saber cómo reaccionar.
Bullying o Acoso Escolar. La Respuesta Jurídico-Legal.
Manual que aborda toda la temática sobre el Bullying o acoso escolar.
Los tres criterios diagnósticos más comúnmente aceptados por los investigadores europeos, que sirven para dilucidar si estamos o no ante casos de acoso escolar son: -la existencia de una o más de las conductas de hostigamiento internacionalmente reconocidas como tales. - la repetición de la conducta que ha de ser evaluada por quien la padece como no meramente incidental, sino como parte de algo que le espera sistemáticamente en el entorno escolar en la relación con aquellos que le acosan. La duración en el tiempo, con el establecimiento de un proceso que va a ir minando la resistencia del niño y afectando significativamente a todos los órdenes de su vida (académico, afectivo, emocional, familiar) La concurrencia de estas tres características acredita la existencia de un niño sometido a un cuadro de Acoso Psicológico en la escuela o Acoso Escolar
Bullying. ¿ Mito o realidad ?.
Esta obra constituye una herramienta de apoyo para los padres y docentes en la que encontrarán información clara y precisa sobre el problema del abuso escolar y qué se puede hacer para erradicarlo.
En clase me pegan. Una guía sobre el acoso imprescindible para padres y educadores.
Gracias al punto de vista profesional del especialista, con larga experiencia en el tema, así como por los testimonios de niños, profesores y responsables de los centros escolares, podremos afrontar y entender un verdadero caso de acoso, en sus más variadas formas, así como saber utilizar las herramientas necesarias para prevenirlo, afrontarlo y tratarlo de la forma más adecuada.
¡Dejadme en paz!.
La autora, Elisabeth Zöller, describe, consecuentemente, cómo Niko, en su desesperación, pasa de ser víctima a ser culpable. Un comprometido alegato en contra de la violencia y del hecho de mirar para otro lado.
El libro arranca cuando Niko, su joven protagonista, le dice adiós a su madre por medio de una carta. No sabemos cuál es la decisión que Niko ha tomado, pero la intuimos terrible. Niko se queja de las injusticias de que ha sido objeto y del miedo que lo ha atenazado. El siguiente capítulo nos ubica en una sala de audiencias donde, ante un juez, declaran los familiares del niño, así como sus acosadores. El resto de la novela lo constituyen fragmentos del diario de Niko, anteriores al suceso infausto, leídos durante el juicio, con esporádicos retornos a las declaraciones de los implicados. Sólo conoceremos a detalle la desgracia ocurrida en las últimas páginas del relato.
El Contra el bullying. Cómo defenderte del acoso.
Odio los lunes. Ir a la escuela como si todo estuviera bien. No sé cómo lo logra pero siempre se sale con la suya. Me amenaza. Dice que soy tonto, que juego mal al futbol o que mi ropa está pasada de moda. Cualquier pretexto le sirve. Cuando me llama por ese estúpido apodo me siento mal y no sé qué hacer. Me da vergüenza contarle a mis papás, ¿cómo decirles que estoy teniendo problemas con una persona de mi misma edad y que no me atrevo a defenderme? Quizá yo tenga la culpa. Los maestros tampoco se dan cuenta, y a veces terminan castigándome a mí. Quiero que me deje en paz. ¿Te suena familiar? Lo que vives se llama bullying o acoso psicológico, y es más común de lo que imaginas. Cada escuela tiene sus víctimas y agresores. Yo también viví el acoso y logré superarlo con la ayuda de otras personas. Hoy me dedico al apoyo de niños y jóvenes que se sienten atrapados y no saben cómo resolver su problema. Este libro te ofrece estrategias prácticas y efectivas para aprender a defenderte de tu agresor. Ponle fin a la tortura. Atrévete a ser libre.
Francisco de Zataráin (Puebla, México, 1972) es conflictólogo y presidente de la Fundación Contra el Bullying. Dirige un programa para solucionar y prevenir el acoso psicológico en centros educativos. También es el autor de Lolo: Acoso escolar (Jus, 2008).
