Boletín Actualidad Azul nº18

Junio 2025

NOTICIAS DESTACADAS

  • Aprobada la Estrategia Marítima 2025-2050 para adaptar el transporte marítimo a los retos de las próximas décadas

    19/06/2025

    Aprobada la Estrategia Marítima 2025-2050 para adaptar el transporte marítimo a los retos de las próximas décadas

    El Gobierno de España ha aprobado la Estrategia Marítima de España 2025-2050, un documento promovido por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y que ha contado con la implicación de once ministerios y con el sector marítimo español. El objetivo de esta estrategia es convertirse en el eje vertebrador para la descarbonización y la modernización del sector marítimo, esencial para la economía de nuestro país, ya que el 66,8% de las exportaciones y el 70,5% de las importaciones se realizan a través del transporte marítimo.

     

     

  • El BIC La Palma prevé ingresos anuales de 1,5 millones de euros y un 80% de autosuficiencia financiera en 2040

    18/06/2025

    Blue Innovation Center (BIC) La Palma 2025

    El Blue Innovation Center (BIC) La Palma se perfila como un motor clave para la economía azul en el Atlántico. Así se desprende del estudio de viabilidad analizado hoy durante el acto institucional de presentación del proyecto. Dicho documento estima que la instalación generará unos ingresos anuales de 1,5 millones de euros en 2040 y que alcanzará un 80% de autosuficiencia económica ese mismo año.

     

     

  • Santa Cruz de Tenerife impulsa la innovación en empresas del sector azul

    18/06/2025

    Santa Cruz de Tenerife impulsa la innovación en empresas del sector azul

    El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible, ha formalizado un convenio de colaboración con el Clúster Marítimo de Canarias. Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad y la innovación tecnológica en pequeñas y medianas empresas del sector marítimo con el respaldo de fondos europeos. El acuerdo se inscribe dentro del proyecto europeo SUSTAINX, orientado a territorios con menor desarrollo industrial como Canarias, Bulgaria, Grecia o Rumanía.

     

     

  • Marisol Izquierdo recibe el Galardón Océanos 2025 por su labor científica en acuicultura sostenible

    08/06/2025

    Marisol Izquierdo recibe el Galardón Océanos 2025 por su labor científica en acuicultura sostenible

    En el marco del Día Mundial de los Océanos, celebrado este 8 de junio, la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos (SAO) ha otorgado el Galardón Océanos 2025, en la categoría individual, a la investigadora Marisol Izquierdo. La ceremonia tuvo lugar en el Real Club Victoria de Las Palmas de Gran Canaria.

     

     

  • Job search platform provides opportunities in the blue economy

    06/06/2025

    blue jobs logo

    Blue-jobs is a job search platform specialising in the marine and maritime sectors, including positions in marine science, offshore energy, and ocean conservation. The platform offers a range of services to support career advancement in this field, including job postings, career guidance, and networking opportunities. It is tailored to the specific needs of the marine and maritime industries, ensuring relevance for job seekers and employers.

     

     

NOTICIAS SECTORIALES

 

PESCA

 

Anacef presenta una nueva edición de su campaña divulgativa 'Trabaja en pesca', para promover el oficio entre los estudiantes de secundaria

[17/06/2025]

La organización de productores pesqueros Anacef ha presentado una nueva edición de su campaña divulgativa Trabaja en pesca, descubre jugando el emocionante oficio de la pesca, destinada a difundir las posibilidades de trabajo entre los estudiantes de secundaria.


 

ACUICULTURA

 

Canarias abre convocatoria de ayudas para inversiones en acuicultura por más de 4,4 millones de euros

[18/06/2025]

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha lanzado la convocatoria 2025 de subvenciones dirigidas a impulsar inversiones productivas y la creación de nuevas empresas en el sector de la acuicultura. El presupuesto total asignado asciende a 4,42 millones de euros, cofinanciados en un 70 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).


 

BIOTECNOLOGÍA MARINA

 

Armas Trasmediterránea proyectará material de Transición Ecológica para divulgar y concienciar sobre el patrimonio marino del archipiélago.

[05/06/2025]

El Grupo Armas Trasmediterránea, con motivo del Día Mundial del Medioambiente, divulgará material audiovisual de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias para comunicar sobre la conservación y el cuidado del patrimonio marino del archipiélago. A través de la proyección de vídeos en sus trayectos marítimos interinsulares, la naviera contribuye a dar a conocer el valor del paisaje y del patrimonio natural marino de las islas, promoviendo la concienciación ambiental entre sus pasajeros y pasajeras.


