Preguntas Frecuentes sobre el uso de Firma Centralizada
Descripción
Se requiere instalar el cliente Viafirma Fortress Desktop para poder hacer uso de los certificados digitales del usuario almacenados en Viafirma Fortress desde Autofirma.
Solución
Instalar Fortress Desktop en Windows 7, Windows 8 o Windows 10. Existen dos métodos de instalación, manual y silenciosa.
Instalación manual
1. Descargar el instalador desde el siguiente enlace
2. Ejecutar el instalador y seguir las indicaciones para instalar la aplicación.
3. Finalizada la instalación, ejecutar la aplicación "Fortress Desktop". Una vez ejecutada deberá aparecer en la barra de notificaciones, al lado del reloj, un nuevo icono con el logo de Viafirma.
Instalación silenciosa
Descargar el instalador para la arquitectura x64.
En entornos de 64 bits ejecutar los siguientes comandos:
> msiexec /i viafirma-
> msiexec /x "{9DB4DB23-98FC-4313-8AF6-01DD3736E19F}" /qn
Descripción
Una vez instalada la aplicación Fortress Desktop la primera vez deberá ser iniciada por el usuario.
Solución
Pulsar sobre el botón de inicio en Windows y escribir FortressDesktop. Hacer click sobre el icono del aplicativo de entre los resultados devueltos en la búsqueda.
Cuando un usuario no recuerde su contraseña de acceso a Viafirma Fortress podrá crear una nueva siguiendo estos pasos:
Solución
1. Acceder a la página de LOGIN de Viafirma Fortress https://www.gobiernodecanarias.org/aplicaciones/efirmafortress y hacer clic sobre la opción ¿Olvidaste tu contraseña?


2. Introducir el usuario de Viafirma Fortress en la siguiente ventana (normalmente el DNI del usuario) y hacer clic en Enviar.

3. El usuario recibirá un e-mail en su bandeja de entrada con el asunto Recuperación de clave y enviado por efirmafor.tic@gobiernodecanarias.org. Deberá hacer clic sobre el botón Recuperar Contraseña que aparece en el cuerpo del correo.


4. A continuación el usuario deberá introducir la nueva contraseña y repetirla por seguridad. Por último hará clic en el botón Aceptar.


5. Si la contraseña ha sido actualizada correctamente se mostrará un mensaje de éxito. Pulsar sobre el botón Aceptar.


6. El usuario será redirigido a la página de login en donde deberá introducir su identificador (normalmente el DNI), la nueva contraseña y pulsar sobre el botón Aceptar. De este modo podrá acceder nuevamente a Viafirma Fortress.

Uno de los Factores de autenticación de los que Viafirma Fortress hace uso es el PIN. Al enrolarse este factor de autenticación cada vez que se desee hacer uso del certificado custodiado en la nube se deberá informar el número del pin definido por el usuario, al igual que ocurre cuando se va a sacar dinero de un cajero automático.
Solución
En el caso de que el usuario quiera cambiar o haya olvidado el pin que estableción en su momento deberá seguir en primer lugar estos pasos.
1. Hacer LOGIN en la aplicación Viafirma Fortress con introducir su identificador (normalmente el DNI) y su contraseña. A continuación ha de pulsar el botón Aceptar.

2. Hacer clic sobre el la opción Factores de autenticación.

3. Pulsar botón derecho con el ratón situado sobre el texto PIN para que aparezca un menú. Hacer clic con el botón izquierdo en la opción Detalle del menú.


A continuación, dependiendo de si quiere recuperar el pin o establecer uno nuevo deberá de realizar una de las siguientes dos tareas.
Cambiar PIN
Si el usuario recuerda el PIN actual y quiere cambiarlo por uno nuevo deberá realizar primero los pasos comunes y a continuación seguir estos pasos:
1. En la ventana Estado del enrolamiento deberá introducir el pin antiguo seguido de dos veces el pin nuevo. A continuación hacer clic en el botón Cambiar.

2. Si la operación ha finalizado correctamente deberá aparecer un mensaje indicando que se ha enrolado correctamente el PIN.

Recuperar PIN
Si el usuario no recuerda el PIN actual y desea establecer uno nuevo deberá realizar primero los pasos comunes y a continuación seguir estos pasos:1. Pulsar sobre el texto Si no recuerda su pin, pulse aquí.

2. Se enviará un e-mail a la bandeja del usuario y se indicará por pantalla que el correo electrónico ha sido enviado.

3. El usuario deberá abrir el mail con asunto Recuperar PIN de usuario enviado por efirmafor.tic@gobiernodecanarias.org y hacer clic en el botón Recuperar PIN del mensaje.

4. A continuación el usuario deberá introducir dos veces el nuevo PIN y pulsar sobre el botón Aceptar.

5. Si la operación ha finalizado correctamente deberá visualizarse un mensaje informando del cambio sobre el que deberá pulsar el botón Aceptar. A partir de ahora ya podrá hacer uso del certificado con el nuevo PIN.


La funcionalidad de Delegación de Certificados permite que un usuario autorice el uso de su certificado personal a un tercero. Este uso puede ser restringido mediante el uso de políticas.
Solución
Crear una delegación
El usuario que va a delegar deberá tener un certificado vigente en Viafirma Fortress.
1. El usuario propietario del certificado que va a ser delegado deberá acceder a la opción Mis certificados, pulsar el botón derecho del ratón sobre el nombre del certificado que quiere delegar. A continuación hacer clic sobre la opción Delegaciones... del menú contextual.