En “Contra el Bullying” encuentras las estrategias más poderosas y creativas que se han desarrollado para no sucumbir a los peligros de la violencia. Son estrategias que están a la mano de cualquier persona y que puedes poner en práctica en el momento en que lo elijas.
Otros libros interesantes para jóvenes adolescentes que se refieren al “acoso entre compañeros”.
Título original | Año | Duración | Director | Reparto | Premios | Género | Sinopsis |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cobardes | 2008 | 89 min. | José Corbacho, Juan Cruz | Eduardo Garé, Eduardo Espinilla, Elvira Mínguez, Antonio de la Torre, Lluís Homar, Paz Padilla, Frank Crudele, Blanca Apilánez, Ariadna Gaya, Javier Bódalo, Gorka Zubeldia, Albert Baulies, Carla Tous, Francisco Vidal, Jordi Boixaderas, Blanca Suárez, José Ángel Egido, Maria Molins | 2008: Festival de Málaga: Premio de la Crítica | Drama | Acoso escolar | "Cobardes" es la historia de dos chavales de secundaria, uno la víctima y el otro, el verdugo. Guille es, en apariencia, un chico como muchos: buenas notas, buen deportista y con una familia que le respalda. Descubre que actuar de “chulito” en clase le da cierto respeto, por lo que, sin dudarlo, elige a una víctima y, con cualquier pretexto se pasa el día acosándole con sus amigos. Gabriel es la víctima elegida. El único motivo: tener el pelo rojo. |
Título original | Año | Duración | Director | Reparto | Productora | Género | Sinopsis |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Eres mi héroe | 2003 | 100 min. | Antonio Cuadri | Manuel Lozano, Toni Cantó, Antonio Dechent, Maru Valdivielso, Juan Hernández,Félix Gómez | Manufacturas Audiovisuales S.L. / Caligari Films S.A. | Drama | Adolescencia | Sevilla, 1976. Para Ramón la adolescencia fue, como para la mayoría, una etapa de confusión: el futuro, los estudios, el sexo, los cambios hormonales, el choque generacional. Los acontecimientos que le ocurrieron con sólo trece años hicieron que surgiera el luchador que llevaba dentro. Los que lo rodeaban y lo amaban le ayudaron a afrontar los cruciales cambios de esa edad. |
Título original | Año | Duración | Director | Reparto | Productora | Género | Sinopsis |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Puente hacia Terabithia | 2007 | 95 min. | Gabor Csupo | Josh Hutcherson, AnnaSophia Robb, Zooey Deschanel, Robert Patrick, Bailee Madison, Katrina Cerio, Devon Wood, Emma Fenton, Grace Brannigan, Latham Gaines, Judy McIntosh, Patricia Aldersley, Lauren Clinton, Isabelle Rose Kircher, Cameron Wakefield, Elliot Lawless | http://disney.go.com/disneypictures/terabithia/ | Fantástico. Drama. Aventuras. Romance | Jess Aarons (Josh Hutcherson) es un chico que se siente extraño tanto en el colegio como en su propia casa. Se ha entrenado durante todo el verano para ser el más rápido de su clase, pero resulta que llega al colegio Leslie Burke (Robb) y gana la carrera "sólo para chicos". A pesar de ello, pronto se hacen amigos. A Leslie le encanta contar historias de fantasía y magia y le abre a Jess las puertas de un mundo dominado por la imaginación. A Jess le gusta dibujar, pero hasta entonces no había compartido esta afición con nadie. Juntos crean el reino secreto de Terabithia, un lugar mágico, en el que sólo se puede entrar columpiándose en una vieja cuerda que cuelga sobre el arroyo del bosque. Una vez allí, gobiernan el reino, luchan contra el Maestro Oscuro y sus criaturas y trazan planes para vengarse de los compañeros prepotentes del colegio... |
