♦ Ayudas excepcionales destinadas a compensar dificultades sufridas por el sector ganadero
Este tipo de ayudas excepcionales tienen como finalidad mitigar las pérdidas económicas que puede sufrir el sector ganadero ante circustancias extraordinarias de carácter adverso, como las provocadas por la pandemia de Covid – 19, las derivadas de la situación de emergencia producida por las erupciones volcánicas en la isla de La Palma, las destinadas a compensar las dificultades económicas derivadas del conflicto bélico en Ucrania, así como aquellas otras situaciones de emergencia que puedan surgir y afectar gravemente al sector .
♦ Subvenciones previstas en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) para el periodo 2023-2027 en Canarias.
Subvenciones destinadas a inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos ganaderos: su objetivo es la mejora del rendimiento económico y medioambiental de las explotaciones agrícolas y las empresas rurales, la mejora de la eficiencia de la comercialización de productos agrícolas y el sector de la transformación, proporcionar la infraestructura necesaria para el desarrollo de la agricultura y el apoyo a las inversiones no productivas necesarias para alcanzar los objetivos medioambientales
Subvenciones destinadas al establecimiento de personas jóvenes ganaderas: facilitar el establecimiento de personas jóvenes ganaderas, mediante la concesión de subvenciones con el fin de contribuir a la mejora estructural y a la modernización de las explotaciones, tanto en el momento de su instalación como con posterioridad a ella.
Subvenciones destinadas a inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones ganaderas: orientadas a mejorar los resultados económicos de las explotaciones, facilitar la modernización de las mismas o posibilitar su reestructuración en términos de tamaño u orientación productiva, según el objetivo del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común.
Subvenciones destinadas a inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos ganaderos: su finalidad es mejorar el rendimiento económico y medioambiental de las explotaciones y empresas rurales, la eficiencia de la comercialización de productos ganaderos y el sector de la transformación, proporcionar la infraestructura necesaria para el desarrollo de la ganadería, y el apoyo a las inversiones no productivas necesarias para alcanzar los objetivos medioambientales.
♦ Subvenciones destinadas a la conservación y mejora de las razas ganaderas autóctonas
Subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas canarias: apoyo a los programas de conservación y mejora de las razas ganaderas autóctonas de Canarias para garantizar la continuidad del progreso y afianzamiento de aquellas razas ganaderas autóctonas que han dejado de reunir los requisitos que las calificaban como en peligro de extinción, evitando que retomen a esta situación y mejorando la consolidación de nuestro patrimonio zoogenético, indispensable para alcanzar un uso sostenible y racional de nuestro medio rural.
♦ Ayudas del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI)
Ayuda a la reposición en vacuno de leche con novillas nacidas en Canarias: su finalidad es fomentar la reposición de ganado vacuno para leche, estableciendo una ayuda destinada a incrementar el porcentaje de animales de origen local en la reposición de ganado vacuno de leche.
Ayuda para el suministro de animales reproductores de razas puras o razas comerciales originarios de la Comunidad: su objetivo es fomentar la actividad ganadera facilitando el acceso a los animales de las características adecuadas, estableciendo una ayuda para la adquisición de los animales reproductores necesarios para la producción ganadera en Canarias.
Ayuda para la producción de reproductores de porcino en Canarias: el objetivo de la acción es fomentar en el Archipiélago la cría de reproductores de porcino, para ello se establece una ayuda a las explotaciones locales reconocidas de multiplicación de porcino dedicadas a la cría de reproductores destinados al suministro a las explotaciones ganaderas de Canarias.
Ayuda a la producción local de huevos de gallina: se establece una ayuda para la producción de huevos en Canarias con el objetivo de fomentar la actividad de puesta en las mismas condiciones que en cualquier otra región europea, permitiendo paliar los costes derivados de la ultraperificidad de Canarias.
Ayuda al consumo humano de carne fresca de vacuno, porcino, conejo, caprino-ovino, pollo y gallina de origen local: esta acción establece ayudas a la carne de origen local de vacuno, porcino, conejo, caprino-ovino y pollo sacrificada en los mataderos autorizados, su objetivo es fomentar el consumo de carne de origen local.
Ayuda para la importación de terneros destinados al engorde: se establece esta ayuda para la introducción de terneros destinados al engorde en Canarias, con el objetivo de permitir el cebo de terneros en Canarias en las mismas condiciones que en cualquier territorio de la UE.
Ayuda al consumo humano de productos de leche de vaca de origen local: el objetivo de esta acción es mantener la producción láctea de vacuno en el Archipiélago, concediendo una ayuda a la industria que adquiera leche de vaca de origen local para la elaboración de productos lácteos y otra ayuda al productor que vende su leche a la industria láctea.
Ayuda al productor de leche de vaca
Ayuda a la industria láctea
Ayuda al consumo de productos lácteos elaborados con leche de cabra y oveja de origen local: esta acción consiste en conceder dos ayudas, una, para la adquisición de leche de caprino y ovino de origen local para la elaboración de productos lácteos, y otra ayuda, al productor que vende su leche a la industria láctea o quesería artesanal, su objetivo es fomentar la producción láctea procedente del ganado caprino y ovino del Archipiélago.
Ayuda al productor de leche de caprino - ovino
Ayuda a la industria láctea o quesería artesanal
Ayuda de apoyo al sector vacuno: estas ayudas tienen por objetivo invertir la evolución negativa del censo producida por diversas circunstancias, frenando su disminución, y además, aumentando la tasa de autoabastecimiento en carne de vacuno en el archipiélago. También se persigue ayudar al mantenimiento de las razas autóctonas. El régimen de apoyo a la producción se configura en tres primas, una concedida al nacimiento de terneros de vaca nodriza, otra concedida a los terneros nacidos de otros vacunos y, finalmente, otra concedida al sacrificio de los animales.
Ayuda para la producción de miel de calidad procedente de la raza autóctona de abeja negra: la acción consiste en conceder una ayuda para la producción de miel de calidad específica de las Isla Canarias, producida por la raza autóctona de abejas negras con el objetivo de mantener el censo estable de esta raza autóctona evitando así el riesgo de desaparición de la misma en beneficio de las razas que garantizan más rentabilidad al apicultor.
Para obtener más información sobre las ayudas y subvenciones que se encuentran en plazo de tramitación consulte en Ayudas y Subvenciones en plazo