1. DELIMITACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUPERFICIES AFECTADAS
2. ANÁLISIS GLOBAL DE VIABILIDAD DE LA REPOSICIÓN EN LA ZONA AFECTADA POR LAS COLADAS
3. ESTUDIO JURÍDICO – ADMINISTRATIVO
4. ANÁLISIS DE LA REPOSICIÓN DE CAMINOS RURALES
5. ANÁLISIS DE LA REPOSICIÓN DE LA RED DE RIEGO
6. ESTUDIO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DE LA TIERRA DE SORRIBA
7. ASESORAMIENTO DEL COLEGIO DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DE CENTRO Y CANARIAS
8. PARTICIPACIÓN CIUDADANA
9. CREACIÓN DE GEODATABASE
10. ANTEPROYECTO DE TRANSFORMACIÓN
El área total afectada por las coladas es de 1.218 ha. El 57% del área afectada corresponde a la superficie agraria, aproximadamente 700 ha, de las cuales el 45% se encontraba sin cultivo o en abandono. De la superficie cultivada el 60 % corresponde al cultivo del plátano, 15% a la viña y 9% al aguacate, el 16% restante corresponde a otros cultivos. Además, han sido afectadas alrededor de 75 km de conducciones de riego, 100 km de viales, 593 depósitos que ocupaban una superficie de 15,8 ha y una capacidad estimada de 0,5 hm3. También han sido sepultadas por la lava más de 1.000 edificaciones agrarias que ocupaban aproximadamente 4 ha.
Se prevee tener el Decreto Ley para finales de Enero 2023
No pueden evaluarse de forma independiente
Cantidad de tierra necesaria para sorriba
Superficie de platanera sepultada (m2) = 2.292.664
Profundidad de la sorriba (m) = 0.5
Volumen de tierra (m3) = 1.146.332