Boletín Actualidad Azul nº5

Mayo 2024

NOTICIAS DESTACADAS

  • Obras Públicas encarga a Grafcan el desarrollo de una herramienta que aglutine información sobre el litoral canario

    31/05/2024

    Costas Canarias

    La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario, que dirige Antonio Acosta, ha encargado a la empresa pública Cartográfica de Canarias S.A.,Grafcan, la asistencia técnica para el desarrollo de un recurso que permita recopilar información sobre el litoral canario.

     

     

  • El Gobierno y las autoridades portuarias analizan propuestas para evitar la pérdida de competitividad

    17/05/2024

    Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha mantenido un encuentro con la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, para abordar las consecuencias de la aplicación del régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea (EU ETS) en el ámbito marítimo, y desarrollar una hoja de ruta que permita llegar a acuerdos, alcanzar exenciones para las islas y evitar una pérdida de competitividad de los puertos canarios.

     

     

  • Puertos Canarios presenta el plan estratégico para sus instalaciones portuarias

    14/05/2024

    Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez

    El Consejo de Administración del ente público Puertos Canarios, que preside el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha anunciado que está trabajando en el desarrollo de un nuevo plan estratégico para los puertos de Canarias.

     

     

  • Transición Ecológica crea una guía infantil-juvenil que fomenta el conocimiento de la biodiversidad marina canaria

    03/05/2024

    Guía “30 Especies marinas de Canarias. Biodiversidad y Ecología para toda la familia”

    La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano Hernández Zapata, a través de la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad, ha publicado la guía “30 Especies marinas de Canarias. Biodiversidad y Ecología para toda la familia”, en el marco de las acciones desarrolladas desde la Red de Observadores del Medio Marino en Canarias (RedPROMAR).

     

     

  • El Ayuntamiento renueva su compromiso con la cultura de mar, el ocio y la náutica deportiva y la Economía Azul

    02/05/2024

    Actividades escolares

    La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado hoy la firma de tres convenios de colaboración entre Ciudad de Mar con el Real Club Náutico de Gran Canaria, el Real Club Victoria y la Federación Provincial de la pequeña y mediana empresa del metal y nuevas tecnologías de Las Palmas (FEMEPA) en su estrategia de apoyar el desarrollo de la economía azul en la ciudad y la cultura de mar entre la población.

     

     

NOTICIAS SECTORIALES

 

BIOTECNOLOGÍA MARINA

 

Schizochytrium la microalga marina llamada a reemplazar el aceite de pescado

[27/05/2024]

Recientemente el director global de sostenibilidad de Skretting, Jorge Díaz, indicó en la conferencia anual organizada por la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR) que en la historia, y por primera vez, durante 2023 el aceite de microalgas y el de pescado alcanzaron precios similares en el mercado de materias primas.


 

PUERTOS Y SERVICIOS PORTUARIOS

 

Puertos de Tenerife y Armas-Trasmediterránea reducen la emisión de ruido y dióxido de carbono a la atmósfera

[29/05/2024]

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife trabaja desde 2017 en un importante proyecto para mejorar y establecer la infraestructura necesaria en sus puertos que permita suministrar energía eléctrica a los buques tipo ferry de líneas regulares en sus puntos de atraque, servicio que desde hoy dispone naviera Armas Trasmediterránea para, durante sus escalas nocturnas, apagar los motores auxiliares de sus buques rápidos, contribuyendo significativamente a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono y ruido a la atmósfera.


 

PRÓXIMOS EVENTOS

 

Desalación con energías renovables

[1-29/10/2024]

Este módulo pretende profundizar en las tecnologías renovables (eólica, solar, undimotriz, etc.) que se pueden aplicar a la desalación de aguas, la forma de combinarse, y en función del potencial de cada una en las diferentes localizaciones, su variabilidad o intensidad, y la legislación existente, se analizarán las estrategias para asegurar una alta capacidad de uso de la planta desaladora.


Impacto ambiental de las tecnologías de desalación, vertido de salmueras. Tecnologías de valorización de salmuera | 2ª PARTE

[3-19/09/2024]

Hacer llegar los contenidos teórico-prácticos de los impactos ambientales que puede ocasionar la desalación de aguas y las acciones preventivas a realizar para reducir su efecto en el medio ambiente.


 

Desarrollos tecnológicos para la detección de Artes de Pesca Perdidas o Abandonadas (ALDFG)

[10/07/2024]

Esta jornada técnica tiene como objetivo explorar y proponer soluciones innovadoras basadas en el desarrollo tecnológico para la detección de las ALDFF así como promover e identificar iniciativas, propuestas tecnológicas o acciones de colaboración público-privada que puedan dar respuesta a los retos que supone este probelma ambiental de cara a la conservación de la biodiversidad y del medio marino.


 

Europa hacia una economía azul

[19/07/2024 ]

El Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) es el nuevo fondo de las políticas marítima, pesquera y acuícola de la UE propuesto para el periodo 2021-2027, en sustitución del anterior Fondo Europeo de Pesca (FEMP). Este nuevo fondo FEMPA contribuirá a la aplicación de la política pesquera común (PPC) y de la política marítima de la Unión y tendrá entre otras la prioridad (Prioridad 3) el impulsar y permitir una economía azul sostenible en las zonas costeras, insulares e interiores y fomentar el desarrollo de las comunidades pesqueras y acuícolas.


 

Charla Magistral – El transporte marítimo: importancia para la Economía mundial y tendencias a medio plazo

[4/06/2024]

En el desarrollo de esta Charla se pondrá de manifiesto y se cuantificará la relevancia del transporte marítimo para la economía mundial y las principales tendencias que cabe esperar caractericen su desarrollo en los próximos años.


 

Feria Internacional del Mar

[7-9/06/202]

La Feria Internacional del Mar es una cita regional de referencia en el sector náutico y marino-marítimo que ofrece a los empresarios del sector un evento especializado en el que impulsar y dinamizar la economía azul.


 

Maritime Week Las Palmas

[17-19/06/2024]

Maritime Week Las Palmas will examine the port’s maritime activities, from bunkering and bulk storage to fuel testing and ship repair; from cargo handling and agency to ship supply and spare part services. The high-level Flagship Conference programme will be combined with an exclusive hands-on tour to showcase the multitude of activities that make this unique port function.