El Sello Europeo de las Lenguas (ELL) es un galardón que destaca las prioridades europeas en el área del plurilingüismo y el aprendizaje y la enseñanza de lenguas, premiando los proyectos más innovadores sobre enseñanza y aprendizaje de lenguas.
Los objetivos específicos del Sello Europeo de las Lenguas son:
El Sello Europeo para las iniciativas innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas es una iniciativa de la Comisión Europea que refleja su interés por incentivar el aprendizaje de lenguas como vehículo necesario para una auténtica integración europea.
Las nuevas prioridades europeas para los premios al Sello Europeo de las Lenguas 2021-2022 reflejan las prioridades políticas de la Comisión Europea en su conjunto. Brindan la oportunidad de demostrar cómo el aprendizaje de idiomas puede relacionarse con los grandes retos de nuestro tiempo y contribuir a soluciones transfronterizas basadas en la comprensión y la comunicación.
La nueva Comunicación sobre el Espacio Europeo de Educación, publicada el 30 de septiembre de 2020, refleja el marco de educación y formación posterior a 2020. Tanto la «Recomendación del Consejo relativa a un enfoque global de la enseñanza y el aprendizaje de idiomas», adoptada en 2019, como la «Recomendación del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente», adoptada en 2018, forman parte de este marco y, por lo tanto, aún deben considerarse directrices y referencias. El contenido de las prioridades que figuran a continuación refleja los objetivos generales y las acciones presentadas en el marco del Espacio Europeo de Educación.
En 2021-2022, el Sello Europeo de las Lenguas se concederá a proyectos de todos los ámbitos de la educación y la formación que apoyen al menos una de las siguientes prioridades europeas enumeradas a continuación.