INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Introducción y objetivos

La Oficina de Programas Europeos de Educación en Canarias (OPEEC) es una unidad administrativa dependiente de la Viceconsejería de Educación y Universidades de Gobierno de Canarias.

Nuestra finalidad es la promoción y difusión de los programas europeos de educación en Canarias. Somos el enlace entre el organismo que gestiona la concesión de las acciones, que en unos casos es el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), y en otros, la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA) y el usuario final (instituciones y centros educativos).

Erasmus+ es el programa de la UE en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte. El trabajo en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte puede ser una ayuda importante para abordar los cambios socioeconómicos, los principales desafíos a los que se enfrentará Europa hasta el final de la presente década, y para respaldar la aplicación de la Agenda Política Europea destinada al crecimiento, el empleo, la equidad e inclusión.

Combatir los crecientes niveles de desempleo, en particular los de desempleo juvenil, se ha convertido en una de las tareas más urgentes de los gobiernos europeos. Hay demasiados jóvenes que, tras abandonar los estudios de manera prematura, corren un elevado riesgo de desempleo y marginación social. Ese mismo riesgo amenaza a muchas personas adultas escasamente formadas. Las tecnologías están cambiando el modo en el que funciona la sociedad, y es necesario garantizar que se hace el mejor uso de ellas. Las empresas de la UE deben ganar en competitividad apoyándose en el talento y en la innovación.

Europa necesita unas sociedades más cohesionadas  e inclusivas  que permitan a los ciudadanos desarrollar una función activa en la vida democrática. La educación y el trabajo en el ámbito de la juventud son clave para fomentar los valores comunes europeos, impulsar la integración social, mejorar la comprensión intercultural y un sentimiento de pertenencia a la comunidad, así como para evitar la radicalización violenta. Erasmus+ es un instrumento eficaz para fomentar la inclusión de las personas que proceden de entornos desfavorecidos, incluidos los migrantes recién llegados.

Otro reto está relacionado con el desarrollo del capital social entre los jóvenes, la autonomía de estos y su capacidad de participar activamente en la sociedad, con arreglo a las disposiciones del Tratado de Lisboa para  «fomentar la participación de los jóvenes en la vida democrática de Europa». Esta cuestión también se puede acometer mediante actividades de aprendizaje no formal, que tienen por objetivo mejorar las capacidades y las competencias de los jóvenes, así como su ciudadanía activa. Además, es necesario brindar a las organizaciones juveniles y a los trabajadores en el ámbito de la juventud oportunidades de formación y cooperación, con el fin de que desarrollen su profesionalidad y la dimensión europea del trabajo en el ámbito de la juventud.

Objetivos:

La Oficina de Programas Europeos de Educación en Canarias (OPEEC) tiene los siguientes objetivos:

  • Impulsar la dimensión europea y la internacionalización de la Educación en Canarias.
  • Promover la puesta en marcha de programas e iniciativas de la Unión Europea en el campo educativo.
  • Asesorar a centros, profesorado, alumnado y organismos de formación sobre proyectos, programas e iniciativas comunitarias de educación.
  • Realizar el seguimiento de los proyectos e iniciativas comunitarias.
  • Ofrecer y difundir a toda la comunidad educativa información sobre las acciones de la Unión Europea en materia de educación y formación.
  • Coordinar todas las acciones e iniciativas en Canarias en el ámbito de la Educación con la Unión Europea.
  • Establecer relaciones con los diferentes organismos estatales y de la Unión Europea en materia de educación.
  • Promover la participación de profesorado de Canarias como evaluadores de programas.
  • Promover acciones de cooperación e intercambio internacional entre profesorado y alumnado.