Boletín Actualidad Azul nº1

Enero 2024

Noticias destacadas

  • Arrecife planifica crear una zona franca centrada en la economía azul

    22/01/2024

    El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, y el delegado para Canarias del Ministerio de Hacienda, para las Zonas Francas, Gabriel Corujo Bolaños

    El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, y el delegado para Canarias del Ministerio de Hacienda, para las Zonas Francas, Gabriel Corujo Bolaños, han mantenido una reunión, celebrada recientemente en la alcaldía, para planificar acciones que permita que la capital de Lanzarote ofrezca a las empresas e inversores una zona delimitada para la actividad empresarial específica de Zona Franca.

     

     

  • Transición Ecológica lidera la primera Mesa de la Energía Eólica Marina en Canarias para avanzar en su implantación

    15/01/2024

    Imagen primera Mesa de la Energía Eólica Marina en las islas

    La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias lidera la primera Mesa de la Energía Eólica Marina en las islas, en un encuentro que ha contado con la presencia del consejero, Mariano H. Zapata y la viceconsejera, Julieta Schallenberg, junto a los distintos representantes y agentes de las entidades relacionadas con este sector.

     

  • Las cofradías cierran su bienal reclamando unidad y proactividad para defender los intereses de la bajura

    13/01/2024

    Imagen primera Bienal de Cofradías de Pescadores

    La primera edición de la Bienal de Cofradías de Pescadores, organizada por la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores en Las Palmas de Gran Canarias con el objetivo de visibilizar y poner en valor el papel de los pósitos en el ámbito de la economía social, ha finalizado con un mensaje a favor de la unidad de acción para de seguir defendiendo a la bajura. “Hemos dado un paso adelante, este encuentro es una muestra del compromiso de las cofradías”, indicó en la clausura de las jornadas Basilio Otero, presidente de la FNCP. Otero alentó a las cofradías a impulsar el “diálogo y la unión” y reclamó más proactividad a la hora de enfrentar los retos de la pesca, dijo. El foro, que se ha estrenado Canarias en una apuesta de a FNCP por descentralizar sus encuentros sectoriales, ha reunido durante dos días a más de un centenar de representantes de cofradías de toda España.

     

NOTICIAS SECTORIALES

 

PESCA

 

La pesca de arrastre libera a la atmósfera el CO2 enterrado en los fondos marinos durante milenio

[24/01/2024]

La pesca de arrastre es una de las actividades pesqueras más nocivas para el medio ambiente. Pero su ya conocido y criticado daño a los ecosistemas no es el único impacto que generan las grandes y pesadas redes que se desplazan sobre los fondos marinos. La pesca de arrastre también está alimentando el cambio climático, al liberar al medio marino y a la atmósfera el CO2 que el océano guarda enterrado desde hace milenios en los fondos marinos.


 

Las cofradías canarias, contra las ayudas para “pesca sostenible” a la flota de arrastre

[10/01/2024]

La Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Santa Cruz de Tenerife ha expresado este miércoles su rechazo a la decisión del Gobierno de Canarias de subvencionar con ayudas para la “pesca sostenible” a la flota industrial arrastrera con puerto base en Canarias.


 

Las cofradías canarias, contra las ayudas para “pesca sostenible” a la flota de arrastre

[08/01/2024]

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias convoca subvenciones destinadas a compensar los costes adicionales asumidos por los operadores de determinados productos de la pesca y de la acuicultura del Archipiélago. Estas subvenciones se enmarcan en el Programa Operativo para España del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA-Poseican), y cuentan con un presupuesto total de 58.113.202 euros para el período comprendido entre 2021 y 2027, que se distribuye en 8.301.886 euros por campaña.


 

El Cabildo reparte 8,4 millones a 200 agricultores, ganaderos y pescadores

[01/01/2024]

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Fuerteventura concede más de 8,4 millones de euros en ayudas dirigidas a unos 200 profesionales del sector primario. Este paquete de subvenciones tiene como objetivo preservar la competitividad de los agricultores, ganaderos y pescadores y contribuir a paliar la difícil situación que atraviesan.