Título original | Año | Duración | Director | Reparto | Productora | Género | Sinopsis |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cheung Gong 7 hou (CJ7) | 2008 | 86 min. | Stephen Chow | Stephen Chow, Min Hun Fung, Chi Chung Lam, Shing-Cheung Lee, Jiao Xu, Kitty Zhang Yuqi | Columbia Pictures Film Production Asia / China Film Group / Star Overseas | Ciencia ficción. Comedia | Extraterrestres. Cine familiar | Ti es un padre que, al no tener dinero para comprarle juguetes a su hijo, se acerca al vertedero a ver si encuentra algo decente y en buen estado. Finalmente, se lleva un juguete, que resulta ser un objeto alienígena. |
Título original | Año | Duración | Director | Reparto | Web Oficial | Género | Sinopsis |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Die Welle | 2008 | 110 min. | Dennis Gansel | Jürgen Vogel, Frederick Lau, Jennifer Ulrich, Max Riemelt, Christiane Paul, Elyas M'Barek, Jacob Matschenz, Cristina Do Rego, Maximilian Mauff, Maximilian Vollmar, Ferdinand Schmidt-Modrow, Tim Oliver Schultz, Amelie Kiefer, Fabian Preger, Odine Johne | http://www.welle.info/ | Drama | Basado en hechos reales. Enseñanza. Colegios & Universidad | En Alemania, durante la semana de proyectos, al profesor de instituto Rainer Wenger (Jürgen Vogel) se le ocurre la idea de un experimento que explique a sus alumnos cómo es el funcionamiento de los gobiernos totalitarios. Comienza así un experimento que, en apenas unos días, lo que comienza con una serie de ideas inocuas como la disciplina y el sentimiento de comunidad se va convirtiendo en un movimiento real: la ola, de consecuencias que comenzarán a descontrolarse. |
Título original | Año | Duración | Director | Reparto | Premios | Género | Sinopsis |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Klass (The Class) | 2007 | 99 min. | Ilmar Raag | Vallo Kirs, Pärt Uusberg, Paula Solvak, Margus Prangel, Tiina Rebane, Merle Jääger, Leila Säälik, Marje Metsur, Lauri Pedaja | Drama | Adolescencia. Colegios & Universidad. Acoso escolar | Joseph es un joven taciturno, introvertido, incompetente en los deportes, distinto, raro. Todo eso hace de él un cabeza de turco ideal para los matones de su instituto. La escalada de humillaciones y el ensañamiento van creciendo mientras la vida de Joseph se vuelve más insoportable. Entonces llega Kaspar, un amigo inesperado, un aliado. Ahora ya no está solo. Ahora son dos y quieren la revancha porque los mansos se han cansado. Porque planean fría y concienzudamente su venganza... Siguiendo la estela de Elephant (Gus Van Sant, 2003) Klass es una reflexión sobre la gestación de la violencia adolescente, una historia que supone una llamada de atención sobre el acoso escolar (bullying) a la vez que, con objetividad, rastrea la crueldad en la adolescencia, sus motivos y las respuestas violentas en situaciones extremas. |
Título original | Año | Duración | Director | Reparto | Premios | Género | Sinopsis |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ben X | 2007 | 90 min. | Nic Balthazar | Greg Timmermans, Marijke Pinoy, Laura Verlinden, Pol Goossen, Titus De Voogdt, Maarten Claeyssens, Gilles De Schryver, Peter De Graef | 2007: Festival de Gijón: Sección oficial de largometrajes a competición | Drama | Enfermedad. Autismo | Ben carga con la cruz de ser el raro de su clase, el favorito para las bromas y crueldades de los matones del instituto. La inteligencia de Ben es superior a la del resto de sus compañeros, pero también es retraído, exacerbadamente tímido... hasta el punto que parece rayar el autismo. Su vida en el colegio es un infierno pero, cuando llega a casa, al refugio de su habitación, se sienta delante del ordenador y surge el Ben amo y señor del juego online favorito de millones de adolescentes, incluídos los que lo atormentan a diario. Mediante este juego Ben logra mantenerse vivo, dejar de ser una víctima para convertirse en héroe. |
Título original | Año | Duración | Director | Reparto | Premios | Género | Sinopsis |