 

ENERGÍAS RENOVABLES MARINAS

 

Transición avanza en la formación técnica para garantizar el despliegue sostenible de la eólica marinaa

[18/06/2025]

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, ha celebrado este martes, 18 de junio, una jornada técnica sobre la evaluación ambiental de proyectos de energía eólica marina en Santa Cruz de Tenerife. Esta acción formativa se incluye en el itinerario promovido por la Consejería para consolidar una visión compartida y rigurosa sobre los procedimientos ambientales que deben regir el desarrollo de esta tecnología en las islas.


 

DESALACIÓN

 

Arranca el proyecto AQUASOL para la integración de energías renovables en sistemas de desalación

[23/06/2025]

El proyecto AQUASOL, financiado por la Unión Europea, reúne a un equipo multidisciplinar de siete socios de seis países con el fin de explorar y desarrollar soluciones innovadoras que impulsen la transición ecológica en los procesos de desalación. Con este propósito, el consorcio desarrollará una plataforma tecnológica que permita la integración de fuentes de energía renovable en las tecnologías de desalación y proporcione soluciones disruptivas para el tratamiento de agua de mar y aguas residuales.


 

PUERTOS Y SERVICIOS PORTUARIOS

 

Los puertos deportivos se preparan para el futuro. EBI organiza un Webinar sobre Infraestructura para Nuevos Combustibles en Marinas

[25/06/2025]

Analizar las necesidades de infraestructura para nuevos combustibles: HVO, metanol, hidrógeno y carga eléctrica en marinas, centrará el webinar que organiza EBI el próximo día 2 de julio. Expertos en esta materia de Europa y Estados Unidos, entre otros lugares, plantearán sus soluciones junto con la exposición de casos de estudio. El webinar concluirá con un debate estratégico sobre el futuro papel de EBI en relación con este tema, en el ámbito de la Unión Europea.


La Autoridad Portuaria de Las Palmas se suma a la Estrategia Marítima de España con la electrificación del Muelle Grande

[19/06/2025]

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha celebrado este jueves su Consejo de Administración, que ha dado el visto bueno al pago de la certificación final para el suministro eléctrico a buques ‘cold ironing’ en el Muelle Grande del Puerto de Las Palmas. Este muelle, que ha quedado electrificado en su totalidad, permitirá que los barcos atracados en muelle puedan conectarse a la red eléctrica y apagar sus motores, lo que reduce las emisiones contaminantes y el ruido generado por los motores auxiliares del barco mientras está en el puerto.


Las Palmas, un puerto multipropósito que responde cuando otros colapsan

[04/06/2025]

La Autoridad Portuaria de Las Palmas refuerza su estrategia de internacionalización con la participación simultánea en dos de las ferias más relevantes del sector marítimo y logístico: Transport Logistic en Múnich y Nor-Shipping en Oslo. En representación del puerto, el jefe comercial Guillermo Quintana participa en la feria alemana acompañado de miembros del Clúster Marítimo de Canarias, mientras que otro equipo se despliega en la capital noruega.


 

TRANSPORTE MARÍTIMO

 

El sector marítimo canario busca oportunidades en la Norshipping de Oslo

[09/06/2025]

Proexca, gracias al plan sectorial que lleva a cabo con el clúster Marítimo de Canarias – CMC- , participa junto a las empresas de Canarias en la feria y congreso internacional de construcción naval y transporte marítimo, Norshipping de Oslo, uno de los principales puntos de encuentro de la industria marítima mundial.


Fred Olsen express amplía su sistema de detección temprana aplicada al medio marino a toda su flota

[08/06/2025]

Con motivo del Día Mundial de los Océanos, Fred. Olsen Express reafirma su compromiso con la protección del medio marino y la innovación al servicio de la sostenibilidad ambiental. Este 2025, la naviera ha consolidado su proyecto tecnológico en colaboración con Aeromarine y SEA.AI, completando la instalación de un sistema automatizado de detección temprana de objetos en el mar en toda su flota de grandes fast ferries. Un avance que sitúa a la compañía a la vanguardia internacional del transporte marítimo y que reafirma su compromiso con la mejora de la seguridad en la navegación.


 

TURISMO NÁUTICO

 

Fedecas y Fred. Olsen express firman un acuerdo de colaboración para el impulso de las actividades subacuáticas en el hierro

[23/06/2025]

La Federación Canaria de Actividades Subacuáticas, FEDECAS, y la naviera Fred. Olsen Express han firmado un convenio de colaboración que facilitará el desarrollo de importantes campeonatos subacuáticos en la isla de El Hierro durante la temporada 2025.


