INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.


Convocatoria del Programa esTEla, curso 2024-2025


 

RESOLUCIÓN – N.º: 481/2024 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 25/06/2024.

Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación por la que se hace público el listado definitivo de distritos de continuidad en los centros públicos que imparten las etapas de la Educación Infantil, la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria, en el programa esTELa durante el curso 2024-2025.

RESOLUCIÓN - Nº. 433/2024 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 18/06/2024

Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación por la que se hacen públicos los listados provisionales de los distritos y los centros públicos de continuidad en el programa esTEla durante el curso 2024-2025.

  • Fecha de publicación: 18/06/2024
  • Plazo de reclamaciones: 2 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación del listado provisional de centros participantes

Objetivos:

El Programa esTEla surge de la necesidad de favorecer el éxito escolar del alumnado en su transición educativa entre las etapas de la Educación Infantil y la Educación Primaria, y entre la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria, prestando atención a los siguientes aspectos fundamentales:

  1. La transición educativa entre etapas como un proceso global, interdisciplinar y continuo a lo largo de la escolarización del alumnado. 
  2. La docencia compartida como método de trabajo docente favorecedor de la inclusión, la igualdad de oportunidades y el desarrollo competencial del alumnado.
  3. El trabajo por distritos escolares como un aspecto esencial para garantizar la continuidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la transición educativa del alumnado. Es por ello que este programa priorizará las coordinaciones entre los centros integrantes de los distritos escolares para llevar a cabo aquellos acuerdos necesarios que favorezcan la transición educativa del alumnado en cualquier etapa.
  4. El desarrollo del ámbito socioemocional del alumnado, con el fin de ofrecer una respuesta más ajustada a sus necesidades en el proceso de transición educativa entre las etapas.
  5. El liderazgo pedagógico compartido de los equipos directivos del distrito, con el fin de fortalecer la coordinación entre las etapas educativas y la transferencia de culturas metodológicas y organizativas, materializadas en el Plan de Transición de Distrito como documento marco.

El objetivo general del Programa esTEla es facilitar la transición educativa del alumnado entre las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, con el fin de prevenir el absentismo y el abandono escolar temprano, mejorar el rendimiento académico y reducir la desigualdad de oportunidades.

Con el fin de alcanzar este objetivo general, se establecen los siguientes objetivos específicos:

  1. Adecuar el proceso de transición educativa al alumnado, teniendo en cuenta sus características, socioemocionales y sociales.
  2. Emplear la docencia compartida como método de trabajo para lograr la atención inclusiva y personalizada de todo el alumnado, así como la mejora del clima escolar y la convivencia.
  3. Implementar estrategias que faciliten el desarrollo curricular y socioemocional del alumnado para la transición educativa desde el trabajo y el desarrollo de las competencias clave, prestando especial atención a la Competencia en comunicación lingüística, a la Competencia matemática y competencias en ciencia, tecnología e ingeniería, a la Competencia digital y a la Competencia personal, social y de aprender a aprender.
  4. Potenciar el trabajo coordinado de los centros que pertenecen a un mismo distrito escolar a través de las reuniones de la Comisión de Coordinación de Distrito esTEla (en adelante CCDE), para lograr acuerdos organizativos, curriculares, sociales y metodológicos, relativos a la transición entre etapas, que favorezcan la coherencia educativa y la integración de los enfoques competenciales de enseñanza en los diferentes cursos.
  5. Garantizar la formación al profesorado para el desarrollo del Programa esTEla.
  6. Fomentar la participación familiar en los procesos de transición educativa del alumnado.

Dirigido a:

Durante el curso escolar 2024-2025, el Programa esTEla se desarrollará en los distritos escolares participantes que soliciten su continuidad al completo, implementándose obligatoriamente en los siguientes niveles de transición educativa:

  1. Tercer nivel del segundo ciclo de la Educación Infantil (5 años).
  2. Primer nivel de la Educación Primaria.
  3. Sexto nivel de la Educación Primaria.
  4. Primer nivel de la Educación Secundaria Obligatoria.

Forma y plazo de presentación de solicitudes:

Fecha de publicación: 28/05/2024.

Presentación de solicitudes: la dirección del centro de cabecera del distrito, una vez acordada la continuidad o participación de los centros adscritos al mismo, dispondrá de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta resolución, para realizar la solicitud.

 

Calendario:

  • Periodo de recepción del documento con la solicitud de continuidad de los centros: 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta resolución
  • Periodo de reclamaciones: 2 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación del listado provisional de centros participantes

Datos de contacto:

 

Convocatoria.

  • RESOLUCIÓN - Nº. 369/2024 - Tomo: 1 - Libro: 583 - Fecha: 28/05/2024

  • Resolución de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, por la que se autoriza la implementación y el desarrollo del programa esTEla durante el curso 2024-2025, y se establecen los requisitos de solicitud para la continuidad en los centros públicos que imparten las etapas de la Educación Infantil, la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria, en la Comunidad Autónoma de Canarias.