---|---|---|---|---|---|---|---|
The River King | 2005 | 99 min. | Nick Willing | Edward Burns, Jennifer Ehle, John Kapelos, Rachelle Lefevre, Sean McCann, Thomas Gibson, Jamie Thomas King, David Gibson McLean, Jonathan Malen, Sean McCann | Intriga. Thriller. Drama | Acoso escolar | Abel Grey (Edward Burns), agente de policía de una pequeña ciudad, investiga la muerte por ahogamiento de August Pierce (Thomas Gibson), alumno de una exclusiva escuela privada. Por temor al escándalo, el centro educativo insiste en que se trata de un suicidio. Sin embargo, Abel descubre a través de Carlin (Rachelle Lefevre), la única amiga que el chico tenía en la escuela, que August era víctima de acoso escolar, y que el acosador era Harry (Jamie King), otro estudiante con quien Carlin había salido en alguna ocasión. Abel sospecha que la iniciación escolar del joven fallecido tuvo unos resultados inesperadamente horribles, y solicita la ayuda de la profesora de fotografía, Betsy (Jennifer Ehle), quien cree que el espíritu del muchacho va dejando pistas. A medida que Abel profundiza en su investigación, descubre un mundo de corrupción y tapaderas, y deberá enfrentarse a la verdad acerca de sí mismo... |
Título original | Año | Duración | Director | Reparto | Premios | Género | Sinopsis |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Odd Girl Out (TV) | 2005 | 90 min. | Tom McLoughlin | Alexa Vega, Lisa Vidal, Leah Pipes, Elizabeth Rice, Alicia Morton, Shari Dyon Perry, Rhoda Griffis, Nancy McLoughlin, Margo Moorer, Chad Biagini | Drama | Adolescencia. Colegios & Universidad | Vanessa cree haber entrado con buen pie en el colegio: es una chica guapa e inteligente y una brillante estudiante. Sin embargo, unas compañeras han hecho creer a su mejor amiga que Vanessa pretende arrebatarle el chico que le gusta. Este simple incidente permite a sus compañeras someter a Vanessa a un acoso psicológico implacable. |
Título original | Año | Duración | Director | Reparto | Premios | Género | Sinopsis |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciberbully | 2010 | 87 min. | Charles Binamé | Emily Osment, Kay Panabaker Kelly Rowan | Drama | Adolescencia. Colegios & Universidad . Ciberbullying | La película sigue a Taylor Hillridge, una adolescente que recibe una computadora para su cumpleaños de parte de su madre. Taylor está muy entusiasmada por la independencia de estar en línea sin su madre que siempre le observaba. Sin embargo, Taylor pronto se convierte en una víctima de acoso cibernético durante su visita a un sitio web social. Ella tiene miedo de contárselo a sus amigos, incluso a su mejor amiga Samantha y así llega a un punto de ruptura. Taylor de alguna manera casi se suicida a sí misma con una sobredosis de pastillas, pero no puede conseguir la capsula, y la envían a un hospital. La mamá de Taylor se entera del incidente y tiene en el sistema escolar y la legislación estatal para evitar que otros pasen por el mismo problema que su hija. |
Título original | Año | Duración | Directora | Reparto | Productora | Género | Sinopsis |
---|---|---|---|---|---|---|---|
An American Girl: Chrissa Stands Strong | 2009 | 91 min. | Martha Coolidge | Sammi Hanratty, Adair Tishler, Austin Thomas, Kaitlyn Dever, Ariela Barer | Sobini Films | Drama | Infancia. Colegios & Universidad. Cine familiar. Acoso escolar | Chrissa Maxwell, una niña de 11 años, se ha mudado con su familia a Minnesota a mitad de curso. Acaba de llegar a un nuevo colegio, donde pronto empieza a sufrir el acoso de tres compañeras que lideran un grupo de niñas superficiales a las que sólo preocupa su apariencia externa. |
