INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Proyecto piloto El zurrón de las letras

Proyecto piloto El zurrón de las letras, curso 2024-2025.

RESOLUCIÓN - N.º 422/2024 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 17/06/2024.

Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, por la que se hace público el listado definitivo de los centros admitidos en el proyecto piloto «El zurrón de las letras», dirigido al alumnado de segundo ciclo de la Educación Infantil y del primer ciclo de la Educación Primaria, de la Comunidad Autónoma de Canarias, para su desarrollo en el curso escolar 2024-2025.

Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, por la que se hacen públicos los listados provisionales de los centros admitidos, los centros no admitidos y los centros excluidos en el proyecto piloto «El zurrón de las letras», dirigido al alumnado de segundo ciclo de la Educación Infantil y del primer ciclo de la Educación Primaria, de la Comunidad Autónoma de Canarias, para su desarrollo en el curso escolar 2024-2025.

Fecha de publicación: 12/06/2024

Plazo de reclamación: dos días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución, dirigido a la siguiente dirección de correo electrónico: elzurrondelasletras.educacion@gobiernodecanarias.org

 

Objetivos:

El objetivo general del Proyecto piloto «El zurrón de las letras» es contribuir al proceso de desarrollo y adquisición de la Competencia en comunicación lingüística desde edades tempranas, estableciendo unas líneas metodológicas en lectoescritura que actúen como elemento inicial para el éxito de la competencia lectora en niveles superiores. Con el fin de alcanzar este objetivo general, se establecen los siguientes objetivos específicos:

  1. Favorecer el desarrollo y la adquisición de la Competencia en comunicación lingüística y, más concretamente, del asentamiento de las bases de la lectura y la escritura, a través de recursos didácticos que integran elementos culturales, sociales y naturales propios de las Islas Canarias.
  2. Facilitar el proceso de transición educativa al alumnado, a través de un proyecto unificado que se inicia en la etapa de Educación Infantil y se continúa en la etapa de Educación Primaria.
  3. Proporcionar al profesorado un repositorio de recursos digitalizados para la implementación del proyecto.
  4. Establecer un plan de actuación para el desarrollo de la competencia lectora, que debe iniciarse con el trabajo de la conciencia fonológica, el principio alfabético, las habilidades de decodificación y el conocimiento de vocabulario.
  5. Contemplar la aplicación de los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje a través de actividades multinivel que den respuesta a la diversidad del aula, respetando los diferentes ritmos de aprendizaje.
  6. Formar al profesorado para el desarrollo y la implementación del Proyecto piloto «El zurrón de las letras».

Dirigido a:

El Proyecto piloto «El zurrón de las letras» está dirigido a los centros educativos públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias que imparten las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria, que resulten seleccionados en esta convocatoria. Se implementará en los siguientes niveles:

  • El primer nivel del segundo ciclo de la Educación Infantil (3 años).
  • El segundo nivel del segundo ciclo de la Educación Infantil (4 años).
  • El tercer nivel del segundo ciclo de Educación Infantil (5 años).
  • El primer nivel de la Educación Primaria. Podrán participar en el proyecto hasta un máximo de 42 centros públicos de Educación Infantil y Educación Primaria de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Calendario del procedimiento:

  • Presentación de solicitudes: 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta resolución.
  • Periodo de reclamaciones o renuncias: 2 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación del listado provisional de centros participantes.
  • Reunión con los equipos directivos de los centros seleccionados: junio de 2024.

Forma y plazo de presentación de solicitudes:

Fecha de publicación: 24/05/2024.

Plazo de presentación de solicitudes: diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de publicación de la resolución.

Convocatoria