 

 

ENERGÍAS RENOVABLES MARINAS

 

España amplía la superficie marina protegida frente a los planes de expansión de la eólica marina

[02/01/2024]

Así lo ha puesto de manifiesto SEO/BirdLife en un comunicado en el que celebran que se pueda seguir avanzando hacia el compromiso “30×30” de contar con un 30% de la superficie terrestre y marina protegida para 2030, una promesa fijada por el Convenio de Diversidad Biológica y plasmada en el Plan estratégico estatal del patrimonio natural y la biodiversidad a 2030. En concreto, se acaban de incluir en la Red Natura 2000 -el mayor conjunto de espacios protegidos del mundo, al que España aporta más de un tercio de su territorio- los espacios denominados Espacio marino Cañones de Alicante, Canal de Ibiza, Montes submarinos del suroeste de Canarias, Montes submarinos del noreste de Canarias y el Espacio marino Jaizkibel-Capbretón, que serán propuestos a la Comisión Europea como Lugares de Interés Comunitario (LIC).


 

 

PUERTOS Y SERVICIOS PORTUARIOS

 

El presidente de la Autoridad Portuaria visita las instalaciones del SIVO Portuario ubicado en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife

[23/01/2024]

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, ha visitado este martes las instalaciones del SIVO Portuario, un proyecto de la Asociación de Medios Portuarios (Asmepo), financiado por el organismo portuario. En la visita ha estado acompañado por el presidente de Asmepo, Manuel Barros, y representantes de la Terminal de contenedores del Grupo Boluda y Miller y Cía.


 

 

TRANSPORTE MARÍTIMO

 

Cabildo de Tenerife negocia el despacho de mercancías en el puerto los fines de semana

[19/01/2024]

Con ello se conseguiría un doble objetivo, ha dicho Afonso en la presentación de una línea de apoyo a la internacionalización de las empresas: que no haya mercancía inmovilizada sin necesidad en el puerto durante dos y tres días, y canalizar el tráfico de vehículos pesados en las principales vías de la isla los fines de semana.


 

PRÓXIMOS EVENTOS

 

Maritime Week Las Palmas

[17/06/2024]

The Port of Las Palmas is a key strategic mid-Atlantic maritime and logistics hub serving the offshore energy sector as well as ships sailing to and from Africa, Europe and the Americas. Lately it has also been playing a vital role in refuelling vessels diverted around Africa from the Red Sea and Suez Canal.


 

PRECE CANARIAS: Programas de Autoempleo y Creación de empresas. Economía Azul. Tenerife

[15/04/2024]

El objetivo fundamental del curso es proporcionar una visión global de las distintas áreas funcionales de la empresa para poder determinar oportunidades de mercado y desarrollar el Plan de Empresa / Plan de Mejora, siempre con la ayuda de las herramientas de gestión para favorecer su puesta en marcha.


 

Diálogos con la tecnología: “Oportunidades, capacidades y servicios asociados a la instalación VIMAS (vehículos, instrumentos y máquinas submarinas) de la ICTS”

[02/04/2024]

El seminario, impartido por PLOCAN y organizado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), estará dedicado a tratar aspectos relacionados con las oportunidades, capacidades y servicios asociados a la instalación VIMAS (vehículos, instrumentos y máquinas submarinas) de la ICTS Plataforma Oceánica de Canarias, una infraestructura pública gestionada por el Consorcio de PLOCAN (cofinanciado a partes iguales por la Administración General del Estado y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias) cuyo objetivo es facilitar la realización de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de vanguardia en el ámbito marino y marítimo.


 

Wind Europe Bilbao 2024

[20-22/03/2024]

From 20-22 March, WindEurope’s annual on- and offshore wind energy event headed to Bilbao for a three-day conference and exhibition. We welcomed 12,000+ attendees to join us for a look at the shape of European wind energy today. There were dozens of conference sessions, hundreds of speakers, and 500+ exhibitors from the whole value chain looking to showcase their innovations and seal new deals.


 

Gala de los Premios Excellence de Cruceros 2024

[01/02/2024]

GALA DE LOS PREMIOS EXCELLENCE DE CRUCEROS 2024, Tenerife, 1 de febrero, La fiesta de los cruceros, la gala de la industria.