La Fundación Puertos de Las Palmas impulsa el primer curso gratuito de iniciación a la Vela Latina Canaria Fundación Puertos Las Palmas para jóvenes

[19/06/2025]

La Fundación Puertos de Las Palmas y la Federación de Vela Latina Canaria de Botes presentan el primer curso gratuito de iniciación a la Vela Latina Canaria. La Fundación Puertos de Las Palmas y la Federación de Vela Latina Canaria han presentado este miércoles las Jornadas de Iniciación a la Vela Latina Canaria 2025, una iniciativa que ofrecerá a niños, niñas y jóvenes de entre 8 y 16 años la oportunidad de adentrarse en uno de los deportes náuticos más emblemáticos del archipiélago.


 

TURISMO COSTERO

 

ADER La Palma presenta la Guía Formativa sobre Acuiturismo

[27/06/2025]

ADER La Palma presenta la Guía Formativa sobre Acuiturismo. En este video te ofrecemos una visión general del contenido y los objetivos de esta guía, una herramienta diseñada para facilitar que las instalaciones acuícolas puedan desarrollar actividades de turismo acuícola de forma sostenible y regulada, en aquellas comunidades autónomas donde esta práctica está permitida.


ADER La Palma participa en el Foro de Turismo Marinero celebrado en Punta Umbría

[26/06/2025]

Personal técnico de ADER La Palma asistió el miércoles 25 de junio en Punta Umbría (Huelva) al Foro de Turismo Marinero, un evento de referencia a nivel nacional en el impulso de modelos turísticos sostenibles y vinculados a la identidad costera. Esta participación se enmarca en las acciones desarrolladas por la Red Nacional de Turismo Pesquero, de la cual ADER La Palma forma parte como socia fundadora.


 

PRÓXIMOS EVENTOS

Webinar Dinámica costera y acuicultura: primeros resultados del Proyecto SIRENA

[03/06/2025]

El próximo 3 de junio de 2025 a las 13:30 h (CET), el Proyecto SIRENA celebra su primer webinar con el título «Dinámica costera y acuicultura: primeros resultados del Proyecto SIRENA». Esta cita supone un hito en la divulgación científica y tecnológica sobre la observación y protección del entorno marino en las áreas de producción acuícola.


XX Congreso Nacional de Acuicultura

[01-04/06/2025]

Una vez más desde la Sociedad Española de Acuicultura (SEA) tenemos el placer de invitarte al próximo XX Congreso Nacional de Acuicultura que se celebrará entre el 1 y el 4 de junio de 2026, en la Sede Afundación de Vigo.


Feria Internacional del Mar 2025

[06-08/06/2025]

La Feria Internacional del Mar es una cita regional de referencia para el sector náutico y marino-marítimo del archipiélago canario, que tendrá lugar en el Muelle Sanapú, en el entorno del acuario Poema del Mar y la Pasarela Onda Atlántica, promovida por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria, la Autoridad Portuaria de Las Palmas y organizada por Infecar Feria de Gran Canaria y Ciudad de Mar.


Presentación de estudio de viabilidad Centro de innovación BIC La Palma

[18/06/2025]

Desde PLOCAN le invitamos cordialmente al acto de presentación del estudio de viabilidad del Centro de Innovación en Economía Azul BIC La Palma, un espacio clave para el impulso del desarrollo sostenible y la economía del mar en nuestra isla.


Crecimiento azul y descarbonización: retos y oportunidades para el desarrollo tecnológico

[20/06/2025]

Desde PROTECMA, en colaboración con las plataformas FOTONIA21 y REOLTEC, organizamos una jornada cuyo propósito consiste en mostrar en un contexto multidisciplinar y multisectorial iniciativas y avances tecnológicos que permitan alcanzar los objetivos de neutralidad climática y proteger la salud de los océanos y del planeta: “Crecimiento azul y descarbonización: retos y oportunidades para el desarrollo tecnológico”. La jornada tendrá lugar el 20 de junio de 10 a 12h en formato online.


Congreso Internacional AEDyR

[24, 25 y 26/06/2025]

La desalación en España y las Islas Canarias estarán intrínsecamente unidas. No solamente porque actualmente es la Comunidad Autónoma con mayor cantidad de plantas desaladoras de gran capacidad, o porque el agua desalada es imprescindible para el abastecimiento en la mayoría de islas del archipiélago, sino también porque fue allí donde se instaló la primera planta desaladora de España.


SUBMARINER x Blue Jobs WG Meeting: Jobs and Skills in the Blue Bioeconomy

[04/09/2025]

According to the 2024 EU Blue Economy Report, emerging sectors are leading the way in creating new business opportunities. The Commission emphasized the importance of biotechnology and biomanufacturing, noting that these sectors have created over 200,000 direct jobs in healthcare, industry, and agriculture, and support more than 600,000 additional jobs indirectly, but there are endless opportunities relying on other skills.