Programas financiados por la Unión Europea (NextGenerationEU), Ministerio de Educación y Formación Profesional, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y Gobierno de Canarias.
El Programa de Cooperación Territorial de Unidades de Acompañamiento y Orientación Personal y Familiar (en adelante UAO) del alumnado educativamente vulnerable se plantea como una medida innovadora, con una función específica: acompañar las trayectorias educativas del alumnado más vulnerable de una zona, durante la Educación Básica y el Bachillerato.
El Programa de Cooperación Territorial para la Orientación, el Avance y el Enriquecimiento Educativo #PROA+ tiene como objetivo general establecer un mecanismo de ayuda financiera y fortalecimiento institucional y formativo a los centros, para apoyar sus actuaciones educativas en las condiciones especiales. El programa PROA+ forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, y está cofinanciado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NestGenerationEU de la Unión Europea.
Programa de impulso de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil, en el marco del componente 21 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Centros autorizados para impartir el tercer curso y aulas mixtas de segundo y tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil.
La misión de este plan es crear un ecosistema de relanzamiento económico desde la apuesta por el capital humano y el talento y garantizar una formación y cualificación profesional a toda la población, desde estudiantes de las enseñanzas de Formación Profesional hasta la población activa.
El objetivo principal de las medidas antifraude del Gobierno de Canarias en el ámbito de la educación es garantizar el uso responsable y transparente de los fondos públicos y europeos destinados a este sector, evitando cualquier tipo de irregularidad. Esto implica prevenir, detectar y corregir casos de fraude, corrupción y conflictos de interés en la gestión de los recursos educativos.