SISTEMA DE DEPURACIÓN DE ADEJE – ARONA (2ª FASE) EN TENERIFE:
En los últimos años se ha producido un incremento paulatino de los caudales de agua residual en la comarca suroeste de la Isla, lo que ha provocado que la EDAR Comarcal de Adeje-Arona se encontrara al límite de su capacidad de tratamiento.
Consciente de ello las distintas Administraciones competentes en materia de saneamiento, depuración y vertido de aguas residuales, promovieron la ampliación de la citada infraestructura, en el marco del Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, para el Desarrollo de Actuaciones en Materia de Agua en las Islas Canarias (BOC núm. 22, de 3.02.2009), suscrito el 9 de diciembre de 2008.
El objetivo de las obras fue la ampliación de la capacidad de depuración, la adaptación tecnológica y de eficiencia energética de las instalaciones, implantando las mejores tecnologías disponibles actualmente en materia de depuración de aguas residuales para disponer así de la mayor cantidad-calidad de caudales depurados para su regeneración y reutilización para uso en riego agrícola y otros usos.
Las obras se adjudicaron el 30 de diciembre de 2011, a la entidad UTE: SATOCAN, S.A. – CANARAGUA, S.A. – DEGREMONT, S.A. por un importe 21.354.453,12 €. La ampliación se hizo mediante Tratamiento Biológico y Sistema de Membranas MBR, atendiendo a las necesidades de espacio, y garantizando una calidad de agua tratada muy superior a la obtenida en tratamientos convencionales, lo que la hace especialmente indicada para el uso agrícola, como es el caso
Las Obras de Construcción culminaron a principios de del año 2019, fecha en la que se inicia un periodo de explotación, integrado en el Proyecto de Construcción, que prevé su finalización en el mes de mayo de 2020.
Este periodo es fundamental para poder incorporar las nuevas instalaciones al Complejo Hidráulico existente, garantizando los parámetros de calidad del agua tratada.
El caudal de diseño que se del proyecto es de 40.000 m³/día aunque se ha previsto para futuras ampliaciones a 50.000 y 60.000 m³/día.
|
|
ESCENARIO 1 |
ESC ENARIO 2 |
ESCENARIO 3 |
Caudal medio diario |
m³/día |
40.000 |
50.000 |
60.000 |
Q medio horario |
m³/día |
1.667 |
2.083 |
2.500 |
Q máximo en pretratamiento y decantación primaria |
m³/h |
4.000 |
4.000 |
4.000 |
Q máximo en biológico |
m³/h |
2.300 |
2.800 |
3.200 |
DBO5 |
mg/l |
620 |
620 |
620 |
DQO |
mg/l |
866 |
865 |
865 |
SST |
mg/l |
430 |
430 |
430 |
N-NTK |
mg/l |
65 |
65 |
65 |
P.total |
mg/l |
16 |
16 |
16 |
Población Equivalente |
h.e. |
413.333 |
516.667 |
620.000 |
El agua tratada en el tratamiento biológico cumplirá los siguientes valores:
DBO5 |
mg/l |
≤ 10 |
SST |
mg/l |
≤ 1 |
N-Ntotal |
mg/l |
≤ 10 |
Coloniformes totales |
Ufc/100 ml |
≤ 10 |
Actualmente la Dirección General es la responsable de la explotación del Sistema de Depuración de Adeje-Arona, actuación que desarrolla coordinadamente con el Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIA TF), a través de la UTE de empresas SATOCAN, S.A – DEGREMONT.
Todas las labores se desarrollan en el marco del Protocolo de Actuación implantado por las empresas y ratificado por las Administraciones, para poder abordar los trabajos necesarios, ya que la actividad de la depuración de aguas residuales, y la regeneración de las mimas, son actividades esenciales, siendo las infraestructuras estratégicas. Por ello la planta de la EDAR, y todo el sistema está operativo al 100%, estableciéndose diferentes turnos de trabajo, así como adaptando las metodologías de trabajo a la situación en la que nos encontramos.
Además de los equipos de las empresas, la Dirección General ha declarado personal esencial a la Dirección Facultativa, el Coordinador de Seguridad y la Asistencia Técnica de Control y Vigilancia, los cuales desarrollan con normalidad los trabajos necesarios. Así mismo, el CIATF participa en las labores de coordinación y gestión del personal de la EDAR, y del tratamiento de las aguas residuales.
Tras un periodo de explotación conforme a los caudales previstos, a día de hoy nos encontramos en un nivel de tratamiento del 50% del volumen tratado, debido al descenso en la ocupación turística en la zona por la incidencia de la Pandemia provocada por el Coronavirus, o COVID-19., siendo Adeje – Arona, un eje fundamentalmente turístico.
Fotos de la firmas de actas y videos: