Convocatoria de expresiones de interés para subvenciones no reembolsables en inversiones en infraestructuras de saneamiento, depuración y reutilización de aguas residuales, y mejora de la calidad del agua, del Programa Operativo de Canarias 2014-2020.
La Directiva 91/271/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1991, sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas, persigue reducir los niveles de contaminación de las aguas superficiales que provienen de las aguas residuales urbanas. En razón de lo cual, se establece la presente Convocatoria de Expresiones de Interés estableciendo el procedimiento de presentación de propuestas y selección de proyectos.
Programa: Programa Operativo de Canarias FEDER 2014-2020.
Eje Prioritario: EP 6. Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficacia de los recursos.
Objetivo Específico: OE.6.2.1 Culminar los requisitos de la Directiva Marco del Agua a través de la inversión en infraestructuras de saneamiento, depuración y reutilización de aguas residuales, y mejora de la calidad del agua.
Línea de Actuación: IC.6.b.1.001 Infraestructuras de saneamiento y depuración de aguas.
1.- Introducción
En línea con lo que recoge el Programa Operativo de Canarias FEDER 2014-2020, la Dirección General de Aguas de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, pretende apoyar las inversiones necesarias en infraestructuras de saneamiento y depuración de aguas en aquellas aglomeraciones que en el momento de adopción del Programa Operativo incumplan con los artículos 3 y 4 la Directiva 91/271/CEE.
2.- Centro Gestor: Dirección General de Aguas.
3.- Potenciales beneficiarios: Consejos Insulares de Aguas
4.- Tipos de operaciones: Se seleccionarán, para su cofinanciación mediante fondos FEDER, operaciones de infraestructuras de saneamiento y depuración de aguas en aquellas aglomeraciones que en el momento de adopción del Programa Operativo incumplan con los artículos 3 y 4 la Directiva 91/271/CEE. Estas inversiones podrán incluir, entre otras, conducciones de abastecimiento de núcleos urbanos, colectores, estaciones de bombeo en redes de saneamiento, emisarios submarinos, alcantarillados y estaciones depuradoras de aguas residuales.
El objetivo perseguido mediante esta línea de actuación es mejorar los aspectos medioambientales y económicos derivados del mal funcionamiento de las infraestructuras de saneamiento y depuración de aguas. Se pretende, por tanto, cumplir con los requisitos del acervo de la Unión en materia de aguas cuyo propósito fundamental es garantizar la protección de las aguas y promover un uso sostenible que asegure la disponibilidad de este recurso natural a largo plazo.
Los proyectos a presentar para su cofinanciación deberán tener un presupuesto mínimo de 500.000 € y cumplir lo dispuesto en el respectivo plan hidrológico insular.
5.- Tipo de ayuda: Subvenciones no reembolsables
El abono de la subvención se realizará únicamente tras la ejecución de los proyectos una vez que se haya analizado por la Dirección General de Aguas la justificación presentada por los sujetos beneficiarios.
6.- Condiciones de subvencionabilidad del gasto
Los proyectos no serán seleccionables, para su cofinanciación por parte del FEDER, si han concluido materialmente o se han ejecutado íntegramente antes de que el beneficiario presente la solicitud de financiación (expresión de interés), al margen de que el beneficiario haya efectuado todos los pagos relacionados.
7.- Cuantía de las ayudas: la ayuda ascenderá al 85% de los gastos netos subvencionables que definitivamente se consideren elegibles en el marco del Programa Operativo FEDER de Canarias 2014-2020.
8.- Plazo de ejecución de los proyectos subvencionados: Los proyectos deberán de estar ejecutados y los pagos derivados de los mismos abonados a 31 de diciembre de 2023.
Los proyectos concluidos con posterioridad a esa fecha podrán ser seleccionados para recibir ayuda con cargo al mencionado programa si cumplen las siguientes condiciones:
1. Deberán estar finalizados y puestos en funcionamiento a más tardar a 15 de febrero de 2027.
2. Los proyectos que pueden acogerse a esta flexibilización son aquellos cuyo coste total sea superior a un millón de euros.
3. Los gastos subvencionables serán los que se hayan abonados a fecha 31 de diciembre de 2023. Los pagos realizados con posterioridad a esa fecha no recibirán financiación.
9.- Procedimiento:
El procedimiento de evaluación y selección se llevará a cabo mediante la previa comparación y prelación de las solicitudes presentadas de acuerdo con los criterios de valoración y conforme a los principios de transparencia, objetividad, igualdad de oportunidades y no discriminación.
10.- Presentación de solicitudes
Las solicitudes se presentarán en la sede electrónica del Gobierno de Canarias (https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/), mediante el formulario de expresión de interés, junto con la documentación descrita en el apartado anterior como parte integrante de la solicitud.
El plazo de presentación de solicitudes comienza el 23 de noviembre y finaliza el 29 de noviembre de 2023.
Mas información:
Convocatoria para subvenciones en inversiones del Programa Operativo de Canarias 2014-2020