INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Proyecto de actividad complementaria y extraescolar ¡A ESCENA!

Proyecto de actividad complementaria y extraescolar ¡A ESCENA!, curso 2022-2023.

RESOLUCIÓN - Nº: 1594/2022 - Tomo: 1 - Libro: 211 - Fecha: 11/11/2022.

Resolución de la Dirección General de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa por la que se realizan subsanaciones en los listados de los centros públicos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, centros de Formación Profesional y Centros de Adultos de la Comunidad Autónoma de Canarias admitidos en los proyectos de actividades complementarias y extraescolares “Canarias a pie de foto”, “Inventando, crecemos” y “¡A escena!” para su desarrollo durante el curso escolar 2022-2023.

RESOLUCIÓN - Nº: 1571 / 2022 - Tomo: 1 - Libro: 211 - Fecha: 03/11/2022.

Resolución de la Dirección General de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa por la que se propone determinar los centros públicos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Centros de Adultos de la Comunidad Autónoma de Canarias admitidos en el proyecto de actividad complementaria y extraescolar “¡A Escena!” para su desarrollo durante el curso escolar 2022-2023.

Objetivos:

El Servicio de Programas Educativos y Actividades Complementarias desarrolla el proyecto de Actividades Complementarias y Extraescolares “¡A ESCENA!”, dirigido al alumnado y profesorado para el curso escolar 2022-2023. La temática está dedicada al conocimiento y difusión de historias, cuentos cortos y populares que se hayan transmitido oralmente de generación a generación, preferentemente en el municipio donde se encuentra ubicado el centro. El proyecto consiste en crear, a partir de una historia/cuento popular de transmisión oral, una adaptación para una pequeña obra de teatro filmada. Esta adaptación podrá adecuarse a la época histórica que el alumnado y docentes participantes deseen. La obra ha de realizarse en una única ubicación y se ha de filmar. Ha de aparecer como mínimo los mismos personajes que se encuentran en la historia que también será enviada en PDF, manteniendo sus edades. Se pueden añadir otros personajes secundarios, necesarios para la adaptación y explicación de la historia filmada.

  • Fomentar y potenciar el interés del alumnado por la investigación.
  • Visibilizar el saber y los cuentos e historias populares de tradición oral.
  • Formar al alumnado en valores y actitudes de respeto por las tradiciones y cultura propia.
  • Conocer y experimentar las posibilidades comunicativas combinando las expresiones oral, gestual y corporal.
  • Potenciar el trabajo en equipo y la confrontación de ideas con actitud crítica desde el respeto, valorando las aportaciones de los demás.

Dirigido a:

Profesorado junto con su alumnado de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Ciclos Medios y Superiores de Formación Profesional, CEPA y Bachillerato.

Calendario:

  • Fecha límite de presentación de solicitudes (Anexo III): viernes 28 de octubre de 2022.
  • Fecha límite de entrega de los vídeos, fotografías y Anexos IV y VI: miércoles 15 de febrero de 2023.
  • Fecha de entrega de Premios: marzo de 2023.

Presentación de solicitudes:

El procedimiento de inscripción consta de dos pasos:

1. El centro interesado en participar cumplimentará el formulario de solicitud. En la misma solicitud se registrará a todo el profesorado del centro interesado en participar y el grupo clase estable con el que lo realizará.

2. La dirección autorizará la participación del centro en el proyecto a través del documento de solicitud. La dirección del centro lo imprimirá, cumplimentará y firmará para, posteriormente escanearlo y enviarlo mediante correo electrónico dentro del plazo establecido con registro de salida. No se remitirá en formato papel ni a través de ventanilla única.

En consonancia con la Ley Canaria de Educación, que en su art. 14.h, hace referencia a la realización de trámites de a través de internet, el envío de inscripción de los centros en el presente proyecto de actividades complementarias se realizará enviando la solicitud presente en el Anexo III de esta Resolución al correo actextraes.educacion@gobiernodecanarias.org

La secretaria o secretario del centro educativo emitirá un certificado, según el modelo del Anexo VI, donde se hará una relación de las profesoras y profesores que han participado tanto en la modalidad de coordinación como de participación, con el fin de que puedan ser tramitados los correspondientes certificados y el registrados en sus portfolios.

Autorización:

Se cumplimentará y enviará firmado (electrónicamente si es posible) por la directora o director del centro participante el documento de cesión de derechos (Anexo IV) junto con el producto final del proyecto (vídeo y fotos).

Las personas que salgan en el vídeo tendrán que firmar el consentimiento informado (Anexo V). Si son menores de edad, las autorizaciones tendrán que estar firmadas preferentemente por los dos progenitores o tutores legales. En caso de no ser posible la firma de los dos, se aceptaría la firma de uno de ellos.

Estos documentos deberán ser conservados por el centro y sólo se enviarán si se solicita desde este Servicio.

La documentación que el centro subirá al aplicativo constituirá el único procedimiento establecido por el Servicio de Programas Educativos y Extraescolares para la participación en el presente proyecto. Ningún documento se remitirá en formato papel ni por ventanilla única.

Premios:

Modalidad Infantil/Primaria:

  • Primer premio : 2.000 €
  • Segundo premio: 1.000 €
  • Accésit: 500€.

Modalidad Secundaria/CEPA/Bachillerato/Ciclos medios y superiores de Formación Profesional:

  • Primer premio : 2.000 €
  • Segundo premio: 1.000 €
  • Accésit: 500€.

Contacto:

  • Ángel García García - Coordinador de Actividades Extraescolares. Tfno: 928.45.54.81
  • Francisco Pacheco Ruano - Coordinador del Servicio de Programas Educativos y Actividades Extraescolares. Tfno: 928.45.54.57

Convocatoria y anexos: