Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
El convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ejecutivo Canario para el Desarrollo de actuaciones en materia de Agua en las Islas Canarias, suscrito el 9 de diciembre de 2008 y prorrogado el 27 de septiembre de 2012, contiene una serie de obras cuya ejecución han ido realizándose desde la firma del convenio. A continuación, podrán informarse de las infraestructuras referidas a ese Convenio, asi como con otros fondos, indicadas por islas.
Se incluyen fotos de diferentes infraestructuras de Canarias y algunas fotos históricas
(para descargar las imágenes pulse sobre ellas):
TENERIFE.
Objetivo: Satisfacer la demanda de agua potable actual y prevista para el año horizonte 2020, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes.
Descripción: Se proyecta una planta desaladora de agua de mar por ósmosis inversa de agua de mar, con capacidad de producción de 14.000 m³/día ampliable en fases posteriores, y obras accesorias necesarias para el perfecto funcionamiento de las instalaciones..
Localización: Polígono Industrial de Granadilla. TM Granadilla de Abona. Tenerife
Financiación: Gobierno de Canarias. Capítulo VII del Convenio/ Fondos FEDER 2007-2013.
Presupuesto: Ejecución 20.289.314,59 € /Conf.de Feder 3.838.530,33 €
Empresa adjudicataria: UTE FERROVIAL-CADAGUA-TOP
Fecha de inicio: 2010
Fecha de finalización:diciembre del año 2015
Fotos: en Anejo
Objetivo: Mejorar la distribución de agua de abastecimiento urbano
Descripción: Instalación de conducciones de agua desalada procedente de la IDAM Granadilla para su distribución.
Localización: T.M Arico y T.M Granadilla de Abona. Tenerife
Financiación: Gobierno de Canarias. Capítulo VII del Convenio
Presupuesto: Ejecución 8.646.713,88 €
Empresa adjudicataria: UTE FERROVIAL-CADAGUA-TOP
Fecha de inicio: 2015
Fecha de finalización: julio del año 2016
Fotos: Anejo Tenerife
Objetivo: Satisfacer la demanda de agua potable actual y prevista para el año horizonte 2020, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes.
Descripción: Se proyecta una planta desaladora de agua de mar por ósmosis inversa de agua de mar, con capacidad de producción de 14.000 m³/día ampliable en fases posteriores, y obras accesorias necesarias para el perfecto funcionamiento de las instalaciones.
Localización: Fonsalía. TM Guía de Isora. Tenerife
Financiación: Gobierno de Canarias. Capítulo VII del Convenio/ Fondos FEDER 2007-2013.
Presupuesto: 20.332.900,36 €/8.580.767,20 €
Empresa adjudicataria: UTE FCC-AQUALIA-TRAYSESA
Fecha de inicio: 2010
Fecha de finalización: dicimbre del año 2015
Fotos: Anejo Tenerife
Objetivo: Renovar las instalaciones de la depuradora de Adeje-Arona por ser insuficiente, adecuar las instalaciones para asumir el incremento de producción de las aguas residuales urbanas con garantías de tratamiento para el cumplimiento de la normativa vigente y aprovechamiento de las aguas regeneradas.
Descripción: Se construye una nueva línea de depuración de aguas residuales urbanas con capacidad de 40.000 m³/día, ampliándose también la línea de fangos, dejando fuera de servicio alguna de las instalaciones preexistentes y adaptando otras al tratamiento del nuevo caudal.
Localización: TTMM Adej-Arona. Tenerife.
Financiación: Gobierno de Canarias. Capítulo VII del Convenio
Presupuesto: 26.121.440,07 €
Empresa adjudicataria: UTE SATOCAN S.A- CANARAGUA S.A-DEGREMONT S.A
Fecha de inicio: 2014
Fecha de finalización: En ejecución. (mayo 2020, incluyendo un año de pruebas )
INFORME RESUMEN DE:
La Obra de referencia TF-567-3 de"Proyecto modificado nº 1 del Sistema de Depuración de Adeje-Arona 2ªFase en el T.M.de Adeje y T.M. de Arona en la Isla de Tenerife".