Título original | Año | Duración | Director | Reparto | Premios | Género | Sinopsis |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Elephant | 2003 | 81 min. | Gus Van Sant | Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Alicia Miles, Timothy Bottoms, Matt Malloy | 2003: Cannes: Palma de Oro: Mejor Película y Mejor Director | Drama | Adolescencia. Basado en hechos reales. Colegios & Universidad. Cine independiente USA | Recreación de la matanza perpetrada por dos adolescentes en el instituto Columbine. Es un día cualquiera de otoño, y todos los estudiantes hacen su vida rutinaria: Eli, camino de clase, convence a una pareja de rockeros para hacerles unas fotos. Nate termina su entrenamiento de fútbol y queda con su novia Carrie para comer. John deja las llaves del coche de su padre en la conserjería del instituto para que las recoja su hermano. Pero ese día no será como los demás... |
Título original | Año | Duración | Director | Reparto | Premios | Género | Sinopsis |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Bang Bang You're Dead (TV) | 2002 | 87 min. | Guy Ferland | Ben Foster, Thomas Cavanagh, Randy Harrison, Jane McGregor, Gary Chalk, Eric Johnson, Janel Moloney, David Paetkau, Kristian Ayre, Brent Glenen, Gillian Barber, Eric Keenleyside, Glynis Davies, Ryan Mcdonald, Chad Faust, Andrew Sabiston | Drama | Adolescencia. Colegios & Universidad. Teatro | Trevor (Ben Foster), un chico de 16 años que empieza su 4º año de la secundaria, acude a su escuela bajo ciertas condiciones, pues amenazó con poner una bomba y hacer volar a todos por los aire. La amenaza despertó la paranoia y el odio de la gente en la escuela. A su vez, un profesor, propone realizar una obra de teatro: ''Bang Bang You're Dead'', que habla sobre un chico, que bajo una situación parecida a la de Trevor, cedió a la tentación, y mató a sus padres, y a 5 alumnos de la escuela... |
Título original | Año | Duración | Director | Reparto | Premios | Género | Sinopsis |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Fucking Åmål (Fucking Amal) | 1998 | 89 min. | Lukas Moodysson | Alexandra Dahlström, Rebecka Liljeberg (AKA Rebecca Liljeberg), Erica Carlson, Mathias Rust, Stefan Hörberg, Josefin Nyberg, Ralph Carlsson, Maria Hedborg | 1998: Premios Guldbagge (Suecia): Mejor película, director, actrices, guión | Drama. Romance | Adolescencia. Homosexualidad | La película relata la historia de Agnes Ahlberg y Elin Olsson, alumnas de secundario en el "insignificante" pueblo de Åmål. Elin es extrovertida, popular y ha estado con innumerables chicos, pero encuentra su vida exasperantemente aburrida. Agnes, por el contrario, es tímida y no ha conseguido hacer amigos desde que se mudó con su familia a Åmål hace un año. |
Título original | Año | Duración | Director | Reparto | Premios | Género | Sinopsis |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Front of the class | 2008 | 95 min. | Peter Werner | Jimmy Wolk, Patricia Heaton Treat Williams | Drama | Colegios. Acoso escolar | Basada en el Libro Front Of The Class: How Tourette Syndrome Made Me the Teacher I Never Had? de Brad Cohen (2005). está basada en la vida de Brad Cohen,[1] un joven que padece el síndrome de Tourette, una enfermedad que se caracteriza por la realización de ciertos ruidos y tics que produce con el cuerpo, ambos incontrolables.La película comienza con un Brad adulto que decide presentarse en una escuela luego de haber sido rechazado en veinticinco. Asiste con su currículum para tomar el puesto de maestro en educación primaria. Brad recuerda como fue su vida de joven y como ha tenido que "padecerla". Cuando era niño no tenía amigos y tuvo que cambiarse de colegio; una vez en ese colegio se encuentra con un director que lo ayuda a que sus compañeros aprendan a tolerar y aceptar su condición.
