Boletín Actualidad Azul nº2

Febrero 2024

Noticias destacadas

  • El futuro de la eólica offshore y energías renovables empieza en Canarias

    28/02/2024

    Desayunos Energías Renovables Tenerife

    La sede de la Autoridad Portuaria de Tenerife ha sido hoy la sede de la tercera edición de los ‘Desayunos Renovables que organizan el Clúster Marítimo de Canarias y Fedeport y en el que se ha puesto de manifiesto por parte de las empresas y entidades el futuro de las renovables en el apartado de la energía eólica offshore y otras fuentes de captación de energías alternativas como el hidrógeno.

     

  • El MITECO lanza la nueva regulación de la eólica marina y las energías renovables del mar

    26/02/2024

    IMG_20240226_114556_021

    Hasta el 25 de marzo de 2024. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado la audiencia pública del proyecto de Real Decreto por el que se regula la producción de energía eléctrica en instalaciones ubicadas en el mar, disponible aquí. La propuesta normativa plantea otorgar de forma simultánea, mediante un procedimiento de concurrencia competitiva, el régimen económico de energías renovables y la reserva de la capacidad de acceso a la red y de la concesión de uso del dominio público-marítimo terrestre.

     

  • La Incubadora Bioasis del ITC presta apoyo científico a 31 empresas de tecnología azul

    07/02/2024

    En el centro, Gonzalo Piernavieja y Minerva Alonso este martes en el ITC. / LP/DLP

    La consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, visitó hoy la Incubadora de Alta Tecnología en Biotecnología Azul y Acuicultura (IAT Bioasis), ubicada en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), en Pozo Izquierdo, donde pudo conocer de primera mano los proyectos innovadores que se están desarrollando en este ámbito.

     

  • Innovación azul con sello canario para mejorar la gestión de los residuos portuarios

    06/02/2024

    SB-El-Hierro

    Canarias impulsa el crecimiento azul a través de la I+D+i aplicada a la trazabilidad de la huella de carbono en los residuos portuarios. De esta manera, desde el archipiélago canario se apuesta por la innovación para la mitigación de los efectos del cambio climático y la sostenibilidad de nuestros océanos.

     

  • El Gobierno de Canarias ultima el plan de trabajo 2024/2026 de economía azul

    01/02/2024

    Gustavo González de Vega y Manuel Domínguez en la presentación del Plan de Trabajo 2024-26 de Economía Azul | Foto: Gobierno de Canarias

    El Grupo Directivo del Sistema de Gobernanza de la Estrategia Canaria de Economía Azul (ECEA), presidido por el vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, celebró recientemente la primera reunión de la legislatura para preparar las actuaciones a incluir en el Plan de Trabajo 2024-2026.

     

NOTICIAS SECTORIALES

 

PESCA

 

La cogestión del medio marino, primer objetivo de AMPLÍA

[02/02/2024]

Involucrar a los profesionales del sector pesquero y las actividades subacuáticas en la toma de decisiones, con el fin de alcanzar la mejor gestión del medio marino, es el objetivo último del proyecto AMPLÍA, presentado a las cofradías y centros de buceo. Fue en El Fondeadero de Puerto del Carmen, con presencia de autoridades.


 

 

ACUICULTURA

 

La revolución en la acuicultura offshore llega a Taliarte con una jaula innovadora

[08/02/2024]

La energía eólica offshore sigue avanzando a pasos agigantados, pero cómo influirá en el ecosistema marino. Estas dudas que surgen a diario de cara al futuro han provocado la intervención de Plocan -Plataforma Oceánica de Canarias- con la creación de una jaula de acuicultura offshore automatizada, dotada con la última tecnología en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), que permitirá a Gran Canaria avanzar hacia la economía azul.


 

 

BIOTECNOLOGÍA MARINA

 

Canarias despunta en biotecnología con ingredientes innovadores para la industria alimentaria”

[27/02/2024]

BDF Biotech es una empresa biotecnológica especializada en la investigación, producción y comercialización de ingredientes innovadores para la industria alimentaria, la nutrición y la cosmética. Está identificada como caso de éxito desde ASINCA Las Palmas por la Red CIDE, que es un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación, puesto a disposición de las empresas por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027.