ESCENARIO 1 | ESC ENARIO 2 | ESCENARIO 3 | ||
Caudal medio diario | m³/día | 40.000 | 50.000 | 60.000 |
Q medio horario | m³/día | 1.667 | 2.083 | 2.500 |
Q máximo en pretratamiento y decantación primaria | m³/h | 4.000 | 4.000 | 4.000 |
Q máximo en biológico | m³/h | 2.300 | 2.800 | 3.200 |
DBO5 | mg/l | 620 | 620 | 620 |
DQO | mg/l | 866 | 865 | 865 |
SST | mg/l | 430 | 430 | 430 |
N-NTK | mg/l | 65 | 65 | 65 |
P.total | mg/l | 16 | 16 | 16 |
Población Equivalente | h.e. | 413.333 | 516.667 | 620.000 |
DBO5 | mg/l | ≤ 10 |
SST | mg/l | ≤ 1 |
N-Ntotal | mg/l | ≤ 10 |
Coloniformes totales | Ufc/100 ml | ≤ 10 |
ACTO DE RECEPCÓN Y ENTREGA
Imagen nº 1 Imagen nº 2 Imagen nº 3
Objetivo: Renovar y ampliar las instalaciones de la depuradora de Valle Guerra por ser insuficiente, adecuar las instalaciones para asumir el incremento de producción de las aguas residuales urbanas con garantías de tratamiento para el cumplimiento de la normativa vigente y aprovechamiento de las aguas regeneradas.
Descripción: Construcción de la depuradora con capacidad de tratamiento de 7.000 m³/día, y un tratamiento terciario para 4.000 m³/día.
Localización: TM San Cristóbal de La Laguna. Tenerife
Financiación: Gobierno de Canarias. Capítulo VII del Convenio
Presupuesto: 14.629.408,89 €
Empresa adjudicataria: UTE SACYR, S.A DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO-RUIZ ROMERO S.L
Fecha de inicio: 2010
Fecha de finalización: En ejecución. 2017
Fotos: Anejo Tenerife
LA PALMA.
Objetivo: Mejorar el aprovechamiento de las aguas superficiales del Barranco de Las Angusias e integrar las infraestructuras preexistentes para solucionar el problema de almacenamiento y regulación de los caudales excedentes y abastecer las zonas susceptibles de riego.
Descripción: Construcción de una balsa de 1,6 hm3 y sus conexiones con el Canal Garafía-Tijarafe.
Localización: El Vicario. TM. Tijarafe. La Palma
Financiación: Gobierno de Canarias. Capítulo VII del Convenio
Presupuesto vigente: 11.120.484,94 €
Presupuesto previsto total: 13.513.221,76 €
Empresa adjudicataria: UTE CORSAN CORVIAM-RUIZ ROMERO S.L
Fecha de inicio: 2010
Fecha de finalización: !! NO está finalizada debido a problemas económicos de la Empresa ¡¡ que culminó con la Resolución del contrato de la UTE para esta obra y las Obras complementarias n2 de este mismo sistema , el 28/2/2019 Por Orden del Consejero de Agricultura,Ganaderia ,Pesca y Aguas D. Narvay Quintero Castañeda.
Objetivo: Evitar el desabastecimiento de parte de la isla de La Palma y la grave afección a los riegos agrícolas, debido al riesgo de desprendimiento súbito de la ladera por donde discurre el canal.
Descripción: Variante de 1.100,00 m en el túnel para evitar la ladera inestable.
Localización: Varios Municipios. La Palma
Financiación: Gobierno de Canarias. Capítulo VII del Convenio
Presupuesto: 3.626.935,78 €
Empresa adjudicataria: DRAGADOS, S.A.
Fecha de inicio: 2010
Fecha de finalización: 2014
Fotos: Anejo La Palma
Objetivo: Evitar el desabastecimiento de parte de la isla de La Palma y la grave afección a los riegos agrícolas, debido al riesgo de desprendimiento súbito de la ladera por donde discurre el canal.
Descripción: Variante de 1.100,00 m en el túnel para evitar la ladera inestable.
Localización: Varios Municipios. La Palma
Financiación: Gobierno de Canarias. Capítulo VII del Convenio
Presupuesto: 3.626.935,78 €
Empresa adjudicataria: DRAGADOS, S.A.
Fecha de inicio: 2010
Fecha de finalización: 2014
Fotos:
LA GOMERA
Objetivo: Evitar los riesgos de avenidas
Descripción: Encauzamiento, mediante muros de hormigón, del Barranco de Hermigua, así como de los afluentes de dicho Barranco, denominados Monforte y Liria.
Localización: T.M. de Hermigua. La Gomera
Financiación: Administración General del Estado. Capítulo VI del Convenio
Presupuesto: 3.421.028,95 €
Empresa adjudicataria: DRAGADOS, S.A.
Fecha de inicio: 2010
Fecha de finalización: 2014
Fotos: Anejo La Gomera
Objetivo: Evitar los riesgos de avenidas
Descripción: Encauzamiento descubierto de un tramo del Barranco de Valle Gran Rey.
Localización: T.M. Valle Gran Rey. La Gomera
Financiación: Administración General del Estado. Capítulo VI del Convenio
Presupuesto: 8.156.712,89 €
Empresa adjudicataria: CYES INFRAESTRUCTURAS, S.A.
Fecha de inicio: 2011
Fecha de finalización: 2015
Fotos: Anejo La Gomera
Objetivo: Mejorar el sistema de saneamiento del Municipio de Agulo y actuaciones en la EDAR La Verdura
Descripción: El Municipio de Agulo cuenta con una red de Sto. y estaciones de tratamiento de Agulo, Las Rosas y Lepe
mejorar las redes de saneamiento y actuaciones en las estaciones de tratamiento.
Localización: T.M. de Agulo Isla de La Gomera
Financiación: Gobierno de Canarias
Presupuesto: 914. 788. 89 Euros
Empresa Adjudicataria: Medio Ambiente, Residuos y Agua Marea. S.L. y V.V.O. construcciones P., S.A.
Fecha de Inicio: 14/07/2021
Fecha finalización: 20/02/2023
EL HIERRO.
Objetivo: Garantizar el abastecimiento de agua potable a la villa de Valverde
Descripción: Impulsión de 2.400 m3/día desde desaladora de Valverde hasta el nuevo depósito de agua potable en la zona denominada de La Caldera.
Localización: T.M. de Valverde. El Hierro
Financiación: Gobierno de Canarias. Capítulo VII del Convenio
Presupuesto: 1.290.107,47 €
Empresa adjudicataria: CANARAGUA, S.A.
Fecha de inicio: 2011
Fecha de finalización: 2015
Fotos: Anejo El Hierro
GRAN CANARIA.
Objetivo: Renovar e incrementar los colectores de aguas residuales en la cuenca del barranco de Tamaraceite para recoger todas las aguas residuales urbanas y canalizarlas hasta la nueva depuradora de Tamaraceite.
Descripción: Instalación de una red de colectores que sustituyen a los existentes, otros de nueva implantación que recogen las aguas residuales producidas por el incremento de población y las conexiones necesarias con la red de saneamiento de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Localización: Cuenca del Barranco de Tamaraceite. TM. Las Palmas de Gran Canaria. Gran Canaria
Financiación: Administración General del Estado. Capítulo VI del Convenio
Presupuesto: 11.600.787,06 €
Empresa adjudicataria: AGRUPACIÓN GUINOVART OBRAS Y SERVICIOS HISPANIA S.A
Fecha de inicio: 2011
Fecha de finalización: 2014
Fotos: Anejo Gran Canaria
Objetivo: Renovar las instalaciones de la depuradora de Tamaraceite por estar obsoleta y adecuar la depuradora de Tenoya, para asumir ambas instalaciones el incremento de producción de las aguas residuales urbanas con garantías de tratamiento para el cumplimiento de la normativa vigente y aprovechamiento de las aguas regeneradas.
Descripción: Construcción de nueva depuradora de Tamaraceite y red de reutilización de las aguas regeneradas hacia la zona de Guanarteme, conectando con el nuevo depósito regulador. Complementa con una impulsión desde la edar hasta el nuevo depósito del Cementerio y su conexión con la red de aguas regeneradas Las Palmas-Norte. En la edar de Tenoya se realizan actuaciones para modificar las instalaciones preexistentes y mejorar la funcionalidad de la depuradora.