Finalmente es contratado para enseñar en quinto grado, y los alumnos deberán convivir con todo lo que implica su enfermedad. |
Título original | Año | Duración | Director | Reparto | Web Oficial | Género | Sinopsis |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Bullying | 2009 | 90 min. | Josetxo San Mateo (AKA Josecho San Mateo) | Albert Carbó, Joan Carles Suau, Carlos Fuentes, Laura Conejero, Yohana Cobo, Montse Mostaza | http://www.bullyingplotfilms.com/ | Drama | Colegios & Universidad. Acoso escolar | Jordi es un adolescente que cambia de ciudad junto con su madre para iniciar una nueva vida. Pero el destino le reserva una cruel sorpresa, pues cuando traspasa las puertas de su nuevo instituto, cruza sin saberlo la tenebrosa frontera del mismísimo infierno. Para escapar no tendrá más remedio que, en solitario, buscar desesperadamente la salida. |
Soporte: Libro.
Autoría: Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa.
Edición: Canarias, 2009.
Edita: Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa.
DL: GC-618/2009.
Etapas y niveles educativos: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclo Formativo de Grado Medio, Artes Aplicadas y Diseño Grado Medio, Educación Especial Nivel F.P.I Aprendizaje de Tareas, Divulgación General, Formación del Profesorado.
Resumen:Esta guía es un documento informativo para el profesorado sobre acoso escolar. La guía facilita al profesorado la detección e identificación de posibles situaciones de acoso a través de: el conocimiento de sus características, de los lugares en los que suele ocurrir, de las señales de alerta (en quien sufre, en quienes acosan, en el grupo de iguales) y las reacciones habituales de la persona que se siente acosada.
Guía para el profesorado sobre acoso escolar: detección, identificación, intervención y prevención
El juego del acoso escolar.
Programa de intervención en forma de juego para luchar contra el acoso escolar (bullying).
El juego se realiza a partir de tarjetas que describen diversas situaciones de acoso escolar. Existen tres tipos de tarjetas: de acosador, de víctima y de espectador. Las tarjetas se pueden seleccionar al azar, sin embargo el juego es más efectivo si el terapeuta identifica previamente los aspectos conflictivos de cada jugador y selecciona después la combinación de tarjetas que tratan dichos aspectos. En el manual del juego se incluye un inventario sobre el acoso escolar a contestar por los profesores o cuidadores que permite identificar el rol que desempeña cada niño y los objetivos que se pretenden alcanzar
La resolución de Conflictos a través de los Juegos.
No se trata de cuentos para dormir a los niños, sino para que los educadores estén bien despiertos a fin de que mediante ellos los niños pequeños aprendan a identificar sus emociones, a manifestarlas, a controlarlas y a saber guiarse por ellas en su conducta y actividades. En el fondo, potencia una formación en habilidades sociales que orientará a los niños ( hijos o alumnos ) en sus relaciones familiares y escolares. El aprovechamiento de los cuentos fantásticos, tradicionales o inventados es una fuente educativa, además de placentera, muy útil para la vida familiar y en la escuela.
La colección de estrategias educativas es una serie de libros destinada al profesorado, de carácter práctico, que toca asuntos de especial interés en el aula, escritos por profesores de gran experiencia.
INSEBULL: Instrumentos para la evaluación del bullying.
Los fenómenos de acoso y maltrato entre escolares despiertan preocupación social y concentran cada vez más atenciones y esfuerzos educativos. Enmarcados en el ámbito de los problemas de las relaciones interpersonales entre el alumnado y de construcción social y psicológica de las conductas agresivas en el grupo de pares, constituyen ya hoy un fenómeno diferenciado y estudiado en múltiples investigaciones en todo el mundo, que ha generado la puesta en marcha de diversos programas de intervención, así como las primeras evaluaciones de su eficacia. Aunque muchas investigaciones han recurrido al autoinforme para recoger información acerca del fenómeno, cada vez está más justificado ampliar las fuentes y los métodos de obtención de la información, con el fin de aportar mayor precisión acerca de qué es, cómo y por qué se produce el maltrato entre iguales, y así orientar la intervención y ampliar el compromiso y protagonismo de quienes deben implicarse en las soluciones. En este sentido, es fundamental para valorar el bullying, tener en cuenta también los datos que aportan las personas que no participan directamente en los episodios de agresión ( iguales y adultos), pero que saben de ellos o los contemplan. En ellos recaerán después una parte importante de las tareas de intervención grupal y educativa.