2. Hacer clic sobre el botón Añadir delegación.

3. Introducir en el campo Usuario el identificador del usuario delegado. Por defecto la Fecha inicio de la delegación se establece a la fecha/hora actual pero puede ser modificada para que la delegación comience a estar vigente en otro momento. Opcionalmente puede especificarse una Fecha fin de la delegación. Si no se establece la delegación seguirá vigente hasta que sea eliminada manualmente.

5. A continuación el usuario delegado deberá aceptar la delegación para que esta entre en vigor. Existen dos vías para hacerlo:
5.1 El usuario delegado recibe un correo electrónico informando de la creación de la delegación. Deberá pulsar sobre el botón Aceptar delegación para que la delegación se active. Una vez hecho no es necesario realizar ninguna otra acción.

5.2 El usuario delegado accede a la opción Autorizaciones pendientes en la consola de Viafirma Fortress. Selecciona el check del certificado de la delegación pendiente de aprobar y hace clic sobre el botón Aprobar. Una vez hecho la delegación quedará activada y no será necesario realizar ninguna otra acción.

Consultar actividad certificado delegado
En la consola de Fortress existe una opción llamada Actividad que permite realizar búsquedas sobre las operaciones que se han realizado con Fortress. En esa página es posible buscar por el mensaje de cada evento. Para conocer la actividad realizada con el certificado seguir estos pasos:
1. Hacer login o con un usuario administrador o con el usuario que ha delegado su certificado en un tercero.
2. Si el usuario es administrador y puede ver toda la actividad, deberá introducir en código entidad el identificador del usuario propietario del certificado (normalmente debería ser el DNI). Si no es un administrador no es necesario introducir nada en este campo ya que solo se visualizarán los eventos relacionados con el usuario logueado.
3. En el campo Mensaje, introducir el identificador del usuario delegado (normalmente debería ser el DNI), es decir, el usuario que está firmando con el certificado de otra persona.
4. Hacer clic en buscar y localizar los siguientes eventos en la columna Mensaje:
4.1 Acceso a la aplicación C:\.... desde Fortress Desktop: Indica que se ha hecho uso del certificado con alguna aplicación (por ejemplo autofirma) utilizando Viafirma Desktop.
4.2 Firma del documento .... desde el sistema NOMBRE_CLIENTE: Indica que se ha firmado utilizando el certificado delegado desde la página de Viafirma Fortress con un cliente determinado. En la captura se ha utilizado el cliente de Portafirmas, por lo que sabemos que se ha firmado con el Portafirmas corporativo.

Desactivar certificado delegado
Para que un usuario delegado deje de disponer del certificado para firmar existen 3 posibilidades que a continuación serán indicadas.
Activar/Desactivar delegación
La opción Activar y Desactivar una delegación, permite tanto al propietario del certificado como al usuario delegado dejar de hacer uso del certificado delegado. IMPORTANTE Si el propietario desactiva la delegación el usuario delegado puede volver a activarla. Este comportamiento permite a los usuarios delegados que no deseen emplear un certificado delegado temporalmente puedan deshabilitarlo y no les aparezca cuando vayan a realizar alguna operación con sus certificados de Fortress.
1. Para Activar/Desactivar un certificado acceder a Fortress, listar los certificados que hemos delegado (en el caso del propietario) desde la opción Mis delegaciones o desde la opción Certificados delegados en el caso de haber hecho login con el usuario delegado.
2. Seleccionar el certificado que quiere modificarse.
3. Hacer clic sobre Activar o Desactivar según corresponda.

Establecer una fecha fin de la delegación
Otro modo para que el usuario delegado no pueda hacer uso del certificado sin borrar la delegación consiste en poner una fecha de fin a la delegación. Solo puede ser realizado por el propietario de la delegación y no es posible que el usuario delegado revierta el cambio.
1. Hacer login en Viafirma Fortress con el usuario propietario del certificado delegado.
2. Acceder a la opción Mis Delegaciones.
3. Pulsar el botón derecho del ratón sobre la fila de la delegación y en el menú que aparece seleccionar la opción "Editar".

4. Se abrirá el formulario de la delegación en donde podrá establecer una fecha de fin, aunque sea anterior a hoy. Finalmente deberá pulsar en Aceptar al pie del formulario.


A partir de ese momento la delegación ha caducado y el usuario delegado no podrá utilizar el certificado.Si se desea reactivar es posible editar nuevamente la delegación y tanto borrando la Fecha Fin como poniendo una fecha futura el certificado vuelve a estar disponible para el delegado.
Eliminar delegación
La operación de eliminar una delegación puede ser realizada tanto por el propietario del certificado delegado como por el usuario delegado.
1. Acceder a Fortress.
2. Opción Certificados delegados en caso de ser el propietario del certificado o Mis delegaciones en el caso de haber hecho login con el usuario delegado.
3. Seleccionar los certificados cuya delegación desea eliminarse.
4. Hacer clic sobre el botón Eliminar y confirmar que Sí se desea realizar la acción.




A partir de este momento, si se desea volver a hacer uso de la delegación se deberá crear de nuevo.
IMPORTANTE Si la delegación ha sido eliminada por el usuario delegado, al propietario le seguirá apareciendo en Mis delegaciones la delegación. Para volver a crearla deberá también eliminarla.
Portafirmas Electrónico
Para acceder a las faqs del Portafirmas Electrónico seguir el siguiente enlace
INSIDE
Para acceder a las faqs del Portafirmas Electrónico seguir el siguiente enlace