Localización: Barrancos de Tamaraceite y Tenoya. TM. Las Palmas de Gran Canaria.
Financiación: Gobierno de Canarias. Capítulo VII del Convenio
Presupuesto: 17.622.055,05 €
Empresa adjudicataria: UTE FERROVIAL-AGROMAN S.A CADAGUA S.A-HERMANOS SANTANA CAZORLA S.L
Fecha de inicio: 2010
Fecha de finalización: 2015
Fotos: Anejo Gran Canaria
Objetivo: Mejora de la plataforma viaria y obras complementarias de acceso a al EDAR de barranco seco
Descripción: Rehabilitación del firme como del pavimento existente en mal estado. Implantación de una eficaz red de drenaje. Creación de una zona de estacionamiento para vehiculos y ajardinamiento.
Localización: Barranco Seco TM de Las Palmas de Gran Canaria
Financiación: Gobierno de Canarias
Presupuesto:181.878,05€
Empresa adjudicataria: Satocan
Fecha de inicio: 2018
Fecha de finalización:2018.
Fotos:
Consejero de Agricultura Ganaderia, Pesca y Aguas Narvay Quintero
Presidente del Cabildo D. Antonio Morales
Jefe de Servicio D. Enrique Martin
Director de las Obras D. Carlos Suarez
LANZAROTE
Objetivo: Dotar al núcleo urbano de Playa Honda de un adecuado sistema de evacuación de aguas pluviales con el fin de evitar avenidas que provoquen inundaciones.
Descripción: Realización de una adecuada red de pluviales, separativa de la red de sanamiento, por el casco urbano de Playa Honda. Los colectores van entrerrados en zanja discurriendo su trazado por calles o zonas verdes.
Localización: Núcleo Playa Honda. TM. San Bartolomé. Lanzarote.
Financiación: Administración General del Estado. Capítulo VI del Convenio.
Presupuesto: 1.471.615,49 €
Empresa adjudicataria: COMSA S.A.
Fecha de inicio: 2010
Fecha de finalización: en suspensión temporal
Fotos: Anejo Lanzarote
Objetivo: Aumentar la capacidad de producción de agua desalada para cubrir las necesidades de agua de abastecimiento urbano a la población de Lanzarote, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes.
Descripción: Incorporación de dos líneas nuevas de desalación por ósmosis inversa, de 12.000m3/día cada una, y de obras accesorias necesarias para el perfecto funcionamiento de las instalaciones.
Localización: Centro de Producción de Punta del Viento. TM. Arrecife.
Financiación: Gobierno de Canarias. Capítulo VII del Convenio
Presupuesto: 9.047.104,02 €
Empresa adjudicataria: UTE: ACCIONA AGUA S.A- ACCIONA INFRAESTRUCTURAS S.A
Fecha de inicio: 2011
Fecha de finalización: 2015
Fotos: Anejo Lanzarote
Objetivo: Dotar al núcleo urbano de Tinajo de un sistema de evacuación de aguas residuales urbanas que complemente la red general de saneamiento.
Descripción: Instalación de una red de colectores generales de recogida de las aguas residuales desde las viviendas del núcleo urbano de Tinajo para su evacuacion a la estación depuradora.
Localización: Núcleo urbano Tinajo. T.M. Tinajo. Lanzarote.
Financiación: Gobierno de Canarias. Capítulo VII del Convenio
Presupuesto vigente: 2.077.368,24 €
Presupuesto previsto total: 2.281.163,45 €
Empresa adjudicataria: VVO CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS S.A.
Fecha de inicio: 2014
Fecha de finalización: 2016
Fotos: Anejo Lanzarote
Objetivo: Mejorar el sistema de captación de aguas pluviales, ampliar el actual sistema de drenaje y minimizar el riesgo de inundación de la ciudad de Arrecife.
Descripción: Ampliación de la red de colectores de aguas pluviales, implantación de nuevos puntos de captación de aguas pluviales y reposición del encauzamiento del barranco con reguladores de caudales.