Los códigos de silencio, tan propios de bullying, entre los iguales que participan o saben de él, y la circunstancia de ser un proceso de construcción social del propio grupo en que surge, supone que los adultos en general y los/las docentes, en particular, no tengamos un acceso directo y fácil a lo que sucede con precisión y claridad. Los profesionales de la educación demandan herramientas que permitan obtener información fiable, equilibrada y objetiva de un proceso, en la mayoría de los casos, latente y oculto durante años y que afecta a la seguridad personal, la salud social, emocional y física y el rendimiento académico del alumnado afectado
El maltrato entre iguales.
El maltrato entre iguales es un problema relevante ya hoy en los contextos escolares, aunque no es un fenómeno nuevo ni estrictamente escolar. Como otros maltratos que suceden en ámbitos familiares, laborales o sociales, el bullying participa de una naturaleza social que se manifiesta en el grupo de iguales, allí donde este conviva, y hunde sus raíces en las conductas agresivas, de las que se diferencia en formas y matices. Su causalidad compartida exige que su abordaje sea ecológico y mantenido, aglutinando el mayor número posible de esfuerzos desde todos y cada uno de los sectores de la Comunidad Educativa en torno al Proyecto Antibullying. Su tratamiento diferenciado, aunque no único, entre las diversas iniciativas de los Planes de Convivencia de los Centros Educativos, aporta relevancia educativa a un fenómeno que hace sufrir de forma gratuita e innecesaria a algunos de nuestros chicos/as y adolescentes.
Herramientas para combatir el bullying homofóbico.
Este ensayo se adentra en un tema candente de nuestra sociedad como es el acoso escolar, del que sin embargo desconocemos aquellos elementos específicos de la discriminación homófona, con son la ruptura de patrones de género y la pertenencia a minorías sexuales, entre otros.
En sus páginas se muestran aquellas actitudes y contenidos que permiten a profesionales de la enseñanza y la educación, madres y padres, enfrentarse a la invisibilidad y permisividad ante la discriminación homofóbica.
Del acoso escolar a la cooperación en las aulas.
En esta obra se plantean todas las cuestiones relativas al acoso escolar: desde qué es el acoso escolar, cómo son los acosadores, la situación de las víctimas, por qué se produce este problema; así como de qué depende la calidad de las relaciones entre el profesorado y el alumnado y cómo mejorarlas a través del aprendizaje cooperativo incrementando al mismo tiempo el rendimiento; y por qué no basta con que la escuela no sea racista o sexista para evitar dichos problemas, sino que debe construir activamente su antítesis: la tolerancia, la igualdad y el respeto intercultural; hasta el currículum de la no-violencia, una alternativa sostenible al modelo dominio-sumisión en el que se genera el acoso, basada en la justicia, en el respeto a los derechos humanos, máxima expresión del principio de igualdad que puede ser educado desde cualquier edad a través de la empatía, para enseñar así a rechazar la violencia y a prevenir la victimización.
Conductas de acoso y amenaza entre escolares.
El problema del acoso y la intimidación entre escolares adquiere unas proporciones cada vez mayores, y es motivo de gran preocupación para profesores, padres y muchos de los propios niños. El profesor OLWEUS es sin duda la mayor autoridad mundial sobre este tema. Su libro constituye una exposición sucinta pero rigurosa del problema, y de aquello que pueden hacer los educadores y los padres para solucionarlo.
Herramientas contra el acoso escolar. Un enfoque integral.
