INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Autorización, modificación y extinción de centros de enseñanzas de régimen general

Autorización, modificación y extinción de apertura y puesta en funcionamiento de centros docentes privados para impartir enseñanzas de régimen general

Para la autorización, modificación o extinción de un centro educativo de enseñanzas de régimen general deberá informarse de la normativa que regula los diferentes aspectos de estas enseñanzas y que se relacionan a continuación. También en esta sección encontrará los modelos de impresos para la solicitud y de certificación necesarios. Para cualquier aclaración acuda al departamento de la Dirección General de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa de la Consejería.

Normativa de referencia

  • Real Decreto 132/2010, por el que se establecen los requisitos de los centros que impartan las enseñanzas del segundo ciclo de la Educación Infantil, la Educación Primaria y la Educación Secundaria.
  • Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la Formación Profesional del sistema educativo.
  • ORDEN de 31 de enero de 2011, por la que se establece el procedimiento de autorización de centros docentes privados en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias que impartan enseñanzas de las reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOC nº 32, de 14/02/2011).

Los centros privados que quieran impartir Formación Profesional, aparte de la normativa general, Orden de 31 de enero de 2011 y Real Decreto 132/ 2010, de 12 de febrero, deberán consultar los anexos de los Reales Decretos que crean los estudios a solicitar, para ver los requisitos específicos de cada uno de ellos. La normativa la pueden consultar en la página web: www.todofp.es.