Localización: Núcleo urbano de Arrecife (Argana Alta). T.M. Arrecife. Lanzarote.
Financiación: Gobierno de Canarias. Capítulo VII del Convenio
Presupuesto: 799.999,99 €
Empresa adjudicataria: LANZAGRAVA S.L.
Fecha de inicio: 2013
Fecha de finalización: 2014
Fotos: Anejo Lanzarote
Objetivo: Dotar de la zona de redes de saneamiento y pluviales con capacidad de evacuación evitando así las posibles inundaciones
Descripción: Actuaciones en varias calles de Playa Honda, mejorando redes de saneamiento y drenaje
Localización: Playa Honda T.M. de San Bartolome. Lanzarote
Financiación: Gobierno de Canarias
Presupuesto: 999.316,22 €
Empresa adjudicataria: VVO PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES S.A.
Fecha de inicio:2018
Fecha de finalización: 2019
FUERTEVENTURA
Objetivo: Aumentar la capacidad de producción de agua desalada para cubrir las necesidades de agua de abastecimiento urbano a la población de Fuerteventura, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes.
Descripción: Incorporación de dos líneas nuevas de desalación por ósmosis inversa, de 14.000m3/día, y de obras accesorias necesarias para el perfecto funcionamiento de las instalaciones.
Localización: Centro de Producción de Agua de Puerto del Rosario. T.M. Puerto del Rosario. Fuerteventura.
Financiación: Gobierno de Canarias. Capítulo VII del Convenio
Presupuesto: 13.187.257,78 €
Empresa adjudicataria: UTE DEGREMONT-MAXODIVER S.L
Fecha de inicio: 2011
Fecha de finalización: 2015
Fotos: Anejo Fuerteventura
Objetivo: Mejorar la conexión hidráulica insular de agua de abastecimiento urbano con la interconexión entre el norte y sur de Fuerteventura e incrementar la capacidad de almacenamiento de agua de abasto.
Descripción: Las actuaciones constan de una conducción que una Corralejo con Puerto del Prosario (depósito de la Herradura) y Gran Tarajal (Depósito Tiscamanita), además de un ramal que permita la futura conexión con la red de Pájara. Se complementa la actuación con la construcción de nuevos depósitos.
Localización: varios TT.MM. Fuerteventura.
Financiación: Gobierno de Canarias. Capítulo VII del Convenio
Presupuesto: 11.268.007,83 €
Empresa adjudicataria: UTE MATÍAS MARRERO CONSTRUCCIONES Y OBRAS S.A-MAXODIVER S.L
Fecha de inicio: 2010
Fecha de finalización: 2014 (pendiente de liquidación)
Fotos: Anejo Fuerteventura
Objetivo: Dotar a los núcleos de El Cotillo y el Roque de una estación depuradora que garantice el adecuado tratamiento de las aguas residuales urbanas.
Descripción: Instalación de un sistema de bombeo de las aguas residuales urbanas de El Cotillo, impulsión por medio de una red de saneamiento hasta la nueva depuradora.
Localización: El Cotillo- El Roque. TM. La Oliva. Fuerteventura.
Financiación: Gobierno de Canarias. Capítulo VII del Convenio
Presupuesto: 1.827.926,29 €
Empresa adjudicataria: UTE EDAR EL COTILLO
Fecha de inicio: 2012
Fecha de finalización: 2015
Fotos: Anejo Fuerteventura
Objetivo: Almacenamiento del agua producto con un depósito con capacidad de 250 m3, duplicando el ahora existente para su aprovechamiento.
Descripción: Actualmente se depuran 370 m3/día, con lo que en las condiciones actuales se pierden parte del agua tratada dado que se supera la capacidad de almacenamiento del depósito existente, de unos 252 m3. Como consecuencia se ha proyectado un nuevo depósito regulador con una capacidad útil de 250 m3
Localización: El Roque, TM. de la Oliva. Fuerteventura
Presupuesto: 136.964,51€
Financiación: Gobierno de Canarias.
Empresa adjudicataria: Canaragua S.A.
Fecha de inicio: Julio 2018
Fecha de finalización: Octubre 2018
Fotos: Anejo Fuerteventura.