Este libro constituye un material práctico y accesible para utilizar en el aula y prevenir y hacer frente a los problemas de acoso escolar. Contiene ideas creativas, prácticas e incluso divertidas acerca de cómo trabajar con el alumnado en las aulas. Amelia SUCKLlNG y Carla TEMPLE combinan la teoría con actividades prácticas, y presentan un conjunto de herramientas muy útiles que ponen el énfasis en el enfoque integral a los problemas de acoso. Ofrecen al profesorado, estudiantes y familias estrategias para intervenir de un modo eficaz y positivo en el entorno de la institución escolar, tratando temas como: - ¿Qué es el acoso? - La importancia del enfoque global de la escuela. - La organización del centro. - La vigilancia y supervisión de los patios de recreo. - ¿Por qué se acosan niños y niñas? - Cómo abordar los episodios de acoso escolar. - Denuncia responsable del acoso. –
Elaboración de una normativa antiacoso. - El papel de las familias. Las autoras también proporcionan ejercicios para construir y reforzar la autoestima, desarrollan técnicas de relajación y ofrecen estrategias para fomentar el sentido de responsabilidad colectiva. Las propuestas que se ofrecen permiten al alumnado desempeñar un rol activo en la respuesta al acoso así como trabajar para construir un ambiente de enseñanza y aprendizaje saludable y estimulador. Alumnas y alumnos se sentirán más contentos en la medida en que se comprenden mejor a sí mismos y a los demás, y son conscientes de que están desarrollando unas competencias que mejorarán sus relaciones con los otros. Es una obra muy útil para el profesorado, especialistas en psicopedagogía, educación social, y para todas aquellas personas interesadas hacer frente al acoso escolar. Amelia SUCKLING y Caria TEMPLE son profesoras de Enseñanza Primaria en Australia y especialistas en temas de Acoso Escolar.
Bullingo-Test.
El último trabajo del orientador escolar barquense Plácido Blanco Bembibre se convirtió en un auténtico best-seller. “Bullingo-Test . El libro" va por la quinta edición. Policías, hospitales o médicos forenses se suman a los numerosos padres y profesores que se dirigen a la editorial solicitando ejemplares. Aunque en Galicia los datos de acoso escolar o “bullying" (de ahí el nombre del libro) son “poco fiables", los estudios dicen que 25 de cada 500 alumnos son víctimas del problema que aborda este volumen.
El trabajo elaborado en el 2002 por Plácido Blanco Bembibre, orientador escolar del Instituto Martaguisela de O Barco, para detectar casos de acoso escolar o “bullying", en apenas cinco meses consiguió convertirse en un best-seller. En este periodo se agotaron cuatro ediciones (unos 5.000 ejemplares) del volumen que este doctor en Ciencias de la Educación tituló “Bullingo -Test. El Libro", estando ya a la venta la quinta. Según los estudios realizados por el orientador barquense, casi un 5 % de los escolares sufren acoso escolar. Este dato es ligeramente mayor al manejado en el País Vasco -3,7%y bastante superior al porcentaje que utiliza la Dirección Xeral de Ordenación e Innovación Educativa de la Xunta -un 1 %-. Si bien, la directora xeral, María Xosé Pérez, reconoció recientemente que este dato es “poco fiable".
Con independencia del posible interés de las administraciones en aminorar la importancia del problema, éste goza de plena actualidad, y no sólo en el campo educativo. Plácido Blanco apunta que recibió correos electrónicos pidiendo información enviados por policías, médicos forenses, psicólogos, pedagogos, profesores, universidades, padres o concellos. En este último apartado cabe reseñar que en Lugo, el libro va a ser repartido en todos los centros educativos de la ciudad.
El libro incluye los test que deberán cubrir los alumnos, los padres (un 67 % de padres con hijos víctimas de acoso lo desconocen) y los profesores para detectar posibles casos de acoso escolar, definido por Plácido Blanco como “una relación de dominio y sumisión". La sencillez de las preguntas, que se responden con un sí o un no, y la inclusión de padres y profesores dotan a estos cuestionarios de una “fiabilidad muy grande", según confirman los progenitores al autor de este trabajo.