 

 

EXTRACCIÓN DE RECURSOS MINERALES

 

Mario Cabrera apela a la "precaución" de cara a la extracción de las tierras raras en las Islas

[22/02/2024]

El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Mario Cabrera González, intervino este miércoles, 21 de febrero, en la Comisión de Asuntos Europeos celebrada en sede parlamentaria, en la que se abordó la extracción de tierras raras en las Islas Canarias, para apelar a la "precaución" debido a que se trata de un proceso de extracción "muy agresivo" y se desconoce su verdadero impacto a largo plazo y cómo puede afectar a la sostenibilidad "de nuestros mares y océanos


  

Tierras raras: de la sociedad digital a la transición energética

[16/02/2024]

Si al común de los mortales se le dijera que lleva tierras raras encima todos los días, respondería, probablemente, con un encogimiento de hombros al no entender el porqué de la pregunta, salvo que se trate de alguien con conocimientos en Química, Física, o Geología. Entonces, la respuesta sería bien distinta, y apuntaría a que las tierras raras, ni son tierras, ni son tan raras, están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida y, casi con total seguridad, nuestra existencia en el siglo XXI no sería la que es si no fuera por ellas.


 

 

DESALACIÓN

 

Arranca la 3ª edición del Programa de Formación Especializada en Desalación | DESAL+ CAP

[06/02/2024]

Tras el éxito de las dos ediciones anteriores, el Cabildo de Gran Canaria, a través de la SPEGC, ha lanzado una nueva edición del Programa de Formación Especializada en Desalación | DESAL+ CAP. La 3ª edición de este programa, organizado en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), arrancará el próximo 28 de febrero con el curso Pretratamientos de los procesos de desalación y se extenderá hasta febrero de 2025.

 


 

¿Son las desaladoras una solución para la sequía? Un experto destapa los pros y los contras

[05/02/2024]

Por cada metro cúbico de agua que se obtiene de agua desalada, otro metro cúbico de salmuera se va al mar. Lo ha dicho el presidente de Murcia, Fernando López Miras, en una entrevista con Carlos Herrera esta mañana.


 

 

PRÓXIMOS EVENTOS

 

Maritime Week Las Palmas

[17/06/2024]

The Port of Las Palmas is a key strategic mid-Atlantic maritime and logistics hub serving the offshore energy sector as well as ships sailing to and from Africa, Europe and the Americas. Lately it has also been playing a vital role in refuelling vessels diverted around Africa from the Red Sea and Suez Canal.


 

PRECE CANARIAS: Programas de Autoempleo y Creación de empresas. Economía Azul. Tenerife

[15/04/2024]

El objetivo fundamental del curso es proporcionar una visión global de las distintas áreas funcionales de la empresa para poder determinar oportunidades de mercado y desarrollar el Plan de Empresa / Plan de Mejora, siempre con la ayuda de las herramientas de gestión para favorecer su puesta en marcha.


 

Diálogos con la tecnología: “Oportunidades, capacidades y servicios asociados a la instalación VIMAS (vehículos, instrumentos y máquinas submarinas) de la ICTS”

[02/04/2024]

El seminario, impartido por PLOCAN y organizado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), estará dedicado a tratar aspectos relacionados con las oportunidades, capacidades y servicios asociados a la instalación VIMAS (vehículos, instrumentos y máquinas submarinas) de la ICTS Plataforma Oceánica de Canarias, una infraestructura pública gestionada por el Consorcio de PLOCAN (cofinanciado a partes iguales por la Administración General del Estado y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias) cuyo objetivo es facilitar la realización de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de vanguardia en el ámbito marino y marítimo.


 

Wind Europe Bilbao 2024

[20-22/03/2024]

From 20-22 March, WindEurope’s annual on- and offshore wind energy event headed to Bilbao for a three-day conference and exhibition. We welcomed 12,000+ attendees to join us for a look at the shape of European wind energy today. There were dozens of conference sessions, hundreds of speakers, and 500+ exhibitors from the whole value chain looking to showcase their innovations and seal new deals.