INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Charla-taller de Marina Marroquí: "Eso no es amor"

Marina Marroquí: Educadora social, activista y superviviente de violencia de género

El pasado mes de marzo el alumnado de los Centros Educativos de Canarias, en torno a 2600 personas en edades comprendidas entre los 14 y 18 años, ha tenido la oportunidad de asistir a la charla-taller: “Eso no es amor” de Marina Marroquí y escuchar de viva voz su experiencia de vida en relación a la violencia de género que padeció a una edad muy temprana.

Esta iniciativa parte del Instituto Canario de Igualdad en colaboración con la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

El hilo conductor de su exposición se asienta en su libro “ESO no es Amor” 30 retos para trabajar la igualdad y su característico violentómetro. En el libro expone actividades que ha realizado en sus intervenciones educativas en todo el perímetro español. Marina es la primera vez que interviene en las Islas Canarias y la experiencia ha sido tremendamente positiva, revulsiva y novedosa.

Los recursos audiovisuales elaborados sintetizan de manera clara y concisa la acción que ha tenido lugar en las islas. En ellos contamos además de la presencia de Marina Marroquí, de Kika Fumero, directora del Instituto Canario de Igualdad y de Gregorio Cabrera, director general de Ordenación, Innovación y Calidad del Gobierno de Canarias.

El trabajo visual viene de la mano de Compota Gráfica donde Julia Botanz y Ana Núñez han sabido plasmar maravillosamente, en tan solo diecinueve láminas, una de las siete sesiones de la ruta canaria, concretamente en la isla de Tenerife y con la asistencia del alumnado propuesto por los centros educativos pertenecientes a la Red de Igualdad, promovida y sustentada por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

 

Caricatura de Mónica Fumero y Marina Marroquí

1. Visita de Marina al Instituto Canario de Igualdad

2. Comentarios del director general de Ordenación, Innovación y Calidad acerca del taller de Marina Marroquí

3. Resumen de la charla - taller "Eso no es amor"

4. Entrevista de la directora del Instituto Canario de Igualdad a Marina Marroquí

Sede electrónica

acceder